ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Urban Gallery | Últimos días de la exposición "Hinojosa. De silentes a filos"

 

Últimos días de la exposición "Hinojosa. De silentes a filos" en Urban Gallery.

Esta exposición supone un recorrido por la obra de Hinojosa desde sus inicios. Esculturas, dibujos y objetos de toda su trayectoria.

Como el mismo señala "…he buscado proyectar físicamente lo que llamo el pensamiento silencioso del hombre".

Catálogo de la exposición.

Solicita cita previa en info@urbangallery.es

Avenida Palafox, 7. Pastriz. Zaragoza.

Leer más

Alejandra Rodríguez Cunchillos | Locus Amoenus. Paisajes de Aragón. Daniel Vera

 

Alejandra Rodríguez Cunchillos es la comisaria de la exposición "Locus Amoenus. Paisajes de Aragón" de Daniel Vera.

Esta muestra es una oportunidad para explorar el paisaje aragonés a través de una visión artística contemporánea y dejarse llevar por la grandiosidad de nuestro patrimonio natural. El artista Daniel Vera (Barbastro, 1995) hace uso del trampantojo, ese engaño visual para adentrarnos en paisajes ficcionados, utópicos, irreales e imaginados. Locus Amoenus es un tópico literario que numerosos artistas (también plásticos) han utilizado a lo largo de la historia para referirse a entornos naturales idealizados y, en muchos casos, asociados a la mitología clásica. Por esta razón, el hilo conductor de esta exposición es el mito El rapto de Perséfone y las cuatro estaciones, un relato que sirve de excusa para llamar la atención y acercar la belleza de nuestros paisajes en otras épocas del año, cuando éstos son menos visitados.   

En definitiva, una muy buena ocasión para admirar la geodiversidad y singularidad del patrimonio natural aragonés, a través de una representación que conecta con distintas generaciones y que queda reflejada en: Pirineos, Sierra de Guara, Monegros, Monasterio de Piedra, Moncayo, Parrizal de Beceite y Cañón Rojo de Teruel.

Exposición del 26 de febrero al 22 de abril de 2025.

Catálogo.

Horario: De lunes a viernes de 17 a 20 horas.

Sala de Exposiciones Jusepe Leonardo del Centro de la UNED de Calatayud.  Av. San Juan el Real, 1, 50300 Calatayud, Zaragoza.

Leer más

La Taller en Nadie Nunca Nada No (Madrid) con exposición de Gema Intxausti en marzo

 

El lunes 3 de marzo y el martes 4 de marzo de 16:00 a 20:00 horas, Nadie Nunca Nada No (Madrid) presentará en su sede de la Calle Arganzuela 9, la exposición “The Illicit Meeting” de la artista Gema Intxausti en colaboración y alianza con La Taller, espacio expositivo radicado en Bilbao.

Esta cooperación entre los dos espacios expositivos se plantea como un experimento de mediación innovadora consistente en el intercambio de identidad proyectual que definimos de forma pretendidamente cómica como anidación travesti. Tiene como objetivo la ampliación de públicos de ambos espacios por medio del intercambio de programas.

Abierta los lunes y martes de 16:00 a 20:00. Fuera de este horario atiende con cita previa.

C/Arganzuela, 9, Local dcha, centro. Madrid.

Leer más

La Galería Lucía Dueñas en HYBRID Contemporary Art Fair | IX Edición

 

La Galería Lucía Dueñas participa por tercer año consecutivo en Hybrid Art Fair, uno de los eventos destacados de la Semana del Arte de Madrid.

La feria internacional de arte contemporáneo que se ha convertido en referente para los y las amantes del arte más experimental, anuncia una novena edición que promete ser la más ambiciosa hasta la fecha.

Entre las novedades de la edición de 2025 se encuentra la expansión del espacio expositivo, ya que por primera vez, Hybrid Art Fair ocupará una nueva planta del Hotel Petit Palace Santa Bárbara, ampliando así el espacio dedicado al arte y ofreciendo al público una experiencia aún más inmersiva en las 3 plantas del hotel.

