Marisa González | Artista invitada en la Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife en el TEA
Marisa González. ¿Todavía con vida? (de la serie Maternidad) 1975.
TEA inaugura el viernes 17 de noviembre, a las 19:00 horas, ¿Cuánto dura un eco?, exposición que forma parte de la Sección Oficial de la XVII edición de la Bienal Internacional de Fotografía de Tenerife Fotonoviembre.
La muestra se articula en torno a una generación de artistas que durante la segunda mitad de la década de los sesenta y en los setenta fotografiaron un movimiento de mujeres y un feminismo que irrumpió en la esfera pública. Son imágenes que cristalizan un mundo que no contemplaba la subjetividad de la mujer, en relación con las cuales se busca generar un sistema de correspondencias con otras artistas que se enunciaron desde una pluralidad de feminismos.
Fotonoviembre 2023 | Artistas de Galería Freijo en Tea Tenerife
Fotonoviembre dedica su XVII edición a un movimiento feminista en la España de los setenta
La Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre inaugurará el próximo 17 de noviembre su XVII edición en el TEA Tenerife Espacio de las Artes y lo hará con un amplio programa de actividades que incluye desde exposiciones, talleres, proyecciones hasta mesas redondas y performances.
El eje vertebrador de esta edición, que se presenta bajo la dirección y curaduría de Violeta Janeiro Alfageme, será la exposición ¿Cuánto dura un eco?, en la que los visitantes podrán ver obra de artistas representados por Galería Freijo como Marisa González - galardonada con el Premio Velázquez de Artes Plásticas - Maribel Domènech, Darío Villalba o Marcelo Brodsky.
Iván Quesada | "Una nueva etapa" | Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte
Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte presenta el catálogo digital de la exposición "Una nueva etapa" del artista asturiano Iván Quesada recientemente incorporado, de manera exclusiva, a la galería.
En esta primera exposición, que se celebrará en Oviedo la próxima semana, tanto la galería como el artista deseamos apoyar a nuestros coleccionistas poniendo un precio EXCEPCIONALMENTE SIMBÓLICO a estas obras de manera que podáis tener prioridad a la hora de apostar por Iván Quesada para formar parte de vuestras colecciones.
Horario: Lunes a viernes 10.00 a 14.00, 17.00 a 20.00 horas. Sábados: 10.00 a 14.00 horas.
Exposición "Estado natural" de Concha Ros | Charla divulgativa sobre ecofeminismo | Verónica Perales Blanco
En el contexto de la exposición "Estado natural", de la dibujante valenciana Concha Ros, la también artista ecofeminista y docente del Departamento de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, Verónica Perales Blanco dará el próximo domingo 19 de noviembre a las 12h. una charla divulgativa sobre precisamente este tema, el ecofeminismo, en cuya clave Ros está desarrollando su labor creativa desde 2020, no por casualidad el año de la pandemia.
La galería Espai Nivi Collblanc, situada en un maravilloso enclave natural en el término municipal de Culla, Castellón, es el marco perfecto para acoger tanto la muestra de la artista valenciana, comisariada por la investigadora y docente de la UPV Àngela Montesinos, como la charla de Perales, que acude ex profeso para la ocasión.
Sales de Matella – Masia Costeres – Masia de Tomás, Nº 2, 12163, Castelló.
Espacio Marzana inaugura "Animal aterrorizado _ Ser asustado" deJosu Rekalde Izagirre, que da título a una serie de tres instalaciones que dialogan entre sí. La materia escultórica, la representación videográfica, el texto y el sonido circulan en el espacio expositivo como un fluido.
Un aparente desequilibrio visual y sonoro incita al espectador a reestablecer un orden, un punto de apoyo, un atractor en el caos de lo emocional.
Inauguración el viernes 17 de noviembre a las 19:30h.
Galería Joan Prats | Juan Uslé | Los Ríos del Mundo | Inauguración y presentación
La Galeria Joan Prats presenta "Los Ríos del Mundo" el próximo proyecto editorial de Juan Uslé con By Publications, en el que el artista ha realizado 200 pinturas nuevas como portadas, junto con una selección de sus obras.
Inauguración y presentación, jueves 16 de noviembre a partir de las 18h. Con presencia del artista y del editor.
Exposición del 15 al 25 de noviembre.
Se trata de un proyecto editorial singular, un viaje único a través del arte y la expresión que nos sumerge en el mundo de Juan Uslé, acompañado por la poesía de Lorenzo Oliván. En esta edición, las cubiertas cobran vida de una manera inusual, transformándose en lienzos donde la magia de la pintura se fusiona con la profundidad de la fotografía y la palabra escrita.
Cada libro es una obra de arte en sí mismo, reflejando la visión personal y la sensibilidad de Juan Uslé. Estos 200 ejemplares se crean de manera individual, como las piezas de un rompecabezas, como las gotas de agua que se unen para formar un río.
Galería Freijo | Inauguración "Silencios de tiempos" de Concha Jerez en el CAAC
Concha Jerez, artista de la Galería Freijo, inaugura el próximo jueves 9 de noviembre a las 20h, su exposición "Silencios de tiempos" en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) en Sevilla.
Esta gran exposición parte de las distintas tipologías de tiempo y silencio a través de la larga trayectoria de la artista. Por un lado, en el Claustrón Este se recuperarán principalmente obras históricas de los años 70 y 80 que o bien no se han visto o sólo se han exhibido en una ocasión. Al mismo tiempo, Concha Jerez ha pensado distintas intervenciones específicas en el edificio del CAAC.
La exposición podrá visitarse hasta el 28 de abril de 2024.
Galería Ángeles Baños | Inauguración "Colisiones Silenciosas" de Laura González Cabrera
Laura González Cabrera. Fragmento de pan-thallos.
La exposición "Colisiones Silenciosas" de Laura González Cabrera se inaugura en la Galería Ángeles Baños.
Inauguración: viernes 10 de noviembre a las 20.00 h.
Del 10 de noviembre de 2023 al 5 de enero de 2024.
¿Cómo resolver la oposición de dos elementos antagónicos? ¿Acaso esta dualidad no es sólo la ilusión de una unidad olvidada? Quizás se trate de una dicotomía que desvele la manera en que se manifiesta lo invisible pero real.
"Colisiones Silenciosas" traslada estas cuestiones a una investigación gráfica y pictórica donde se resuelve el cruce de bandas cromáticas que describen direcciones opuestas a través del sometimiento, alternadamente, de una a la otra, creando una suerte de tejido.