ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Galería Fernando Pradilla | Rodríguez Silva en el Palacio de Quintanar

Rodríguez Silva. Todo en algún lugar. Veronés 1 y 2, 2025. Óleo sobre papel, 154 x 106 cm. c/u

La Galería Fernando Pradilla comunica que el viernes 11 de julio a las 20h. tiene lugar la inauguración en el Palacio de Quintanar de la exposición "Dejar que pase" de Rodríguez Silva.

Leer más

Mesa redonda "X Programa Confluencias. 10 años: redes, creación y extensión en el sistema cultural", moderada por Carmen Quijano

Visita a espacio Fluent. Residencia Confluencias 2024. Sérgio Fazenda Rodrigues. Carmen Quijano y Alex Alonso. Fotografía Javier de la Riva.

Mesa redonda "X Programa Confluencias. 10 años: redes, creación y extensión en el sistema cultural", moderada por Carmen Quijano, con Beatriz Herráez, Juan Francisco Rueda y Gilberto González.

Feria Artesantander.

Martes, 15 julio. 18:00 horas.

Esta mesa de diálogo es el punto de arranque de una serie de acciones cuyo objetivo es poner en valor la celebración de las diez ediciones del Programa Confluencias. Un proyecto que ha generado toda una historia de redes profesionales internas y externas en la ciudad de Santander, ampliando los márgenes geográficos de la creación local y que se ha extendido a lo largo de los años mediante distintas acciones basadas, sobre todo, en el formato conversación y en el encuentro como un punto de confluencia.

Leer más

Éxito del I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo celebrado en Avilés

El I Curso de Coleccionismo y Arte Contemporáneo organizado por la Universidad Nebrija, el Instituto Nebrija de Artes y Humanidades y el Ayuntamiento de Avilés, con la colaboración del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915, se ha celebrado con éxito durante los días 7, 8 y 9 de julio en el Palacio de Camposagrado de Avilés.

Bajo el lema "La cuestión del gusto en el arte contemporáneo" este curso ha estado dirigido por José Luis Guijarro Alonso, director del Master en Mercado del Arte y Gestión de Empresas Relacionadas de la Universidad Nebrija y Pablo Álvarez de Toledo, director del Departamento de Artes U. Nebrija y director del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades,

Pablo Álvarez de Toledo, José Luis Guijarro Alonso, Rosario López Merás, Adríán Piera y Manuel Ángel Campa Menéndez.

El curso ha contado con la participación de galeristas, críticos, artistas, coleccionistas, comisarios y otros profesionales del arte contemporáneo y ha reunido a más de 60 alumnos procedentes de Cantabria, Barcelona, Madrid y otras comunidades autónomas españolas, además de Asturias.

Leer más

Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero | RECITAL 2 h antes del OCASO | Concierto | Sábado 12 de julio

 

El Centro de Arte y Naturaleza Cerro Gallinero convoca a un nuevo “RECITAL 2 h antes del OCASO” que dará comienzo a las 19:51 del sábado 12 de julio y tendrá lugar junto al Laberinto.

Contará con los poemas de Javier Expósito Lorenzo, Miguel Gómez Castro y Carlos de Gredos. A continuación, sobre las 21:30 h empezará el concierto de Ofogh.

Leer más

Jose Quintanilla | Mapa del Abandono | Inauguración sábado 19 de julio | Monasterio de Rioseco

 

La inauguración de la exposición "Mapa del Abandono" del fotógrafo Jose Quintanilla tendrá lugar el sábado 19 de julio a las 19 horas, en un sitio único y espectacular como el Monasterio de Santa Maria de Rioseco que desde hace 10 años vienen recuperando un grupo de entusiastas voluntarios locales unidos bajo la Fundación Monasterio de Rioseco.

La exposición muestra una selección de 25 fotografías de diferentes trabajos, algunas de ellas del propio monasterio, a modo de "Grand Tour" por las diferentes tipologías de la ruina.

Dossier de la exposición.

Leer más

Galería Daniel Cuevas | Daniel Verbis | Instante eterno en el jardín | CentroCentro

 

Daniel Verbis participa en la exposición "Instante eterno en el jardín" junto a Cristina Almodovar y Chus García-Fraile, en CentroCentro.

El jardín, como espacio lúdico y de contemplación, como un rincón de protección y como lugar de paraíso y deseo —pero también de exceso y caída— es el eje conductor de la muesta comisariada por Lola Durán.

Leer más

Galería Daniel Cuevas | Concha García | Centro de Arte Faro Cabo Mayor de Santander

 

El Centro de Arte Faro Cabo Mayor en Santander, acoge la muestra "AMAR ADENTRO. Paisaje, viaje y memoria" de la artista Concha García.

Comisario: Miguel Cereceda.

El paisaje, como género clásico de la pintura, ha sido históricamente una herramienta para representar el mundo visible y proyectar una mirada sobre la realidad. En este proyecto, Concha García retoma esa tradición para explorar nuevas formas de representación visual vinculadas al viaje, la memoria y la construcción subjetiva de lo real.

Leer más

El CAAM ofrece la actividad "Encuentro Millares Sall" para profundizar en la obra de la Familia Millares Sall

 

Una conversación en torno a la exposición "Millares Sall, creación plástica", coordinada por su comisario, Celestino Celso Hernández, y con la participación de Míchel Jorge Millares, Selena Millares y Sergio Millares Cantero.

Una ocasión única para acercarse, desde el relato familiar y la reflexión cultural, a una de las sagas artísticas más significativas del panorama canario del siglo XX.

Jueves 17 de julio a las 19:00 h.

Centro Atlántico de Arte Moderno – CAAM. Sala polivalente.

Entrada libre hasta completar aforo.

Leer más

Freijo Gallery | José Iges presenta: Bosch&Simons

Acuática. Museu de la Pauma, 2021

Culturas sonoras es un proyecto de José Iges (selección de contenidos y presentación) y Pedro López (edición y producción).

Este episodio está dedicado al dúo de arte sonoro holandés Bosch & Simons, afincado en España desde hace décadas, compuesto por Peter Bosch y Simone Simons. 

Iges profundiza en dos obras clave de la trayectoria de estos artistas como Krachtgever, obra galardonada con el primer premio de la categoría Computer Music en el Prix Ars Electronica 1998, y Acúatica, una obra de reciente creación, presentada en Madrid en CentroCentro en 2019. 

Accede al archivo.

Leer más

Galería Juan Silió en Artesantander 2025 | Juan López | La función principal del /dibujo/ es contener

 

La propuesta de la galería Juan Silió en Artesantander este año se basa fundamentalmente en el dibujo. Continuando con el modelo de Solo Project presenta la obra de Juan López en un formato que resulta poco habitual en sus muestras, aunque ocupe un lugar importante en su creación. Se trata de una selección de dibujos ejecutados en diferentes técnicas y soportes, que demuestra que es esta una de las prácticas más profundas y versátiles en manos del artista, y sus razones y acabados pueden ser infinitos.

Stand 31.

11 - 15 julio 2025.

Leer más