Isidro López-Aparicio presenta “Dancing on the Edges” en el 25 aniversario de Cruce Arte y Pensamiento Contemporáneo

Para esta muestra, que se incluye dentro de las acciones llevadas a cabo en el 25 aniversario de CRUCE arte y pensamiento contemporáneo, Isidro López-Aparicio ha construido con cuatro obras un relato sobre la identidad y las fronteras:
Muros y vallas fronterizas / Border Walls and Fences.
Un dibujo en líneas de negro perfecto que se despliega en el muro. Un archivo construido a partir de la investigación sobre los datos existentes de todos los muros y vallas fronterizas levantadas en los últimos 50 años en el mundo.
Don’t shoot / invertidos
López-Aparicio ha colgado cabeza abajo en varios continentes, denunciando conflictos sociales, a más de 300 personas en grupos e individualmente. Finalmente, tras siete años de gestiones, en 2019 se jugó su vida en Palestina colgándose frente al muro levantado por Israel. Como única defensa, vestía una camisa que pedía que no le dispararan.
Fios de erencia /filos de herencia
López-Aparicio es descendiente de afiladores gallegos emigrantes. Recientemente viajó a EEUU donde conoció al artista gallego Antonio Murado quien, hace años, había encargado hojas de cuchillos en Taramundi. Asumiendo la herencia de sus orígenes y cerrando un ciclo de migraciones, López-Aparicio fabricó con ellas dos cuchillos gemelos: uno se quedó con Murado en EEUU y el otro viajó a España con López-Aparicio. Ahora, ambas piezas se muestran juntas para construir una pieza migrante única.
FREE Paths Maker
El artefacto q fabricó López-Aparicioparaexplotar minas antipersonales con la ropa de las mujeres saharahuis para hacer una vela q mueve las ruedas cargadas de fosfato que estampan en el desierto un camino con la palabra FREE repetidamente.
La grabación de su puesta en funcionamiento junto a las declaraciones de las victimas de las minas construyen el largometraje documental LATIDOS DE MINA, del q se proyecta un corto.