Norberto Dotor: Ruben Ramos Balsa en la Galería Fúcares de Madrid: El lago vertical
Inauguración: 28 de enero de 2012.
Hasta el 3 de marzo de 2012.
Inauguración: 28 de enero de 2012.
Hasta el 3 de marzo de 2012.
El viernes 27 de enero José Bedia (Cuba) ofrecerá una charla a las 19:15 horas antes de inaugurar la exposición. El artista hablará de pautas creativas y las bases fundamentales que centran su trabajo.
Fechas de la exposición: Del 27 de enero al 18 de marzo de 2012.
Siguiendo con los talleres de Formación en Nueva Curadoría que está dando lugar a una red de nuevos curadores en America Latina, Nekane Aramburu impartirá entre el 6 y 10 de febrero un taller en La Habana (Cuba).
El taller está dirigido a curadores, gestores culturales, arquitectos, creadores diversos así como a los profesionales de la Consejería de Cooperación Cultural de la Embajada de España en La Habana (AECID)
INTRANSIT. Presentación de la plataforma en las Universidades de Alicante y Zaragoza
intransit es un proyecto iniciativa de la Universidad Complutense de Madrid, desarrollado como plataforma por Pensart, que tiene entre sus principales objetivos el establecer pautas profesionales de trabajo entre la comunidad artística universitaria y los agentes que operan el sector de la cultura. Por esa razón, La Universidad Complutense promueve intransit como un medio eficaz para realizar didáctica sobre la importancia del esfuerzo personal, el rigor en la práctica y la excelencia en el desarrollo de los procesos de investigación y creación.
Hasta el 9 de marzo de 2012.
Hasta el 23 de febrero de 2012
Illán Argüello. Madrid, 1968
Del 1 al 28 de febrero de 2012
“HYPSIS”, es una obra compuesta por varias piezas de sound-videoArt que tienen una retorcida lectura en la que apariencia y realidad se confunden para presentarnos una nueva forma de ver y de sentir, una nueva dimensión que surge entre los paralelismos donde “la confluencia es el enfoque de la nada en la conciencia total” La serie que se presenta para esta ocasión consta de cinco audiovisuales creados y editados por el español Jaime Rodríguez en el 2011 a partir del ambiente sonoro compuesto por el grupo francés A.n.K.h. en el 2010, un trabajo que lleva como título Hypsis, el mismo nombre del artista plástico en cuya obra se inspiraron para crear el paisaje sonoro.
Inauguración: 24 de enero de 2012
Hasta el 17 de marzo de 2012
De carácter bienal, tiene como objetivo favorecer la difusión del arte y promocionar a los jóvenes valores.
La Fundación María José Jove convoca el V Premio Internacional de Artes Plásticas 2012, que tiene como objetivo favorecer la difusión del arte y promocionar a los jóvenes artistas. Se trata de un certamen bienal de ámbito nacional, dotado con 27.000 euros, que en sus anteriores ediciones destacó por la calidad de las obras presentadas. Además del premio en metálico, la obra ganadora pasará a formar parte de la Colección de Arte Manuel Jove y su autor será invitado a formar parte del jurado de la próxima edición.