ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Inauguración "En un lugar común" | Mitsuo Miura, Rufo Criado y Enrique Larroy | Galería Rafael Pérez Hernando

 

La exposición "En un lugar común" en la que participan los artistas Mitsuo Miura, Rufo Criado y Enrique Larroy, se inaugura en la Galería Rafael Pérez Hernando.

Comisariada por Mariano Navarro.

Inauguración: jueves 30 de noviembre de 2023, de 19:00 a 21:00h.

Hasta el 3 de febrero de 2024.

Orellana, 18. Madrid.

Horario de apertura: Lunes a viernes de 10:30 a 19:30 h. Sábados de 11:00 a 14:00 h.

Leer más

Marie-France Veyrat | "Creus B" | "Visitas inesperadas" Museu de Lleida | Semana del Arte | Galeries d'Art de Catalunya

 

En el marco de la Semana del Arte, organizada por la asociación Galeries d'Art de Catalunya (GAC) 4 museos catalanes participan en la iniciativa “Visitas Inesperadas”, comisariada por Montse Frisach, exponiendo en sus salas obras procedentes de 19 galerías de arte, con el fin de que dialoguen con sus respectivas colecciones permanentes.

La obra "Creus B" de Marie-France Veyrat formará parte de la exposición en el Museu de Lleida, como artista invitada a través de la galería Atelier.

Presentación: jueves 30 de noviembre a las 18:00h.

Finaliza: 7 de enero de 2024.

Carrer del Sant Crist, 1, Lleida.

De martes a sábados: de 10h a 14h y de 16h a 18h. Domingos y festivos: de 10h a 14h.

Leer más

LA MSAC EXIGE UNA GESTIÓN HONESTA Y PROFESIONAL EN LA ORGANIZACIÓN DE LA CULTURA EN LA PRESENTACIÓN DEL DECÁLOGO DE PROPUESTAS

LA MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EXIGE EL CUMPLIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD ARTÍSTICA A TRAVÉS DE UN DECÁLOGO CON PROPUESTAS CONCRETAS

23/11/2023

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo, compuesta por seis asociaciones del ámbito nacional representantes de la mayor parte del sector de la cultura artística, ha reclamado hoy en el MNCARS una gestión honesta y profesional en la organización de la cultura, y específicamente en las artes visuales, desde los diferentes gobiernos locales, autonómicos y nacionales, dado el descalabro y las acciones erráticas que están acompañando las actuaciones de determinados gobernantes en este último año.

Ana Velasco (FEAGC), Adrián Piera (IAC),  Idoia Fernández (Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo), Isidro López-Aparicio (UnionAC), María José Magaña (MAV) y Yolanda Romero (ADACE), han sido los encargados de leer el comunicado elaborado por las asociaciones integrantes de la Mesa Sectorial de Arte Contemporáneo, en el que han manifestado una absoluta preocupación por el proceso de degradación del contexto político y social al que estamos asistiendo en los últimos tiempos y que hablan de un fuerte retroceso democrático y profesional resultando una mayor precarización e instrumentalización del sector y que refleja una actitud perversa y de menosprecio hacia los espacios de creación y exhibición de las artes visuales.

Tras ello se ha dado paso a un diálogo y puesta en común entre los ponentes y asistentes al acto en los que se ha reflexionado sobre los puntos fundamentales para una convivencia democrática en una sociedad igualitaria y la necesidad de convivir con la cultura y el arte contemporáneo:

1 - La defensa de la libertad de expresión.

2 - La obligatoriedad de elegir las direcciones de museos y centros de arte mediante concurso público, mediante un comité de selección paritario compuesto por profesionales del sector, y la presentación de un proyecto, según el Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte mencionado anteriormente; así como el Código de Museos del Ministerio de Cultura y Deporte, y el Código Deontológico de ICOM.

3 - Respetar y mejorar los presupuestos nacionales, autonómicos y locales dedicados a la cultura y al arte contemporáneo en concreto

4 - Activar y completar el “Estatuto de artista”

5 - Luchar contra la desigualdad de género y hacer cumplir de manera real y eficaz la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres

6 - Potenciar las enseñanzas artísticas reclamando un plan estatal para la educación artística y cultural

7- La urgencia de una ley de mecenazgo que estimule la creación y la internacionalización del arte contemporáneo español

8- Reducir el IVA, llegando a un acuerdo entre los Ministerios de Cultura y Hacienda para terminar con la discriminación que el arte español sufre respeto a otros ámbitos culturales.

