Miguel Macho. La cabra en “La Ciudad” en el Museo de Zamora.
Pasados más de setenta años de la última excavación y tras siete de un intenso y exhaustivo programa de investigación, en 2015 se inició una nueva campaña de excavación en el importante yacimiento arqueológico deLa Ciudad(Paredes de Nava, Palencia).
El artista argentino Antonio Berni abre la temporada del Museo Lázaro Galdiano.
Antonio Berni: entre la expedición fotográfica y la reinvención del grabado, una muestra de gabinete presenta la obra de uno de los artistas más significativos del arte argentino y latinoamericano del siglo XX en la sala de Arte Invitado del Museo Lázaro Galdiano entre el 20 de enero y el 12 de marzo.
Galería A de Arte. Exposición: Santiago Arranz, “…y ya no se veía para ver”.
Del 11 de enero al 10 de febrero de 2017 Inauguración: miércoles 11 de enero, a las 20 horas
Esta colección de cuarenta obras de Santiago Arranz tiene su punto de partida en un anterior proyecto junto al artista marroquí Hassan Bourkia inspirados en la obra Las virtudes del pájaro solitario de Juan Goytisolo. Aquel sutil diálogo visual y literario se mostró por primera vez en el Riad Dar Cherifa de Marrakech en abril de 2015, y posteriormente en La Fabrique, el espacio para exposiciones de la Universidad de Toulouse Le Mirail y en el Cuarto Real de Santo Domingo, dentro del Tres Festival, celebrado en Granada en abril de 2016. Se presenta ahora en Zaragoza integrado sólo por las obras de Santiago Arranz, quien declara son una “lectura metamorfoseada en imágenes; el artista recurre a la imagen del pájaro como símbolo de la libertad, ahora reprimida, condenada, perseguida, desarrollando una alegoría diferente para cada pieza como mirada interior”.
Exposición “Las realidades concretas” de Enrique Marty en Espacio Marzana.
La tercera exposición de Enrique Marty en Espacio Marzana responde a la petición por parte de la galería de un proyecto nuevo que se abra a formatos distintos de los utilizados habitualmente por el artista.
Los temas centrales de la exposición “HUOM “de Mirimari Väyrynen son tanto los problemas medioambientales, como las actitudes sociales en esta materia. En su trabajo se interesa por la exploración del paisaje como el ámbito donde surge todo el proceso de percepción e interacción con el mundo. Entiende el paisaje formado por capas sociales, históricas, temporales y culturales, además de como un archivo que guarda y revela los valores y fenómenos de cada época. El concepto de paisaje ha cambiado en las últimas décadas, el entorno operativo y social cotidiano de las personas (el paisaje), es tanto físico como abstracto (topografía, temperatura, vegetación) pero también inmaterial.
V Beca de producción DKV Seguros-Álvarez Margaride.
LABoral y DKV Seguros convocan la V Beca de producción que dará la oportunidad a un artista o colectivo de artistas españoles de producir un proyecto ambicioso en el Centro de Producción de LABoral durante dos meses. Los resultados de la residencia se mostrarán en una exposición en LABoral Centro de Arte.
Ruth Gómez. “En casa”, primera exposición individual de Ruth Gómez en Valladolid.
Del 23 de diciembre de 2016 al 10 de febrero de 2017. VESTÍBULO PRINCIPAL DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN. De lunes a viernes de 17:00 h. a 20:00 h. – Sábados y domingos de 11:00 h. a 20:00 h. Proyección en la fachada de las Cortes de lunes a domingo de 19:00 h. a 00:00 h. (Plaza de Las Cortes de Castilla y León, 1 – 47015 Valladolid) www.fundacionvillalarcyl.es www.ruthgomez.com