CARTA DE LAS ASOCIACIACIONES SOBRE EL CESE DE F. GÓMEZ DE LA CUESTA, DIRECTOR DEL CASAL SOLLERIC
Después de los comunicados que firmamos la semana pasada (adjuntos más abajo): las asociaciones de ámbito estatal por un lado y las de ámbito local junto con los miembros del jurado que eligió a Fernando Gómez de la Cuesta director del Casal Solleric por otro, pidiendo explicaciones por el cese y exigiendo su restitución en el cargo, un grupo de asociaciones locales y otras de ámbito nacional que tenemos delegación allí hemos sido convocadas a una reunión para la constitución de la comisión asesora profesional para la FUNDACIÓ PALMA ESPAI D’ART que depende del mismo Ayuntamiento que protagonizó el cese. Ante esta llamada los convocados hemos contestado con esta carta:
Sr. Regidor i Sra. Directora General de Cultura i Sr. 2on Tinent Batle de Model de Ciuta
Carta del IAC a Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid
Estimados socios:
Os informamos de que esta mañana el IAC ha enviado una carta a Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid en la que se subraya la necesidad y conveniencia de que los nuevos nombramientos de los directores de los centros de arte y Museos del Excmo. Ayuntamiento de Madrid sean realizados por concurso público, mediante jurado compuesto por profesionales del sector siguiendo el Documento de buenas prácticas en museos y centros de arte elaborado por el IAC.
Un saludo cordial.
Carta del IAC al Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana
Madrid 23 de julio de 2015
Excmo. Sr. Don Vicent Marzá
Conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana.
Estimado Sr. Marzá:
El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) es una asociación independiente de profesionales dedicados al arte actual que, más allá de los intereses gremiales particulares, pretende beneficiar al conjunto de la comunidad artística.
El IAC desarrolla iniciativas con el fin de favorecer la mejora y el perfeccionamiento de nuestra red institucional dedicada al arte contemporáneo, para velar por la progresiva implantación de buenas prácticas e impulsar una nueva percepción social del arte.
Por ello y ante la aparición de la noticia de la destitución de la directora del Museo San Pio V, Paz Olmos por parte de la Consellería que usted preside, nos ponemos en contacto con usted confiando la puesta en marcha urgente de un manual de buenas prácticas en instituciones culturales que permita presentar candidaturas a las direcciones como las de esta pinacoteca.
Nota del Instituto de Arte Contemporáneo dirigida al Patronato de LABoral
Desde el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) encontramos que el comunicado que se publica en la página web de LABoral y que informa sobre la destitución de Óscar Abril Ascaso aporta una información insuficiente. El sector del arte contemporáneo en España tiene una estructura muy frágil que resulta invadida por intereses de índole no profesional en múltiples ocasiones. Es necesario dar más explicaciones. La nota dice: “al ponerse de manifiesto la falta de confianza mutua para desarrollar el proyecto que el anterior responsable artístico presentó para LABoral cuando fue seleccionado para desempeñar el cargo en febrero de 2014.” ¿En qué se ha incumplido el proyecto presentado? ¿Cuáles son los motivos de la destitución?
COMUNICADO DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DEL SECTOR DE LAS ARTES VISUALES DEL ESTADO ESPAÑOL: DESPOLITIZACIÓN DEL CONSEJO RECTOR, INDEPENDENCIA DEL DIRECTOR Y AUDITORÍA DE LAS CUENTAS DEL IVAM
Ya son muchos los años que los profesionales de las artes visuales en la Comunidad Valenciana y del Estado español, tanto desde las asociaciones como fuera de ellas, vienen advirtiendo sobre la deriva del IVAM, que pese a haber comenzado su andadura como un centro museístico de referencia a nivel nacional e internacional, con una cuidada atención a sus políticas expositivas y líneas de investigación, pasó a ser el ejemplo que todos conocemos de incoherencia museológica, nepotismo administrativo y opacidad contable.
La situación en la que nos encontramos en este momento merece una especial atención, puesto que se percibe una cierta voluntad de regeneración institucional que parece estar introduciendo aires de cambio en el IVAM. Sin embargo, para que toda esta serie de movimientos no quede únicamente en una puesta en escena sin trascendencia efectiva, las asociaciones representativas del sector que suscriben este comunicado entendemos que hay tres puntos básicos que en este momento deben ser atendidos, para que podamos hablar de una verdadera voluntad de cambio.
