La plataforma de difusión ARTEINFORMADO ha comunicado el cese de su actividad este próximo 15 de septiembre tras 20 años de un excelente trabajo visibilizando a artistas, profesionales y organizaciones artísticas iberoamericanas.
A la triste noticia se suma la preocupación de saber que está en riesgo además la pervivencia de su valioso archivo cuya pérdida sería muy de lamentar.
Desde el IAC queremos agradecer a los responsables y colaboradores de ARTEINFORMADO su apoyo al sector del arte contemporáneo en primer lugar, y a nuestra asociación como socio benefactor, en particular.
FALLECE NUESTRA SOCIA Y EX PRESIDENTA KARIN OHLENSCHLÄGER, CRÍTICA Y COMISARIA DE ARTE
El Instituto de Arte Contemporáneo lamenta profundamente el fallecimiento de una de sus más queridas socias, Karin Ohlenschläger, experta en arte de acción y nuevos formatos del arte de los siglos XX y XXI.
Su larga trayectoria estuvo siempre muy vinculada a las nuevas formas de expresión artística, los nuevos medios, las nuevas tecnologías y las conexiones entre arte, ciencia y sociedad.
Karin Ohlenschläger fue directora del Laboral Centro de Arte de 2016 a 2021, dónde ejerció una labor impecable impulsando exposiciones y proyectos innovadores que ha dejado huella en el contexto artístico asturiano, nacional e internacional. Su compromiso con la internacionalización del arte español, su permanente conexión con centros y con especialistas de todo el mundo permitió que se considerase a LABoral parte de la red internacional de centros dedicados a la producción, investigación y exposición del binomio arte y tecnología.
Nace la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Aragón
20 de junio 2022
El IAC Aragón, junto a Mujeres en las Artes Visuales (MAV), y la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte (AACA), han impulsado la creación la Mesa sectorial de Arte Contemporáneo de Aragón.
Los objetivos de esta mesa son reunir, elaborar, proponer y defender activamente medidas concretas que desde la igualdad y las buenas prácticas estén destinadas a impulsar el desarrollo del arte contemporáneo a través de la mejora de los aspectos laborales, institucionales, legislativos, fiscales y económicos.
El IAC Valencia muestra su apoyo a José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana
El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) se alinea con José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana, al respecto de la sentencia no firme dictada contra su persona por un “delito leve de daños imprudentes en el patrimonio”, supuestamente cometido al autorizar los graffiti en el claustro renacentista del Centre del Carme en el año 2019, con ocasión de la exposición “Evreka”, de PichiAvo.
Enmiendas a la proposición de Ley del sistema público de Cultura de Canarias
La delegación del IAC en Canarias ha enviado un escrito a D. Juan Márquez Fandiño, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias presentando dos emniendas en relación a la proposición de Ley del sistema público de Cultura de Canarias.
En dicho escrito se le dice al Consejero que aunque "valoramos positivamente la declaración de intenciones para la implantación de la Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias" (...) "nos preocupa la burocratización administrativa que en la práctica pueda suponer y que conlleve la ralentización de los procesos culturales para los agentes culturales sociales. También la inclusión de tótems empresariales privados que a la larga puedan ser mantenidos o subsistir, únicamente, en base a los presupuestos públicos de Cultura suponiendo un detrimento democrático."
Y se incide en que "desde el IAC apostamos por una cultura diversa, amplia y que haga que el nivel socio-cultural de la ciudadanía se eleve y suponga una mayor participación e implicación de la sociedad, en cualquiera de sus capas sociales, en la generación y consumo de la cultura."
El IAC Canarias firma un manifiesto denunciando "La desaparición progresiva de los estudios artísticos en el Archipiélago"
La desaparición progresiva de los estudios artísticos en el Archipiélago, gran motivo de preocupación para los docentes de dibujo por el veto a las artes en las aulas de Canarias
12/05/022
El manifiesto alerta sobre la intención del Gobierno de Canarias de restar importancia y hacer desaparecer de la enseñanza los estudios artísticos en los centros docentes de las islas, tanto en la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO), como en los bachilleratos artísticos y de humanidades, así como en los Centros de Enseñanza para Personas Adultas y reclama a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias que reconozca el valor de las artes en la eduación y escuche la opinión de los profesionales del sector.
IAC Valencia-Murcia firma un convenio de colaboración con GESTIÓ CULTURAL – Associació valenciana de professionals de la cultura
De izquierda a derecha: José Ayelo, vocal de Gestiò Cultural; Concha Ros, presidenta del IAC en la Comunidad valenciana y Murcia, y José Maria Bullón, presidente de Gestió Cultural.
La firma tuvo lugar el 11 de abril y en la misma estuvieron `presentes la presidenta del IAC en la Comunidad valenciana y Murcia, Concha Ros, y José Maria Bullón, presidente de Gestió Cultural.
El Convenio establece un marco para la colaboración entre el IAC y Gestió Cultural, estrecha relaciones entre ambas asociaciones y aúna esfuerzos en la consecución de los muchos objetivos coincidentes y/o complementarios.
La alianza por el arte regional reclama un trato específico fiscal para el sector y más inversión
La Nueva España. Franco Torre. 31/03/2022 Creadores, galeristas y expertos se unen para exigir que las administraciones contemplen sus singularidades
Por la izquierda: las galeristas Marta Fermín, Guillermina Caicoya y Diana Llamazares; el crítico y representante en Asturias del Instituto de Arte Contemporáneo Luis Feás; la directora de la Escuela de Arte de Oviedo, Laura Gutiérrez, y la presidenta de la Asociación de Artistas Visuales de Asturias, Consuelo Vallina, ayer, en el Arqueológico . | Luisma Murias
Alianza estratégica de las tres principales asociaciones profesionales de arte contemporáneo existentes en Asturias
ALIANZA ESTRATÉGICA DE LAS ARTES
El miércoles 30 de marzo, a las 19 horas, se presentará, en el salón de actos del Museo Arqueológico de Asturias (Oviedo), la alianza estratégica de las tres principales asociaciones profesionales de arte contemporáneo existentes en Asturias.
De esta manera, la Asociación de Artistas Visuales de Asturias (AAVA), el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Asturias quieren poner voz y promover conjuntamente la implantación definitiva de las buenas prácticas en el sector, tanto en lo que se refiere al trato con las administraciones como dentro de nuestras propias asociaciones y en su relación entre ellas, en cumplimiento escrupuloso del código deontológico.