ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Galería Llamazares | Inauguración Fernando Barrios Benavides | Artesantander 2023

Galería Llamazares inaugura el jueves 13 de julio a las 19.30 h "Nota anterior al lenguaje", la primera exposición individual de Fernando Barrios Benavides (Madrid, 1990). El artista, última incorporación de la galería, mostrará sus trabajos más recientes durante los meses de verano.

Jueves 13 de julio a partir de las 19.30 horas. 

Durante la inauguración el artista hará un recorrido presentando este último proyecto.

Del 13 de julio al 26 de agosto.

 

Participamos en Artesantander 2023

Solo Project de Hugo Alonso.

Además, su obra forma parte del proyecto Visiones Urbanas, y ya se puede ver en el parking de Machichaco (Santander).

Del 15 al 19 de julio.

Stand 14

Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander

Fernando Barrios Benavides

Formado en Diseño por la Universidad Complutense de Madrid y en Artes Plásticas y Diseño por la Escuela de Arte 12 de Madrid, la obra de Fernando Barrios Benavides se ha podido ver en exposiciones en el Centro de Arte de Alcobendas, el Centro Cultural José Saramago, Mad is Mad, y de forma habitual, en Zapadores Ciudad del Arte.

Un trabajo centrado en el retrato psicológico, la introspección, el juego y la experimentación con materiales que nos habla de la no-participación, de mensajes sencillos y verdaderos, de muros y escombros, de quienes los habitaron, de sucesos extraordinarios de la vida cotidiana y las emociones que nos transforman día a día.

Nota anterior al lenguaje

Todo esto es lo que vi y no recuerdo haber visto, también lo que realmente me importa sin haber querido darle importancia. Esto es lo que irremediablemente soy.

Las ideas abandonan mi cuerpo, se transforman en trazos antes de ser palabras y frases. Las imágenes me atraviesan.

Debo sentarme a lo lejos y descifrar mi lenguaje, todas esas caras que son mi cara.

Me nutro de errores repetidos un millón de veces hasta que se convierten en mensajes verdaderos.

Soy yo mismo y mi no-participación. La vida solitaria y el abandono de la palabra, el enfrentamiento conmigo mismo y el pensamiento mediante imágenes.

Mi cara es un retrato en el paisaje urbano. Cobijado y expuesto. Deambulo por la ciudad y veo de pasada las capas de escritura en las paredes, la memoria de otros se acumula en la periferia de mi visión. Interrogo a los materiales como si fuesen una extensión propia.

Pienso en otros que, como yo, transitan y habitan un espacio transformable y en lo que cada cual deja a su paso. La historia de un ladrillo convertido en miseria es, para mí, un buen punto de inicio.

Fernando Barrios Benavides. Julio 2023,

Más información en la web https://galeriallamazares.com/es/exposiciones/2023-nota-anterior-al-lenguaje/ 

 

ARTESANTANDER 2023

Hugo Alonso

Llamazares Galería participa una vez más en la feria de arte contemporáneo Artesantander, que celebra su trigésimo primera edición, en esta ocasión con un Solo Project del artista Hugo Alonso, quien además, estará presente dentro del programa “Visiones urbanas”, cuya obra se podrá ver en el Parking de Machichaco durante la celebración de la feria. La propuesta reúne bajo el título de “LIFE FORM” una selección de obras que, según señala el propio artista, se enmarcan detro de “un proyecto sin delimitar en el que explora las relaciones entre la realidad cinematográfica y nuestra realidad cotidiana” y sobre “las probables analogías entre la historia de la pintura y la historia el cine”. Para el artista, “Life form” se genera desde la fascinación por la representación del futuro así como por la idea de contradicción, a la cual el cine ha recurrido una y otra vez a través de sus icónicos personajes para activar nuestro carácter vulnerable y empático.

La obra de Hugo Alonso dentro del programa “Visiones Urbanas”.

Hugo Alonso (Soria, 1981)

Formado en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca y Roma, desarrolla proyectos expositivos cuya naturaleza es heterogénea. Inicialmente pictórica, su obra ha ido expandiéndose hacia otros campos como el vídeo, el sonido o la instalación audiovisual.

Algunas de sus muestras individuales son PRELUDE of a Sci-Fi Film Noir (Galerie Youn, Montreal, 2022), CRASH (Alzueta Gallery Madrid, 2022), La puerta blanca (Galería Llamazares, Gijón, 2021), Smells like teen spirit (Alzueta Gallery, Barcelona, 2021) o UNDONE (DA2, Domus Artium 2002, 2020, Salamanca).

Entre las exposiciones colectivas donde ha participado se encuentran Protection No Longer Assured (Colección SOLO, Madrid, 2023), Intimate exchanges (Mon Dieu Projects, Los Angeles, California, 2023), El jardín, espejo del mundo (Castillo de Rivau, Loira, Francia, 2022), COME WHAT MAY (Aeroplastics Gallery, Bruselas, 2021), The clown spirit (Ronny Van de Velde Gallery, Amberes, 2020), Bailar de arquitectura (Sala Fernán Gómez, Madrid, 2019), Las formas de la luz (Galería Miquel Alzueta, Barcelona, 2019), TOC (DA2, Salamanca, 2016), Poétique quotidienne (Galerie Youn, Montreal, 2016), This is not a love song (Pera Museum, Estambul, 2015), La luz expandida: nuevas tecnologías en el videoarte español (Fundación Telefónica, Madrid, 2015), Arte y Videoclip (Loop Festival, Barcelona, 2012), Existencias (MUSAC, León, 2007) o Heterotopías (Oktogon HfBK, Dresde, 2007). Entre sus méritos destacan el Premio Adquisición Colección SOLO URVNT Art Fair 2023, la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de Pintura de Valdepeñas 2022, Premio Noca Paper Art Madrid 2016 al mejor Sólo Project, Premio Jóvenes Pintores Fundación Gaceta 2013, Premio Arte Joven de la Junta de Castilla y León 2011, Premio Caja España de Pintura 2008, Premio Optica Videoarte 2008 y 2007, Premio Jóvenes Artistas de Castilla y León Caja Burgos 2007 o la Beca de Investigación Pictórica BMW 2002.

Su trabajo ha estado presente en ferias de arte contemporáneo nacionales e internacionales como ARCO, ZONA MACO, VOLTA, SEATTLE ART FAIR, ART TORONTO, ART PARIS, ART MIAMI, CONTEXT, ARTE SANTANDER, ESTAMPA o ART ON PAPER.

Su obra forma parte de colecciones públicas y privadas como Colección SOLO, MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León), DA2 (Domus Artium 2002), CAB (Centro de Arte Contemporáneo de Burgos), Fundación BMW, Pilar Citoler, Diputación de Salamanca, CEART (Centro de Arte Tomás y Valiente), Fundación Gaceta, Obra Social Caja España, Junta de Castilla y León, Colección Bassat o Colección Rucandio.

En octubre de 2017 fue el artista invitado por The New York Times Magazine para ser portada con una obra creada específicamente.