La exposición se emplaza en un entorno especial, las habitaciones de un hotel. Esto, unido al programa artístico transdisciplinar de la feria, crea una experiencia diferente y única para los visitantes en la que destacan el contacto directo con artistas y los proyectos de comisariado inmersivos. La feria es además el lugar perfecto para adquirir piezas únicas de arte contemporáneo a precios asequibles.

Puedes ver su propuesta para Hybrid en la ✨ Habitación 012 ✨

Del 6 al 9 de marzo.

Horario: Jueves de 11:00 a 21:00 h. Viernes de 11:00 a 20:00 h. Sábado de 11:00 a 21:00 h. Domingo de 11:00 a 20:30 h.

Hotel Petit Palace Santa Bárbara. Plaza de Sta. Bárbara, 10. Madrid.

Leer más

Galería Elba Benítez | Inauguración: Jorge Pardo

Jorge Pardo, L’Arlatan Hotel, 2018 | © Adrian Deweerdt

La Galería Elba Benítez inaugura la exposición del trabajo artístico de Jorge Pardo el sábado 1 de marzo de 12 a 19 h.

Jorge Pardo (La Habana, Cuba, 1963; vive y trabaja entre Mérida, México y Nueva York, Estados Unidos), sintetiza la escultura, la pintura, el diseño y la arquitectura, en una práctica artística extensiva que combina estética, artesanía y tecnología. Pardo crea a menudo entornos públicos y privados en los que el color, la textura, el dibujo, el material y la escala se unen para formar una experiencia envolvente que difumina la distinción entre bellas artes y funcionalidad. 

San Lorenzo, 11. Madrid.

Leer más

V Convocatoria de creación y producción artística Pablo Serrano/Juana Francés

 

El IAACC Pablo Serrano tiene entre sus objetivos el mostrar proyectos artísticos desde Aragón, acercando a los ciudadanos la creación artística contemporánea, objetivo para el que desarrolla diversas acciones en relación con las distintas manifestaciones de la creación actual. Del mismo modo, la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón considera de gran interés para el fomento de la cultura desde la Comunidad apoyar la creación actual.

En este marco de acción el IAACC Pablo Serrano pone en marcha una nueva edición de la convocatoria de Creación y Producción Artística Pablo Serrano/Juana Francés. Los proyectos presentados tienen que plantear un proceso de investigación y creación artística mediante la creación de nuevas piezas inéditas y se tiene que desarrollar desde el punto de vista teórico y práctico en relación con la creación contemporánea y la propia trayectoria artística del autor. Durante el proceso de creación, el/la artista seleccionado/a podrá trabajar en uno de los talleres del museo.

Del mismo modo, una vez concluido el proceso de creación, el proyecto podrá ser objeto de una exposición temporal final dentro de alguno de los espacios del IAACC Pablo Serrano.

El importe del contrato es de hasta cinco mil euros, siendo el periodo de ejecución del mismo del 12 de mayo al 1 de diciembre de 2025.

El plazo de presentación de proposiciones se abrirá el día lunes, 24 de febrero a las 14:00 horas y finalizará el día lunes, 28 de abril a las 14:00 horas. 

La presentación de ofertas se realizará a través de la web del IAACC o bien a través de cualquier registro oficial dirigido al IAACC Pablo Serrano, Dirección General de Cultura del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

Bases de la convocatoria.

Leer más

Daniel Garbade: participa con Peoplegalleryart en Madrid

Daniel Garbade. Sueño nocturno

Bajo la dirección de Rafael Clemente y Elsa Sierra, Peoplegalleryart presenta una innovadora exposición colectiva al aire libre que transformará las calles de Madrid en una galería a cielo abierto. Coincidiendo con la feria de arte ARCO, esta iniciativa ofrece una oportunidad para disfrutar del arte fuera de los espacios convencionales.

Paneles y marquesinas distribuidos por todo el centro de Madrid exhibirán una cuidada selección de obras plásticas que incluyen fotografías, pinturas y collages. La exposición destaca por su diversidad de autores, reuniendo a reconocidos artistas internacionales junto a talentos emergentes, creando un diálogo vibrante entre diferentes estilos y perspectivas.

