Publicado el informe del IX Encuentro de Coleccionismo, Arte contemporáneo y Sociedad
Compartimos la publicación del Informe del IX Encuentro de Coleccionismo, Arte contemporáneo y Sociedad: "Coleccionismo y centros de arte. Iniciativas para el fomento del arte contemporáneo", que tuvo lugar en los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander), los días 18, 19 y 20 de Julio de 2022.
Dirección del curso: Marta Pérez Ibáñez Secretaría académica: Julieta Rafecas Coordinación editorial: Julieta Rafecas y Marta Pérez Ibáñez Transcripción de textos, redacción y maquetación: Ivonne Vargas y Joaquín García Edición: Instituto de Arte Contemporáneo IAC, 2022
Organizado por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915, con el patrocinio de Santander Fundación.
Acuerdo con el Museo Nacional Thyssen- Bornemisza: acceso gratuito para socios del IAC
El IAC ha firmado un acuerdo con el Museo Nacional Thyssen-Bormisza por el que se ofrece a los socios del IAC entrada gratuita para visitar el Museo y sus exposiciones, siempre previa presentación en las taquillas físicas del Museo del carné en vigor de socio del IAC.
Además, los socios del IAC disfrutan de un 5% de descuento en las publicaciones de la tienda física del Museo. Este descuento no será aplicable a compras realizadas por Internet mediante la web del Museo.
Este acuerdo nos congratula especialmente porque era una solicitud de los socios del IAC desde hace tiempo. Y porque suma a esta gran institución a las muchas con las que el IAC tiene acuerdos en vigor para uso de sus afiliados y que podéis consultar aquí
El IAC participa en las jornadas del I Seminario de Arte Contemporáneo Art Jaén
El pasado 3 y 4 de noviembre se han dado cita en el teatro Darymelia, una veintena de personalidades de la cultura de nuestro país, entre ellos muchos socios del IAC.
Han sido un total de seis mesas redondas muy comprometidas, que sirvieron para conocer a fondo la realidad del sistema del arte del ámbito local al nacional, para concienciar sobre la importancia de conocer sus demandas y necesidades y potenciar el diálogo con las administraciones.
Abrió las jornadas Marta Pérez, investigadora, experta en mercado del parte y nuestra presidenta con la ponencia “La función, relevancia y percepción social del arte contemporáneo, desde la investigación y el compromiso”.
11/11/2022 19 horas / Círculo de Bellas Artes (Sala María Zambrano) / Entrada libre hasta completar aforo
Karin Ohlenschläger, gestora cultural y comisaria de exposiciones experta en arte de acción y nuevos formatos del arte de los siglos XX y XXI nos dejó el pasado 24 de agosto.
Este encuentro en el Círculo de Bellas Artes rinde memoria a la huella que ha dejado en el arte español.
Gran profesional de referencia en el contexto europeo del arte contemporáneo, fue parte activa del IAC. Durante su periodo al mando de nuestra asociación facilitó y fortaleció los lazos entre asociaciones profesionales del sector, lo que después derivaría en el nacimiento de la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo. Su legado y su compromiso con el arte, así como su larga defensa de las buenas prácticas han dejado huella en nuestro sector.
El futuro de los museos: Marta Pérez Ibáñez participa en el debate del 30 aniversario del Museo Thyssen
El viernes 7 de octubre, dentro de las celebraciones de su 30 aniversario, el Museo Nacional Thyssen Bornemisza organizó una conversación que, con el título de “El futuro de los museos”, reunió a varios/as especialistas para debatir sobre este tema, moderados por Juan Ángel López-Manzanares, conservador y responsable de Contenidos del Museo. En la conversación se dieron cita Teresa Reyes Bellmunt, presidenta de ICOM España; Sofía Rodríguez Bernis, directora del Museo Nacional de Artes Decorativas; José Luis Pérez Pont, director gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, y Marta Pérez Ibáñez, docente, investigadora y presidenta de Instituto de Arte Contemporáneo (IAC).
LOS MUSEOS DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL PUNTO DE MIRA DE LOS CURSOS DE VERANO EN SANTANDER
Por noveno año consecutivo, las asociaciones Instituto de Arte Contemporáneo IAC y 9915 de coleccionistas de arte contemporáneo, con el patrocinio de la Fundación Banco Santander, han organizado el Encuentro sobre Coleccionismo, Arte y Sociedad.
Marta Pérez Ibáñez, Borja Baselga, Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, Gema Agudo y Jaime Sordo.
En esta ocasión, el curso de verano COLECCIONISMO Y CENTROS DE ARTE. INICIATIVAS PARA EL FOMENTO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO, está enfocado en la relevancia de los museos como dinamizadores de la conexión entre arte y públicos y del apoyo a la creación artística. En particular, se pone el foco en la labor del mecenazgo y de las iniciativas privadas dentro y fuera de España.
Curso UIMP 2022: Coleccionismo y centros de arte. Iniciativas para el fomento del arte contemporáneo
Noveno seminario profesional, convocado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), organizado por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y laAsociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915, y que se celebrará en Santander con el patrocinio de Santander Fundación.
COLECCIONISMO Y CENTROS DE ARTE. INICIATIVAS PARA EL FOMENTO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO Fechas: 18, 19 y 20 de julio, 2022
Precio formato presencial: 260€ / Curso online, a través de streaming: 140 €
Dirección: Marta Pérez Ibáñez. Investigadora, docente, presidenta del IAC. Secretaría Académica: Julieta Rafecas González. Gestora cultural y artística. Docente en la universidad Nebrija.
El IAC y la Mesa Sectorial participan en la reunión constitutiva de la Comisión de Trabajo del Sector del Arte Contemporáneo
El 31 de mayo tuvo lugar en el Ministerio de Cultura y Deporte la primera reunión y sesión constitutiva de la nueva Comisión de Trabajo del Sector del Arte Contemporáneo, que tiene entre sus objetivos proponer y consensuar medidas y líneas de trabajo entre el Estado y los agentes del sector, así como el apoyo a los creadores, el incremento del patrimonio artístico contemporáneo y el impulso a la internacionalización del arte español.
EL IAC PARTICIPA EN EL DESAYUNO INFORMATIVO CON LA VICEPRESIDENTA YOLANDA DÍAZ
La presidenta del IAC Marta Pérez Ibáñez fue invitada por Europa Press el pasado miércoles 4 de mayo al desayuno informativo con la Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social ,Yolanda Díaz, que tuvo lugar en el Hotel Rosewood Villamagna. En este encuentro se dieron cita numerosos representantes de la política y de la sociedad española, incluyendo un nutrido grupo de profesionales del ámbito de la cultura.
El pasado sábado 18 de diciembre. el IAC organizó la interesante mesa redonda El valor social del arte contemporáneo y su percepción a través de la educación artística como herramienta fundamental. en MARTE - Feria de Arte Contemporáneo, concretamente dentro de su programa Social Space.