Judit Egger presenta "Lost in shrubland" en la Galería Aural
Hasta el 28 de junio de 2019

La Galería Aural presenta la primera individual de Judith Egger (Baviera, Alemania, 1973) en nuestro espacio. Laura Sánchez Serrano, comisaria de la exposición, nos propone una selección de obras que invitan a sumergirnos en el universo de formas orgánicas y procesos científicos subversivos de la artista alemana. El título Lost in Shrubland [Perdida entre matorrales] hace referencia al estado emocional en el que nos encontramos los seres humanos: desorientados en una Naturaleza que transformamos, doblegamos a nuestros intereses y, en última instancia, destruimos poniendo en peligro nuestra propia existencia.
La exposición muestra un conjunto coherente y multidisciplinar de la obra de Judith Egger, fotografía, dibujo, video, instalación y algunos de sus trabajos más recientes Field Notes from the Wild, una publicación-caja de edición limitada que contiene los resultados de una investigación en proceso, donde la artista analiza la compleja relación entre la sociedad contemporánea occidental y el concepto de “salvaje” [‘wild’]. Junto al material fotográfico de archivo, encontramos trazos de formas vegetales impresas en papel, apuntes, registros de conversaciones, documentos oficiales y dibujos preparatorios, que surgen durante el proceso creativo.
Judith Egger explora en su obra las relaciones entre naturaleza y arte, ciencia y humanidad, investigando los procesos de transformación que afectan a la materia y, en consecuencia, al ser humano. Su interés comprende el análisis tanto de procesos científicos y físicos como de aquellos incorpóreos como la espiritualidad que dirigen y transforman nuestra existencia. A través de performances como Dämmerung [Crepúsculo] de 2017 o instalaciones como Mauss isst Maus [Ratón come ratón] de 2011, la artista profundiza sobre el concepto de “élan vital” - en palabras del filósofo francés Henri Bergson - o como ella misma define “Schwellkraft”: la fuerza o energía inicial hipotética de la que surge cualquier transformación, crecimiento o evolución.
Laura Sánchez Serrano (Múnich, 2019)