Consulta abierta sobre el nombramiento del Subdirector General de Museos Estatales
Estimados socios,
Con el objetivo de aclarar los términos del nombramiento del Subdirector General de Museos Estatales, el IAC ha remitido una consulta, dirigida al Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas.
Estatuto de los profesionales del arte contemporáneo
El IAC trabaja en la elaboración de un estatuto del profesional del arte que tenga en cuenta las especificidades laborales y fiscales de los trabajadores en las diferentes profesiones vinculadas a las artes visuales.
Comunicado del IAC sobre el artículo acerca del Museo Reina Sofía, publicado en El Mundo
El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) es una asociación de profesionales del arte contemporáneo, integrada por más de cuatrocientos socios de todo el territorio español, que se dedica a velar por la racionalización y la transparencia en la gestión de los recursos públicos, dedicados al arte contemporáneo. Por ese motivo, ante la publicación los pasados 9 y 10 de julio de 2013 en el diario El Mundo de una noticia en la que se acusaba al Museo Reina Sofía de gastos excesivos e injustificados, nos pusimos en contacto con los denunciantes, la Asociación ACCORS, así como con el Director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, para que nos diesen toda la información posible al respecto.
La Asociación ACCORS nos ha informado, a través de un correo electrónico, remitido por su Presidenta, Mª Elena Vicente, de que su denuncia ha sido dirigida al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, del que depende administrativamente el MNCARS, sin proporcionarnos ninguna información adicional; el director del Museo nos ha recibido en su despacho, acompañado del gerente de dicha institución, Michaux Miranda, el martes 16 de julio de 2013, con todo tipo de documentación y justificación de los gastos realizados. Por parte del IAC asistieron a la reunión Miguel Cereceda, Presidente del IAC y Amparo López Corral, Secretaria General de la Junta Directiva del IAC.
Comunicado en apoyo al Jeu de Paume de París
En relación con la campaña desatada por grupos extremistas e intolerantes contra la Galería Nacional Jeu de Paume de París, su directora, Marta Gili, y la artista Ahlam Shibli por su exposición Phantom Home ( Foyer Fantôme ), la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE) quiere sumarse a todos aquellos ciudadanos, artistas e intelectuales que rechazan las actitudes intolerantes de grupos radicales contrarios a la libertad de expresión, que persiguen, mediante actitudes violentas y claramente amenazantes, la censura de la muestra y su cierre al público.
Los museos y centros de arte son lugares de intercambio de ideas, de conocimiento y debate, espacios para la confrontación y conciliación de los valores de la cultura contemporánea. Son espacios para la educación, la investigación y la libre circulación de ideas. Los artistas nos hacen imaginar nuevos mundos, nos mueven a pensar nuevas formas de relación. El arte nos permite conocer mejor la época en que vivimos y ello sólo es posible si respetamos y protegemos a los creadores. Lo contrario nos lleva a una sociedad más pobre y, sin duda, menos libre. Denunciar por apología del terrorismo a una institución cultural y a una artista empieza a hacernos sospechar que para algunos todo lo que no se ajuste a su modo de pensar tiene que ser censurado y asociado a formas deleznables de violencia, acallado en vez de discutido o mostrado. Como ha declarado la propia artista “Je ne suis pas une militante. Mon travail est de montrer, pas de dénoncer ni de juger ”.
Sobre la dimisión de la directora del MUSAC, Eva González-Sancho y sobre el nombramiento del nuevo director, Manuel Olveira
La dimisión de Eva González-Sancho como directora del MUSAC, hecha pública el pasado 3 de junio y comunicada a la Fundación Siglo de forma privada por la interesada, en sendas cartas enviadas los días 13 y 25 de mayo, ha abierto una crisis institucional entre la Junta de Castilla y León y el sector profesional del arte contemporáneo en España. La citada dimisión y las causas alegadas han puesto de manifiesto que el modelo de gestión del MUSAC dista mucho de ser ejemplar.