PROGRAMACIÓN // MAYO- JUNIO 2017 MUSEO LÁZARO GALDIANO
Exposiciones temporales:
“Reinterpretada III. Jorge Galindo. El gran juego”. Miles de páginas de la revista de arte Goya envuelven la totalidad del salón de baile del Museo con un gran collage realizado por Jorge Galindo (Madrid, 1965), el artista invitado en la tercera edición del proyecto de Reinterpretada comisariado por Rafael Doctor .
Obras procedentes de la colección particular del artista, compuesta, entre otros, por artistas como Julián Schnabel, Ray Smith, Santiago Sierra, Alberto García- Alix o Felicidad Moreno, entre otros, se exhiben entremezcladas en la exposición permanente del Museo| Hasta el 14 de mayo de 2017.
Arte Invitado: Diego Rivera: “Retrato de Adolfo Best Maugard”, 1913. Museo Nacional de Arte (México) Museo Nacional de Arte (México). Sala de Arte Invitado| Hasta el 18 de junio de 2017. Pieter Coecke van Aelst. “Sagrada Familia”, 1550 . M-Museum Leuven. Sala 17| Hasta enero 2018.
Próximas exposiciones: “Eugenio Lucas Velázquez. Dibujos de viaje”| Del 18 de mayo al 16 de julio de 2017. Sala 6 del Museo. “A la pata coja. Una colección de Eduardo Arroyo”. PhotoEspaña 2017 | Del 26 de mayo al 27 de Agosto de 2017. Sala Pardo Bazán “Brujas”. Denise de la Rue | Del 22 de junio al 31 de octubre de 2017. Museo Lázaro Galdiano
Día Internacional de los Museos: El Museo Lázaro Galdiano se une a la celebración del Día Internacional de los Museos con “Generaciones en juego”, una pequeña muestra temporal sobre el juego y el juguete tradicional que parte del proyecto intergeneracional “APS Memoria Histórica” realizado por el I.E.S. Miguel Catalán y residencias de ancianos de Coslada y Fernando de Henares en Madrid. Del 18 al 21 de mayo de 2017. Concierto de música en el salón de baile el sábado 20 de mayo a las 12h a cargo de la violinista Ludmila Mesropyan y su ensemble de cuerda.
Visitas temáticas: “Conversamos con…Gertrudis”, más que una visita, o una conferencia, “Conversamos con…” plantea un nuevo formato que invita a los participantes a intercambiar ideas sobre una obra de la colección. En esta ocasión charlaremos con Carmen Espinosa, Conservadora-jefe del Museo, sobre el retrato de Gertrudis Gómez de Avellaneda de Federico de Madrazo.
Veladas literarias: Una noche de viernes al mes celebramos nuestra cita ineludible con el arte y la literatura de la mano de los poetas Vanesa Pérez-Sauquillo e Ignacio Vleming.
Talleres para familias: todos los fines de semana ofrecemos una propuesta para iniciarse al arte en familia de la mano de talleres como “Soñando con Goya”, “Caleidoscopio”, “Bienvenidos al Olimpo” y “Taller de esgrima”.