ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

La Galería Elvira González presenta 'Una mirada a lo que vendrá' de Olafur Eliasson

Galería Elvira González

Hasta el 14 de abril

 

Según las propias palabras del artista, Echo Activity, la obra realizada para esta exposición, “nos ofrece una visión de nosotros mismos desde fuera y verse a uno mismo de esta manera implica verse como parte del mundo. El hecho de tomar conciencia de que estamos en el espacio marca la diferencia, nos hace conscientes de que tenemos una responsabilidad. Antes de actuar tenemos una idea. Pero antes de la idea, hay un espacio: el espacio donde lo conocido y lo desconocido se encuentran. Es incierto, desestructurado y abierto. Ahí es donde nos damos cuenta de que la realidad es relativa, de que podemos cambiar lo que es real, y entonces podemos lanzar una mirada a lo que vendrá”.

Eliasson describe algunas de sus obras como “instalaciones experimentales”, y su trabajo abarca desde la fotografía, escultura, dibujo y vídeo, hasta importantes proyectos para espacios públicos y edificios. Recientemente ha colaborado con Norman Foster y Foster + Partners en la la nueva sede europea de Bloomberg en Londres. 
 
Desde el inicio de su carrera en los años 90, el artista ha mostrado enorme interés en proyectos de sensibilización sobre el uso de recursos naturales o el cambio climático utilizándolos como inspiración para su creación artística. Así en el 2012, junto al ingeniero solar Frederik Ottesen, fundó Little Sun, proyecto social con la misión de contribuir con energía limpia y sostenible a regiones sin electricidad en la región del África subsahariana.
 

Olafur Eliasson nace en 1967 en Copenhague, de padres islandeses. Estudió en la Real Academia Danesa de Bellas Artes en Copenhague de 1985 a 1995. Al comienzo de su carrera se traslada a Berlín, donde funda su Studio Olafur Eliasson. En 2003, Eliasson representó a Dinamarca en la 50ª Bienal de Venecia con The blind pavilion. Actualmente trabaja en Copenhague y Berlín. 
 
La obra de Olafur Eliasson involucra al público, compartiendo su interés en la percepción, el movimiento, la experiencia personal y sus sentimientos, con la experimentación en diferentes modalidades como escultura, pintura, fotografía, cine e instalaciones.