ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Carlos Durán. Glenda León en la Galería Senda: Hacia el silencio

Glenda León

Inauguración: 29 de mayo de 2014

Horario: martes a sábado de 11 a 20 h.

Primera exposición individual en España de Glenda León (La Habana, 1976), artista cubana afincada en Madrid desde 2011. La autora participó en la 55º edición de la Bienal de Venecia en el Pabellón de Cuba y el próximo año tiene programada una muestra individual en el Centro de Creación Contemporánea del Matadero de Madrid. La exposición incluye la première del vídeo “Canalización” dentro del marco del LOOP Festival y engloba un ideario poético para el que utiliza desde el dibujo al videoarte, incluyendo la instalación y los objetos.

Lo social: La exposición tiene como tema central la búsqueda de la identidad en corrientes colectivas tan dispares como las religiones (en su forma desvirtuada-actual), la afiliación a equipos deportivos, a partidos políticos, etc. Glenda León analiza la escenografía de las puestas en escenas comunes a estos movimientos sociales, cuyo comportamiento es estudiado por la Psicología de Masas. Así Glenda analiza cómo la aglomeración de personas produce contagio de comportamiento, subordinación y nulo cuestionamiento de directrices y pérdida de la individualidad o autonomía personal. De esta manera la artista cuestiona la afiliación a estos movimientos que influyen en el desconocimiento de la identidad individual acentuando la vulnerabilidad y la insatisfacción en una exposición marcada por una fuerte crítica social y política.

Lo femenino: Asimismo, la implantación a través de los medios de comunicación de unos cánones de belleza femenina idealizada e irreal utilizada como medio para atraer la atención masculina es un tema recurrente en su obra. El análisis del uso mercantilista de la imagen femenina y de la constante necesidad del culto al cuerpo como medio de explotación de una simbología sexual y comercial configura una investigación que denuncia desigualdades de género.

Así, la exposición “Hacia el Silencio” presenta una selección de obras de marcado carácter social y político. Glenda León utiliza objetos corrientes y materiales en bruto y los transforma de manera que revelan su poder metafórico. De esta manera, las obras manifiestan una mirada sensible ante lo cotidiano. La constancia en la ausencia de todo elemento superfluo y la fusión de elementos artificiales y naturales, evidencian el gusto de la autora por la persistencia en los procesos. Sus obras transitan entre la esfera de lo íntimo y lo público, lo que manifiesta su capacidad de creación de nuevos significados a través del proceso de contextualización, manipulación y asociación de los objetos.

Glenda León (La Habana, 1976) vive y trabaja entre Madrid y La Habana. En 2013 participó en la 55º edición de la Bienal de Venecia con la instalación “La Música de las Esferas” comisariada por Jorge Fernández, para el Pabellón de Cuba. También realizó la exhibición individual "Bruit Bleu" en el Centre d’Art Contemporain, Montélimar, Francia y participó en la muestra "Politic: I do not like it, but it likes me" en el Centro de Arte Contemporáneo Laznia, Danzig, Polonia así como"The World Over" en el Prefix Instituto de Arte Contemporáneo de Toronto. Su obra ha recibido premios como The Pollock-Krasner Foundation Award y residencias como las del Couvent des Recollets, en París y la Fonderie Darling, en Montreal. Asimismo es parte de importantes colecciones públicas como las del centro de arte George Pompidou, el Musée des Beaux Arts de Montréal y el Museum of Fine Arts de Houston, USA.

Galería Senda

Carrer del Consell de Cent, 337 08007 Barcelona