ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Alex Makenzie Inaugura "Flatland" en la galería ASPA

ASPA Contemporary

Del 4 de Abril al 11 de mayo. 

Inauguración: jueves 4 de abril  las 19.30

 “Los juegos son arte popular, colectivo, reacciones sociales a las corrientes dominantes en cualquier cultura. Los juegos, al igual que las instituciones, son extensiones del hombre social y del cuerpo político, como las tecnologías constituyen extensiones del organismo animal”.

Haciendo suya la interpretación de Marshall McLuhan en Understanding Media, Alexander Makenzie (Nueva York 1975), nos presenta una muestra centrada en el imaginario de los videojuegos, reinterpretados como símbolos que trascienden a su mera función de entretenimiento.

“Mis imágenes de videojuegos -nos explica el artista- han surgido inspiradas por dos tipos de narrativas:

         -Los mensajes y relatos recibidos a lo largo de mi vida de varón blanco norteamericano sobre la explotación, el poder y el consumo.
      Mi propósito de subvertir la estética del videojuego incorporando acontecimientos reales provocados por el poder, la explotación y el consumo.”

Para el artista, los videojuegos encarnan arquetipos entendidos a la manera junguiana: el tanque, el caza de combate, el rascacielos en llamas, tan habituales como recurso, constituyen emblemas populares de la moderna mitología tecnológica. Concebido con finalidades lúdicas, el videojuego muestra también su lado oscuro: al jugar con ellos, el usuario refuerza paradigmas reduccionistas, imperialistas y capitalistas de los cuales los juegos son extensiones, un círculo vicioso que se retroalimenta.

Flatland de Alexander Makenzie se podrá entre el 4 de abril y el 11 de mayo en la galería de arte ASPA Contemporary, en Calle Galileo 19 de Madrid, horario de martes a viernes de 17:00  a 20:30 h. y sábados de 11 a 14:30 h.