Blanca Berlín en La Distinción, La broma infinita
LA DISTINCIÓN. LA BROMA INFINITA
20-12-20 / 20-01-21

Ouka Leele. El beso, 1980. Galería Blanca Berlín
La propuesta de Blanca Berlín para La Distinción, La broma infinita, orbita en torno a tres artistas que, aunque pertenecientes a generaciones diferentes, comparten un planteamiento artístico vanguardista, experimental e innovador.
Carlos Pérez Siquier (Almería, 1930) puede ser considerado como uno de los pioneros de la vanguardia fotográfica española. Con estética pop, abordó en los años 70 y 80 la serie “La Playa”, que presentamos en esta edición de La Distinción, y que concitó la admiración internacional, como se puede inferir del texto que Martin Parr le dedicó y que adjuntamos a nuestra propuesta. En 2003 recibió el Premio Nacional de Fotografía y la Medalla de Oro de Andalucía; en 2005, el galardón Pablo Ruiz Picasso de Artes Plásticas; y en 2013, el Premio Bartolomé Ros de PHotoEspaña. Tiene obra en la colección permanente del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid), en el MOMA de Nueva York y en numerosas instituciones nacionales e internacionales. En 2017, la Fundación de Arte Ibáñez-Cosentino inauguró el Centro Pérez Siquier en Olula del Río, Almería, dedicado enteramente a su obra.
Bárbara Allende Gil de Biedma (Madrid, 1957), conocida por el pseudónimo artístico de Ouka Leele, es una de las protagonistas de la movida madrileña de comienzos de los ochenta, siendo su obra especialmente representativa del espíritu libre de la época y de las tendencias artísticas que se desarrollaron bajo su influencia. Barbara vivió el clima aperturista de los setenta en Barcelona, Madrid y Nueva York, con las inquietudes de una juventud que buscaba en el arte los caminos hacia la futura democracia. Su arte es fruto del cambio, de la necesidad de expresión latente tras un período de represión. Sus obras más características son los grabados y las fotografías en blanco y negro coloreadas, que han sido expuestas en ciudades como París, Londres, Tokio, Lisboa, Sao Paulo o Nueva York. Ha recibido numerosos premios, entre ellos, el Premio Nacional de Fotografía en 2005, La Medalla de Honor en la XI Bienal de El Cairo, el Premio de Cultura de la CAM, la Medalla de plata de la CAM, etc.
Soledad Córdoba (Avilés, 1977)se doctoró en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su formación e investigación artística ha sido apoyada a través de becas como la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2017 de la Fundación BBVA con la que desarrolló el trabajo que presentamos en la feria. Cursó distintas estancias con residencia en París (Cité Internationale Universitaire de París), Londres (TATE Britain, The Hyman Kreitman Research Centre), Madrid (Casa de Velázquez) y Barcelona (Hangar, Centre de produció d’arts visuals i multimédia). Su trayectoria artística está avalada por diversos premios de Fotografía y Artes Plásticas cabe resaltar entre otros, el primer premio de Fotografía El Cultural del diario El Mundo, el primer premio de Artes Plásticas de la Fundación Universidad Complutense, el Certamen de Artes Plásticas de la UNED y el Certamen Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid.