En febrero de 2016 el Pentágono se vio obligado a hacer públicas 198 imágenes de maltratos a prisioneros de Afganistán e Irak. La ACLU, organización defensora de libertades civiles, llevaba demandando ante los tribunales su publicación desde 2004 y tras 12 años de litigio conseguió que este dossier de imágenes se hiciera público.
Frente a las imágenes que más se ocultan, aquellas que más se exhiben. La red social Instagram se revela como el mejor repositorio de imágenes para contraponer a las fotografías censuradas. #diptych #ACLU #instgrm rastrea en los perfiles personales de la red social para encontrar imágenes formalmente idénticas a las dadas a conocer por el Pentágono.
#diptych #ACLU #instgrm
Tete Álvarez, 2016
14 dípticos 42 x 27 cm. c/u
Impresión tintas sobre papel Hanemulle en marco de madera con bisagra
Vista de la instalación en la galería Magda Bellotti
#diptych #ACLU #instgrm #27
Tete Álvarez, 2016
14 dípticos 21 x 27 cm. c/u
Impresión tintas sobre papel Hanemulle en marco de madera con bisagra
#diptych #ACLU #instgrm #1
Tete Álvarez, 2016
14 dípticos 42 x 27 cm. c/u
Impresión tintas sobre papel Hanemulle en marco de madera con bisagra