Isidro López Aparicio. Encuesta Situación de los/las Artistas
En el sector del arte, todos conocemos la difícil situación actual por la que los distintos actores implicados estamos pasando, todos conocemos la precariedad del trabajo del artista y cómo tiene que adaptarse a las nuevas condiciones que plantea el mercado en esta situación de crisis. Los cambios se están dejando notar de forma evidente, no sólo en los ingresos por la actividad artística, sino en todas las relaciones que el artista establece con galeristas, comisarios, instituciones, coleccionistas. Además, está surgiendo un perfil de artista joven, muy abierto a las nuevas tecnologías, cuya forma de relacionarse con el mercado en estos últimos años es muy diferente. Necesitamos conocer a fondo cuál es la situación del artista actualmente, cómo está sufriendo la crisis, cómo está apoyando con su trabajo las estructuras de un sistema que a menudo no le ayuda ni le retribuye. Por eso, necesitamos tu colaboración en esta encuesta, con la que esperamos arrojar luz sobre los problemas por los que atraviesa el artista y contribuir a mejorar vuestra situación, porque el artista es el motor del sistema del arte y debe ser reconocido como tal.
Cristina Mato. ANSORENA GALERÍA: PUNTOS DE ENCUENTRO EXPO REALISMO EN ESPAÑA 50 AÑOS, SALA BALUARTE DE TRES CANTOS
La Sala Baluarte de Tres Cantos se viste de gala en el 25º Aniversario de la ciudad con la exposición Realismo en España 50 Años. Bajo este título se reúne la obra de 37 artistas españoles, pintores y escultores, un grupo numeroso y de carácter intergeneracional, con una ambiciosa propuesta que completa la primavera realista que se vive en la Comunidad de Madrid. La exposición permanecerá abierta hasta el próximo 19 de junio.
Como en todas las propuestas de Baluarte se realizan talleres para centros escolares, visitas guiadas y el Punto de Encuentro, un ciclo de coloquios en el que los artistas de la muestra serán los protagonistas:
Isabel Hurley. Ruinas al revés. Actividad para la Noche en Blanco 2016
Esta Noche en Blanco, la Galería Isabel Hurley os invita a participar en la actividad Ruinas al revés, en el marco de la exposición Un ejercicio no intencional, un resultado inesperado, del artista Antonio R. Montesinos.
Se propone un acercamiento al proceso que Antonio R. Montesinos ha desarrollado en el proyecto expositivo que la galería Isabel Hurley exhibe estos días. Este proyecto pretende profundizar en la reutilización y reconfiguración de objetos recuperados del ámbito de la construción. La actividad consistirá en realizar un paseo que se iniciará en la galería en el que se documentarán y/o recolectarán objetos abandonados. Estos objetos -que han perdido su uso y por tanto también su identidad- nos hablarán de su vida -de cómo se han producido y usado- y nos permitirán pensar en qué agencia tienen para re-imaginar mundos posibles. Estos paseos nocturnos bajo las estrellas, diseñarán nuevas rutas por las que caminar atentos, con el espíritu baudeleriano del flaneur o con el posicionamiento lúdico-subversivo de las derivas sitacionistas, en tanto que proponen revisitar, repensar y reconfigurar la ciudad en base a una psicogeografía linédita.
La participación en la actividad está sujeta a previa inscripción para formar los grupos, llamando al teléfono 952 223 895 o escribiendo a info@isabelhurley.com
La actividad tendra lugar el sábado 14 de mayo, con una duración de 90 minutos y un aforo de 30 personas por grupo y salida
Horario de salidas: La primera salida tendrá lugar a las 21:00 horas La segunda salida tendrá lugar a las 23:00 horas
Se recomienda que los participantes vayan provistos de una cámara de fotos o de un móvil con cámara.
Gema Llamazares. Federico Granell ‘LA VIDA IMAGINADA’ en Galería Gema Llamazares
Hombre en la montaña, 2016 Óleo sobre lino 65 x 54 cm Inauguración: 13 de Mayo de 2016 a las 20.00H Fechas: 13 Mayo 2016 - 15 Julio 2016espacio_1 | espacio_2 Galería Gema Llamazares Insituto, 23. 33201 Gijón, Asturias.
Helena López Camacho. MUSAC presenta el libro "gina pane. intersecciones". Librería La Central del Museo Reina Sofía, Madrid. Jueves 12 de mayo, 19 h y Facultad de Bellas Artes, Universitat Politècnica de Valencia. Jueves 26 de mayo, 12 h.
JESÚS ALCAIDE. CONFERENCIA JESÚS ALCAIDE en la FUNDACIÓ MIRÓ DE BARCELONA. ESPAI TRETZE.
El próximo jueves 12 de Mayo a las 15: 30 h el crítico de arte y comisario independiente Jesús Alcaide (Córdoba, 1977) participará en el seminario “Quan les línies són temps” en la Fundació Joan Miró de Barcelona impartiendo una conferencia que lleva por título “Pepe Espaliú_Barcelona_tres tiempos”.
El simposio dirigido por Martí Manen contará con la presencia de otros ponentes como Victoria Browne profesora en la Oxford Brookes University que impartirá la ponencia ’Feminism, Time, and Nonlinear History’, Sara Arrhenius, directora de Bonniers Konsthall (Estocolm) que hablará sobre “ Exposiciones, trabajo con artistas y temporalidades en producción”, Alexandra Laudo, comisaria independiente ” con la conferencia “Un compás, dos metrónomos, John Cage, muchos relojes y el sol de medianoche” y finalizará con una conversación entre Ane Rodríguez, directora de Tabakalera (Centro Internacional de Cultura Contemporánea, San Sebastián) y María Inés Rodríguez, directora del CAPC musée d’art contemporain (Burdeos) sobre “Tabakalera y CAPC Bordeaux, instituciones y situaciones temporales”.
José Luis Martínez Meseguer. Kaufman con «Kaleidoscopio» comisariada por José Luis Martínez Meseguer inaugura la segunda edición de “Arte en la Casa Bardín”.
El Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”[IACJGA] reinicia el próximo 10 de mayo, los martes de “Arte en la Casa Bardín”
En esta segunda edición, diez proyectos fueron seleccionados, en la convocatoria abierta y pública, por un jurado compuesto por la comisión asesora de arte del IACJGA.