Pilar Bonet imparte el curso: Taller de escritura sobre arte: del ensayo al blog
La escritura crítica es un formato privilegiado para la reflexión, la información y el debate. Este taller, que será impartido por la profesora Pilar Bonet del 3 al 8 de octubre, centra su atención en los formatos literarios de la crítica de arte, desde el ensayo al comentario periodístico al blog.
En diversas sesiones teóricas y prácticas, el taller propicia la lectura atenta y la escritura crítica sobre la diversidad de las prácticas artísticas y las políticas culturales de nuestro entorno.
LABoral inaugura: Estación Experimental. Investigaciones y fenómenos artísticos
LABoral inaugurará el próximo 28 de octubre Estación Experimental. Investigaciones y fenómenos artísticos, una coproducción entre el Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón y el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, donde pudo visitarse entre el 14 de mayo al 9 de octubre de 2011. En LABoral la muestra permanecerá abierta hasta el 9 de abril de 2012 recalará en LABoral.
Comisariada por Virginia Torrente y Andrés Mengs, Estación Experimental explora cómo el arte y la ciencia imposible se acercan y entrecruzan encontrando lugares comunes entre lo inverosímil o, como mínimo, lo improbable. De ese modo, las obras presentadas se detienen en el cortocircuito que generan los cruces de las ficciones teóricas con las ficciones estéticas, y que resulta en un territorio de nadie en el que se inventan nuevas reglas. Junto a la exposición, se ha publicado un catálogo bilingüe español-inglés con un ensayo de Pablo Martín Pascual.
Guía legal para la reclamación de impagos en el sector artístico y cultural
En el sector del arte actual los impagos de facturas, por servicios profesionales -comisariados, textos y conferencias, actividades en museos y centros de arte- y por venta de obras de arte, son cada día más frecuentes. El IAC ha encargado a Por & Para: Asesoría, formación y consultoría para las artes visuales la elaboración de una guía legal para la prevención y reclamación de impagos que está ya a disposición de los socios. Extremadamente útil.
Introducción
Juan José Martín/ Otro Espacio.Carrer Major 36. Mislata / Virginia Villaplana
Circunstancias fantásticas basadas en hechos reales es una exposición estructurada a modo de ciclo que reúne la obra de Virginia Villaplana, Anita Di Bianco, David Ferrando Giraut y Mabel Palacín.
Formada por cuatro encuentros, se reserva cada uno de ellos a un artista diferente, una proyección de la obra seleccionada seguida de conversación con el artista, siendo Virginia Villaplana la persona invitada para esta primera jornada del ciclo.
David Barro comisaría: Campo de sombras una exposición de Rui Chafes en la Fundación Luis Seoane
Del 6 de octubre hasta el 15 de enero de 2012.
Campo de sombras es la primera exposición individual institucional en España del escultor portugués Rui Chafes. En ella presenta algunas de sus obras más significativas de los últimos diez años, al tiempo que un libro recopilatorio de sus trabajos recientes. Con el hierro pintado de negro o ceniza como material exclusivo de sus trabajos, Rui Chafes, ensaya formas que se mueven entre lo figurativo y lo abstracto, estructuras de aspecto cortante, con una singular poesía.