9- Entender y remediar la necesidad de que en el Ministerio de Cultura exista un secretariado específico de arte contemporáneo

10- El desarrollo y la vigilancia en el cumplimiento del Código de Buenas Prácticas

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo reivindica la optimización del cumplimiento de todos estos aspectos, pues solo de esta forma se conseguirá una homologación del arte contemporáneo en el estado español con los parámetros de aquellos países más avanzados del ámbito europeo al que pertenecemos.

Comunicado y decálogo completo adjunto

Leer más

Galería Elba Benítez en Art Basel Miami Beach 2023

 

La Galería Elba Benítez estará presente en la feria Art Basel Miami Beach 2023 con la obra de los artistas Carlos Bunga, Alejandro Campins, Fernanda Fragateiro, Carlos Garaicoa, Cristina Iglesias, Vik Muniz, Ernesto Neto, Nohemí Pérez y Oriol Vilanova.

Booth B13.

Solo por invitación: 6 y 7 de diciembre 2023. Abierto al público: 8, 9 y 10 de diciembre 2023.

Descargar avance de prensa.

Leer más

Galería d'Art l'Arcada | Artista de la semana | Lluís Puiggròs

Pujant al bus. Acrílico sobre madera, 100 x 100 cm, 2022.

El artista de la semana en la Galería d'Art l'Arcada es Lluís Puiggròs.

Passeig de Dintre, 11, Blanes, Girona.

Horario: Lunes-Viernes de 17:00 a 20:30.
Sábado de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:30.
Domingo y festivos cerrado.

Leer más

StudioRGF Arriaza11 | Agenda 23-25 noviembre

 

Esta semana se inaugura en StudioRGF "Holyrood en Arriaza 11" (Treinta años después) de RGF (Roberto González Fernández) una muestra que recuerda la que se presentó en 1993 en el Pabellón Florida y que se prolongaría a través de una extensa itinerancia.

Y cinco nuevos popups de artistas de diferentes generaciones.(sólo durante tres días):

- Alain Cugnenc. MOMENTOS INTIMOS. Pintura

- Carmen González Castro T.A.T. Pintura

- Samuel Vegas Pavón. AMIGOS Y MONSTRUOS. Dibujo y fotografía

- Juan Gómez Sanz. LONA. Instalación

- Barbarellablow. Pintura y Performance

+

Mujeres Dos Rombos - INDEFENSA PROPIA.  Instalación (Sólo el sábado 25 de noviembre, de 19:00 a 21:00h.).

Calle Arriaza 11. Madrid. Metros más cercanos Plaza de España y Príncipe Pío.

Horario: Jueves y viernes de 19 a 21h y sábado de 12 a 14h

Visitas guiadas: Viernes a las 20h y sábados a las 13h.

Leer más

Feria ARTBO: Bogotá | Galería MPA / Moisés Pérez de Albéniz | 22 - 26 de noviembre 2023

 

La Galería MPA / Moisés Pérez de Albéniz participa en la Feria ARTBO Bogotá con la obra de Johanna Calle.

Del 23 al 26 de noviembre.

En Agora Bogotá Centro de Convenciones. Bogotá.

Del 23 al 25 de noviembre, acceso todo público, de 12:00 a 20:00 h.
26 de noviembre, acceso todo público, de 12:00 a 19:00 h.

Leer más

Galería Freijo | Performance de Concha Jerez en Centre del Carme Cultura Contemporània

 

La Galería Freijo anuncia la performance de Concha Jerez y Pedro Bericat el sábado 25 de noviembre de 2023 a las 18:00 h. en el Centre del Carme Cultura Contemporània.

C/ Museo, nº 2. Valencia.

Leer más

Galería Javier Silva | Inauguración 'El azul y la montaña' | Agus Díaz Vázquez | Viernes 24 noviembre 20 h.

 

La Galería Javier Silva inaugura la exposición de Agus Díaz Vázquez "El azul y la montaña" el viernes 24 noviembre a las 20 h  

Renedo 8-10, Valladolid.

Horario: Lunes a viernes de 10:30 a 14 | Miércoles y viernes de 19 a 21 h | Sábados de 11 a 14 h.

Leer más

Galería Fernando Pradilla | Exposición de Emilio Gañán en el Palacio Quintanar de Segovia


La Galería Fernando Pradilla anuncia que la exposición "Juego de espejos. [Volúmenes y retículas]" de Emilio Gañán se inaugura el viernes 24 de noviembre en el Palacio Quintanar de Segovia.

Comisariada por Alfonso de la Torre.

Inauguración: viernes 24 de noviembre a las 19:00 h.

En exposición hasta el 3 de marzo de 2024

Palacio Quintanar, Calle San Agustin, s/n. Segovia.

Leer más