Javier Codesal Pérez | Presentación de libro y proyección película
El sábado 23 de septiembre a las 18:30 h. se presenta en la librería Enclave de libros un libro, Me muero por vivir, del joven poeta Alex Codesal, que Javier Codesal Pérez editó hace unos meses como parte del proyecto Trompetas que estuvo expuesto en la galería Elba Benítez de Madrid en el contexto de PHotoESpaña.
En el acto participará el autor, Alex Codesal, junto a los psicoanalistas Montse Rodríguez Garzo y Andrés Borderías.
Y el miércoles 27 de septiembre a las 19:00 h. se proyectará en la Residencia de Estudiantes de Madrid su película Calavera resumida (2020).
Habrá un coloquio posterior con el artista Pedro Morales Elipe, el crítico y teórico del arte Luis Francisco Pérez y Javier Codesal Pérez.
Galería Maior | Nit de l'Art 2023 | Pollença & Palma
La Galería Maior presenta en el proyecto M3-Fase V para la Nit de l’Art 2023, en los nuevos espacios del Consell Insular de Mallorca en la Misericòrdia de Palma, dos instalaciones comisariadas por Juan Carlos Rego, en dos espacios diferenciados, y que no guardan ninguna relación entre sí:
En la Sala 3, FeminAE con obras de Susana Solano, Victoria Civera y Eulàlia Valldosera.
En el Petit Aljub con Visitantes con la creación de Andrés Talavero.
Inauguración el sábado, 23 de septiembre, de 18 a 23h.
En exposición hasta el 29 de octubre.
Misericòrdia. Via Roma, 1. Palma.
En Pollença: Laia Ventayol bajo el título Balancí
Inauguración el domingo 24 de septiembre de 11 a 14h.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza | Visitas guiadas La imagen de la mujer
Imagen: Juan de Flandes. Retrato de una infanta. Catalina de Aragón (?), hacia 1496. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una visita guiada con motivo del estreno en el Teatro Real de la ópera Medea de Cherubini.
Los días 28 y 29 de septiembre, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha preparado un itinerario especial donde explorarán la imagen de la mujer a lo largo de la historia del arte, desde el Renacimiento hasta el siglo XX.
Galería Llamazares | Inauguración Entrearte III | Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Asturias
Llamazares Galería participa en Entrearte III. El Norte en femenino con dos de sus artistas de referencia: Marina Vargas (Granada, 1980) y María Jesús Rodríguez (Oviedo, 1959).
Es una iniciativa de la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Asturias, presidida por su directora Diana Llamazares, y que rinde un homenaje a las mujeres artistas, reuniendo a las 12 galerías de arte que forman parte de la Asociación y a 24 creadoras.
Inauguración: viernes, 22 de septiembre, a las 19 h. en el Palacio de Revillagigedo de Gijón (Asturias).
Eva Rodríguez Góngora. Séptimo sello. 2021. Tinta sobre papel Basik 150 g. 300 × 415 mm
Se presenta la primera muestra de Eva Rodríguez Góngora en Graphe. "Campos de fuerza" reúne una quincena de obras realizadas por la artista entre 2019 y 2023.
José Manuel Ciria apoya el museo Zapadores Ciudad del Arte
José Manuel Ciria dona un grueso de 17 obras en apoyo al museo Siglo XXI de Zapadores Ciudad del Arte.
La obra de José Manuel Ciria ocupará dos de las salas del Museo Siglo XXI de manera permanente. El pintor, referente del arte español, ha decidido donar un fondo de obras de gran formato en apoyo a la labor que el Museo La Neomudéjar viene desarrollando en el norte de Madrid (Fuencarral el Pardo) desde hace 5 años.
Las obras serán expuestas desde el miércoles día 20 de septiembre con una inauguración titulada "Mestizajes Conceptuales".
Ricardo Recuero | Comisario de la exposición "La Parada de los Monstruos" | Est - Art Space
Ricardo Recuero comisaría la exposición colectiva "La Parada de los Monstruos" en Est - Art Space.
Hasta el 4 noviembre de 2023.
La exposición surge con la excusa de rendir homenaje a una de las películas más polémicas y conmovedoras de la historia del cine, Freaks (Tod Browing,1932), traducida como La parada de los monstruos, referente ineludible de la contracultura. Un proyecto expositivo homónimo que tendrá lugar entre los meses de septiembre a noviembre, coincidiendo con la temporada de apertura de galerías en Madrid.
El hilo conductor de la muestra es el monstruo, tanto en su vertiente de representación de lo irracional, inconsciente, ficticio e imaginario, como en su condición de todo lo contrario. No serán solo personajes o seres grotescos de la literatura o el cine los que nos acompañen durante el recorrido, pues también lo harán otros, si cabe más espantosos, que vemos y sufrimos cada día.
Artistas: Albert Bonet, Atthram, Aurora Duque, Black Sánchez, Carlos Penrider, Erik Arenas, Jesús Aguado, Jesús Montoya, Kristina Stuokaite, Ksenia Shinkovskaya, Martínez Cánovas, Mikel Lor, Nourathar, Pau Serramià, Perrilla, Reverendoom, Roberto González Fernández, Roger Olmos, TONDOsmiling.
Horario: Lunes a viernes: 10:00 a 19:00 h. Sábados: 11:00 a 14:00 h.