Galería Juana de Aizpuru | ARCOlisboa | 25 - 28 de mayo | Stand E04
La Galería Juana de Aizpuru participa en ARCOlisboa 2023 con una selección de obras que reúne a los artistas con los que trabajan desde hace años, además de nuevas propuestas.
Belén Rodríguez:Picantero (Amarillo es el bosque), 2023. Tintes naturales procedentes de un bosque en las cercanías de la vivienda de la artista (Diente de león, abedul, acacia, roble, flor de laurel, helechos, fresno, nogal...), 225x166x4 cm
La Galería Juan Silió presenta en ARCOlisboa 2023 un stand con obras de Belén Rodríguez e Irene Grau. Uno de los puntos en común que encontramos en el trabajo de estas artistas es su interés por ahondar en el origen de la pintura, en los modos de hacer tradicionales y en su configuración como tradición cultural y representación artística.
Estreno de 'Más allá de la corriente', documental basado en la obra "La Puente" del artista canario Pedro Déniz
'Más allá de la corriente', del cineasta Ayoze O’Shanahan, está basado en el proyecto La Puentedel artista canario Pedro Déniz que refleja lo importante del azar en la vida, de la necesidad de salir al exterior y conectar con los demás. Las corrientes marinas, como primitivas redes sociales, conectan a personas de diversas realidades a través de obras de arte envasadas en botellas, lanzadas al mar desde la isla de El Hierro en el año 1998. Una obra única y conceptualmente viva, cuyo proceso continua activo.
• Sala Berlanga. Madrid http://www.salaberlanga.com Viernes 26 de mayo - 20:30 - Entrada 3,5€
• Museo Elder. Parque Santa Catalina, Las Palmas de Gran Canaria. https://www.museoelder.es/ Jueves 25 de mayo - 18:00 - Entrada gratuita.
• TEA. Santa Cruz de Tenerife https://teatenerife.es/ Miércoles - 31 de mayo - 19:00 - Entrada gratuita.
La artista KarmeLaHoz presenta la performance "Sepelio" en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza
Performance "Sepelio" de la artista KarmeLaHoz.
Miércoles 24 de mayo, 18:00 h.
La segunda edición del ciclo de performances Visión y presencia busca dar visibilidad a las mujeres creadoras, incluye diez acciones inéditas creadas exclusivamente para escenificarse en distintos espacios del museo a lo largo de todo el año.
Los temas elegidos trasladan al museo cuestiones del presente que aportan una nueva visión y misión, centrada en asuntos sociales como la igualdad de género, la memoria histórica, la diversidad racial, la preocupación por el cambio climático o la relectura de la historia del arte desde una visión más igualitaria.
Galería Blanca Berlín | Picasso visto por Antonio Cores | En el Fondo de Galería, últimos días.
Antonio Cores. Picasso con gorra y fumando.
Blanca Berlín presenta, en colaboración con Galería Vértice, una pequeña muestra en el Fondo de la Galería recopilando una colección de fotografías de Picasso visto por Antonio Cores, con motivo del año Picasso, con el que se conmemora el 50 aniversario del fallecimiento del artista. En sus fotografías, Cores nos desvela un aspecto menos conocido del artista en alguno de sus escenarios creativos, rodeado de amigos y algunas de sus obras, durante su encuentro en Francia en 1966.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 20 de mayo y es una gran oportunidad de conocer este trabajo documental sobre el legendario artista malagueño.