ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Magda Belloti. Inauguración de la exposición de Wolfgang Wirth "Territory"

territory-ii-invitacion-baja-resolucion

Inauguración, viernes 28 de octubre a las 20:00 h
Hasta el 26 de noviembre.
GALERÍA MAGDA BELLOTTI
Fúcar, 22 (Entrada por el portal), 28014 Madrid. España.

En esta exposición titulada Territory, el artista austriaco Wolfgang Wirth (Viena, 1966) nos presenta una serie de trabajos en los que reflexiona sobre la actual situación de Siria y Oriente Medio.

Comprender el desarrollo de estos acontecimientos en Siria nos causa una constante sensación de confusión. Demasiados intereses se entrecruzan para tener una idea clara de qué está realmente ocurriendo allí.

Wirth se basa en un mapa de August-Henri Dufour (1863) en el que nos muestra el territorio del Medio Oriente a mitad del s XIX, con Siria en el centro junto al Mediterráneo, Turquía, Chipre, Israel, Líbano, Jordania y el norte de Egipto, Iraq y algunas partes de Irán. Desde entonces este área ha sufrido grandes cambios en su desarrollo social y político, que son responsables en gran medida de la situación actual.

La cartografía está basada en geometría; en líneas que organizan el territorio- líneas que han sido dibujadas desde una óptica colonial en la que se crean y redefinen Estados. Los territorios han sido cortados a trozos por motivos políticos, ignorando realidades y causando interminables problemas. Estos territorios están cargados de incontables realidades propias. Los mapas intentan enseñarnos esas realidades, pero inevitablemente siempre fallan, porque se olvidan de la fe de sus habitantes.

La guerra civil en Siria está instaurando infinitud de nuevas realidades en este territorio. Nuevas líneas son dibujadas, las líneas del frente así como la de los refugiados, entre otras. Los ciudadanos sirios están divididos, diseminados y desplazados.

El interior del edificio del parlamento en Damasco, como casa política de los representantes del pueblo de Siria, está decorado con diseños islámicos. Algunos de ellos nos los podemos encontrar a todo lo largo y ancho del mundo árabe, otros son más particulares. Este diseño aparece detrás del asiento del presidente del parlamento de Damasco. En algunas imágenes en los medios nos muestran a Assad en frente de este panel de madera. Este panel distrae la atención del orador parlamentario, forzando la vista a perderse en este hipnótico laberinto.

En estas series Wirth ha reproducido el diseño del interior del parlamento de Damasco y lo ha volcado en reproducciones del mapa anteriormente reseñado. Cada uno de los trabajos nos reproduce cinco distintos patrones, algunos son transparentes, otros fragmentados o distorsionados entre ellos. El territorio que representa el mapa esta fracturado en otros de menor formato. Los diferentes patrones crean una confusa e intrigante guía de líneas que hacen difícil al ojo percibir la realidad pintada.