ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Linarejos Moreno participa en la sección oficial y el festival Off de Fhotoespaña 2016

Linarejos Moreno. Tabularia: laboratorios de ciencia e imaginación Photoespaña/Sección oficial

02.06 – 31.07.2016
Librería oficial PHE Real Jardín Botánico - CSIC
Plaza de Murillo, 2. 28014 Madrid
Lun-Dom / Mon-Sun: 10.00 – 20.30 h
Entrada / Admission: 4 €
Metro Atocha / Atocha Renfe

Mesa redonda: 06.06.2016: 19 h

Organizan: Real Jardín Botánico y PHotoEspaña

Colabora: Transart Foundation for the Art and Anthropology in Houston

Con la llegada de la modernidad, arte y ciencia se situaron en extremos opuestos de una escisión epistemológica: el arte «inventaba» mientras que la ciencia «descubría». Una polaridad que esta exposición elimina, cuestionando las nociones aparentemente excluyentes de subjetividad y objetividad, ficción y realidad, cultura y naturaleza, atribuidas tradicionalmente a la díada arte-ciencia.

La muestra se articula en torno al diálogo entre un proyecto realizado en colaboración con la investigadora Fabiola López Durán, Tabularia: laboratorios de ciencia e imaginación —en el que Linarejos Moreno (Madrid, 1974) investiga y recontextualiza imágenes científicas— y su instalación Art Forms in Mechanism, su propio archivo de modelos botánicos del siglo xix.

Además, el 6 de junio se realizará una mesa redonda con la propia artista y varios expertos que se centrará en el núcleo conceptual de la exposición. Este encuentro, que tendrá lugar en la Glorieta de los Castaños del Real Jardín Botánico, revelará cómo arte y ciencia han participado, indiferentemente, en los procesos de creación de imágenes y producción de conocimiento.


Linarejos Moreno

Photoespaña/Sección oficial30.06 – 28.08.2016La Fragua. Tabacalera Promoción del ArteEmbajadores, 51. 28012 MadridEntrada gratuita

Organiza: Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

En las instalaciones de Linarejos Moreno, a menu­do, grandes impresiones fotográficas sobre arpille­ra y objetos cargados de memoria devienen en construcciones escultóricas que hablan de una ausencia. Su obra, determinada por la utilización procesual de la ruina, explora las posibilidades se­mánticas de un material caracterizado por la diso­lución del todo y la desintegración en el fragmento, la dislocación del uso original y las pérdidas de contexto y contenido que fuerzan a la imaginación del espectador a intervenir activamente.

Es ahí, en la invención de nuevos significados posibles de lugares que han perdido su función original y en la reclamación de la alteridad como práctica política, donde coincide con su exposi­ción en el Real Jardín Botánico Tabularia: laborato­rios de ciencia e imaginación. En esto y en que ambas muestras se basan en un détournement de objetos didácticos del siglo xix. Una ocasión más de adentrarse en una investigación en la que la imaginación no es presentada en oposición a la neutralidad de la ciencia o la memoria, sino que convive formando lo que Victor Turner deno­minara una «tensa unidad».


Linarejos Moreno. Write, write in order to remember. You only Understand what you destroy (Escribe, escribe para recordar. Solo comprendes aquello que destruyes)

Photoespaña /Festival Off: Galería Pilar Serra04.06 – 24.07.2016Galería Pilar SerraSanta Engracia, 6, bajo centro
28010 Madrid
Lun-Vie / Mon-Fri:
10.00 – 14.00 h / 16.30 – 20.30 h
Sáb / Sat: 10.00 – 14.00 h

En esta exposición, que toma prestado su título de una cita de Edmond Jabès, Linarejos Moreno propone un diálogo entre procesos artísticos y científicos para desvelar sus hermenéuticas y epistemologías tomando como eje central el en­sayo destructivo y su representación como vía de adquisición de conocimiento. Lo que genera inte­rrogantes desde la perspectiva ecológica y pos­humanista. La muestra se ofrece como germen de la exposición Tabularia: laboratorios de ciencia e imaginación, que se expone, paralelamente, en el Real Jardín Botánico de Madrid.