Entre los artistas participantes destaca la obra de Daniel Garbade que sorprende con sus impactantes óleos en blanco y negro, retratando chicos y chicas adornados con flores. Estas composiciones minimalistas y delicadas exploran la fragilidad y la belleza, desafiando las convenciones tradicionales del retrato masculino.

Fechas: 24 de febrero al 9 de marzo 2025.
Lugar: Marquesinas en el centro de Madrid.

Leer más

Galería Cànem | La lleugeresa de la cendra | Vicent Carda

 

El sábado 1 de marzo a las 12h. se inaugura en la Galería Cànem la exposición "La lleugeresa de la cendra" de Vicent Carda  

Es un proyecto que gira en torno a las cenizas generadas durante el proceso de la quema de la leña de los naranjos. Es la continuación de su trabajo “Arqueologia del Paisatge” que nos hablaba de la pérdida del espacio agrario en buena parte de nuestro territorio, enfocado al término citrícola de Borriana, y la construcción de una arquitectura efímera (quemadores), necesaria en la quema de la poda de los naranjos.

La exposición es podrá visitar hasta el 26 de abril en el horario habitual de lunes a viernes 17-21h. y sábado de 11-14 h y 17h-21h.

Antonio Maura, 6. Castelló de Plana.

Leer más

Galería Blanca Berlín | Save the date | Ésta es mi casa detenida en el tiempo... | 15 de marzo

© Manuel Álvarez Bravo. El ensueño, 1931. Galería Blanca Berlín

Próxima exposición en la Galería Blanca BerlínÉsta es mi casa detenida en el tiempo...

Andrea Wood · Bohnchang Koo · Carlos Pérez Siquier
Castro Prieto · Cecilia Paredes · Cristóbal Hara
Eugeni Forcano · Francisco Ontañón · Gabriel Cualladó
Isabel Muñoz · Jaime Compairé · Jerry Uelsmann
J. M. de Orbe · Juan Carlos Vázquez · Linarejos Moreno
Luis González Palma · Manuel Álvarez Bravo · Ma Casanova
Martín Chambi · Pep Carrió · Ramón Masats
Ricard Terré · Rubén Morales · Soledad Córdoba
Toni Catany · Virxilio Viéitez · Xavier Miserachs

Inauguración: 15 de marzo de 2025 a partir de las 12h. con presencia de varios artistas.

Del 15 de marzo al 31 de julio de 2025.

C/ Limón, 28. Madrid.

Leer más

UVNT 2025 | El Programa de Arte Público y Digital vuelve a las calles de Madrid

 

LEXUS x PROGRAMA DE ARTE PÚBLICO UVNT 2025

24 febrero - 10 marzo 2025

Por segundo año consecutivo, LEXUS y UVNT se unen de nuevo para llevar el arte más allá de los circuitos tradicionales y acercarlo al público madrileño. Afianzando de esta manera, la firme colaboración de la feria con LEXUS y el arte contemporáneo. A partir del 24 de febrero, desde Pedro Zerolo hasta la sede de la feria en Matadero, el centro de la ciudad se transformará en un escenario perfecto para descubrir innovadoras expresiones de arte contemporáneo en formato escultórico.

El recorrido abarca diferentes puntos de la ciudad de Madrid, desde la plaza Pedro Zerolo, pasando por Embajadores hasta culminar en la plaza de Matadero, la sede de la feria.

Este año los artistas participantes serán Adrián Castañeda representado por galería SHANKAY (Oporto/Dubái), Agustín Esteso representado por MXM (Madrid) y Lara Ruíz, representada por Gabinete de Dibujos (Valencia). Se podrán visitar hasta el 10 de febrero y hasta el 13 la de Ruiz. 

Puntos claves: 

Adrián Castañeda. Glorieta de Embajadores esquina con Martín Vargas.  
Agustín Esteso. Plaza de Pedro Zerolo.
Lara Ruiz. Plaza de Matadero (desde el 3 - 13 de marzo)

Leer más