El programa de internacionalización de La Neomudéjar presenta una exposición itinerante internacional en Los Ángeles
El Museo La Neomudejar lleva a los Ángeles (CA) una exposición itinerante internacional con artistas participantes de Colombia, Costa Rica, España y EE. UU.
Albertine Stahl, Costa Rica; Ana Marcos, Spain; Ana María Serpa, Spain; Camilo Londoño, Colombia; Eva Collins, Spain; Jacqueline Bonacic-Doric, Spain; Joan Villaperros, Costa Rica; Jorge Zamorán, Costa Rica; Juan Carlos Zúñiga, Costa Rica; Larry Kline, USA; Luis Mendoza, Colombia; Mariela Richmond, Costa Rica; Rayo Luján, Costa Rica; Sandra Val, Spain; Verónica McClain, Spain
Últimos días para visitar Gravedad Zero en el Museo Chillida Leku
Vista de instalación de Lugar de encuentros IV en Chillida Leku. Foto: Alex Abril
Museo Chillida Leku
Gravedad Zero, exposición que explora el fenómeno de la gravedad en la obra de Eduardo Chillida, reúne una treintena de obras en las que el escultor aborda la gravedad desde diversos formatos
Hasta el 1 de mayo.
Acceso gratuito a los socios del IAC para visitar el Museo Chillida Leku y sus exposiciones.
Río Sil, líneas y geometrías | Irene Kopelman | Fundación María José Jove / MUV y Fundación Cerezales Antonino y Cinia
El proyecto artístico Río Sil, líneas y geometrías es el resultado de la colaboración entre la Fundación María José Jove/MUV, A Coruña y Fundación Cerezales Antonino y Cinia, Cerezales del Condado, León
Comisaria: Susana González
Sede: Fundación Cerezales Antonino y Cinia, Cerezales del Condado, León
SAVE THE DATE Miralda en Bombas Gens HONEYMOON: UNCLASSIFIED | Galería MPA / Moisés Pérez de Albéniz | 27/04/2023
«Honeymoon: Unclassified» es una exposición documental que desvelará por primera vez los proyectos inéditos que Miralda concibió en el marco de Honeymoon Project.
Esta exposición se plantea con motivo de la exhibición del Zapato Góndola (1990-2023) en Bombas Gens: una gran escultura, en forma de zapato y convertida en góndola, que fue un “regalo” de la ciudad de Venecia para la Estatua de la Libertad como parte de la lista de regalos para este enlace.
Bombas Gens
Horario habitual: Miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo: de 11 a 14h y de 16 a 19h.
Vídeo | Performance de Concha Jerez en Galería Freijo
Registro de la performance de Concha Jerez en Galería Freijo.
El pasado sábado 25 de marzo la Galería Freijo acogió Hipertextoa través de¿Cómo continuar?, una performance de la pionera del arte conceptual en España, Concha Jerez.
Colectiva | Casa Vicens Gaudí | Después de la niebla, primeras flores
Hasta el 7 de enero de 2024 en la Casa Vicens Gaudí (Barcelona). c/ Carolines, 20. Barcelona
Casa Asia y Casa Vicens presentan Después de la niebla, primeras flores. Oriente y los orientalismos, del modernismo a la modernidad, una exposición única que congrega por primera vez en Barcelona a 24 artistas contemporáneos que comparten un nexo común, la temática floral, aunque cada uno de ellos elabora su propio discurso creativo utilizando distintos formatos y soportes, como son el dibujo, la pintura, la fotografía, el video y la instalación. Este proyecto expositivo pone en relación el orientalismo del modernismo y la mundialización del arte en la actualidad.
De los 24 artistas que participan en la muestra 11 son españoles: Antoni Muntadas (instalación), Javier Garcerá (pintura), Pablo Marchante (pintura), Teresa Esteban (pintura), Joan Fontcuberta (fotografía), Nicolás Combarro (fotografía), Linarejos Moreno (fotografía), Paula Anta (fotografía), Manuel V. Alonso (dibujo), Marina Nuñez (video), y Marisa González (vídeo-instalación). La norteamericana Ana Ance (fotografía) y el francés Jean Marie del Moral (fotografía) cuentan con nacionalidad española.