Pilar Bonet. Arts Coming en la feria de arte emergente Art and Breakfast.
Pilar Bonet, crítica de arte y comisaria, participa en la nueva feria de arte emergente de Málaga, Art and Breakfast, los días 23-24-25 de Enero. Allí presenta las obras de 11 artistas de su proyecto Arts Coming (www.artscoming.com). Obras en pequeño formato, de gran contenido y a un precio asequible. Los artistas de esta colección son: Rogelio López Cuenca, Fernando Sánchez Castillo, Núria Güell, Mireia Sallarès, Milena Bonilla, Antonio Gagliano, Xavier Arenós, Doménec, Dani Montlleó, Rafel G. Bianchi y Francesc Abad. Estas ediciones de arte contemporáneo están a la venta en la feria y también on-line en web. Todos los socios del IAC que asistan a la feria pueden pasar por el espacio de Solo-Projects a ver las obras de Arts Coming y solicitar una de las piezas, un manifiesto por la cultura realizado por el artista Francesc Abad.
Fundación Banco Santander. All the World’s a Stage. Works from the Goetz Collection. Una representación de obras de la colección de arte contemporáneo más importante de Alemania, la Sammlung Goetz.
La feria de arte emergente JUSTMAD6 vuelve al COAM del 24 de febrero al 1 de marzo de 2015. Una sección dedicada a galerías neoyorkinas y otra de residencias, centrada en artistas latinoamericanos, refuerzan su carácter internacional.
La sexta edición de la feria JUSTMAD concentra en Madrid la mejor selección de arte contemporáneo emergente global con artistas y galerías que están transformando el actual mercado del arte. Más de 40 galerías, la mitad de ella internacionales, procedentes de 10 países distintos, definen desde el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid; Hortaleza, 63), el discurso estético de la cita.
Art Madrid’15. 44 galerías y más de 200 artistas en su 10º aniversario
La feria de arte contemporáneo Art Madrid celebra su 10º aniversario con una edición muy especial. Del 25 de febrero al 1 de marzo de 2015, en el mismo emplazamiento privilegiado de la pasada edición, la Galería de Cristal de CentroCentro Cibeles, Art Madrid’15 reúne a 44 galerías y más de 200 artistas entre el Programa General y el programa ONE PROJECT, comisariado por Carlos Delgado Mayordomo.
Los artistas seleccionados para ONE PROJECT Art Madrid’15 son:
I Convocatoria de arte electrónico experimental y I Premio OAF de incentivo a la producción de arte electrónico experimental
JUSTMAD, Outsiders Arts Foundation y EX, asociación de arte electrónico y experimental presentan la I Convocatoria de arte electrónico experimental. Outsiders Arts Foundation presenta además el I Premio OAF de incentivo a la producción de arte electrónico experimental.
Las distintas manifestaciones de arte electrónico se han mantenido fuera del mainstream del arte y la cultura contemporáneos, conservando un alto y distintivo grado de marginalidad. A pesar de ello, el arte electrónico muestra una vitalidad y capacidad de reinvención notables. Entre sus aportaciones encontramos una reflexión estética propia ligada a los nuevos medios, una específica puesta en crisis y renovación del objeto artístico, o la aparición de nuevos modelos de relación entre la obra de arte y la sociedad.
JosédelaFuente presenta Orbital Projects, un programa off-site cuyo objetivo es crear una red de colaboración entre artistas, galerías, comisarios, instituciones, escritores, editores y otros agentes culturales. A través de esta iniciativa, la galería promueve distintos proyectos artísticos con formatos alternativos, que tendrán como resultado una serie de exposiciones y publicaciones desarrolladas tanto en España como en otros contextos internacionales.
Con su principal espacio expositivo en un contexto periférico como el de Santander, a través de OP, JosédelaFuente pretende crear una plataforma en donde la galería se torna el centro, mientras que ciudades como Londres, Madrid y Rotterdam se convierten en parte de su órbita. De esta forma, OP estimula la carrera de nuestros artistas dentro de un circuito internacional, estableciendo diálogos entre sus trabajos y nuevas audiencias.
Isidro López-Aparicio. Más de 6.000 visitantes en la exposición de Isidro López-Aparicio en La Madraza.
’MEMORIAS, sobre la utilidad de los objetos’ demuestra el interés del público por los proyectos de arte contemporáneo rigurosos
La exposición MEMORIAS, sobre la utilidad de los objetos de Isidro López-Aparicio que se ha podido ver durante el mes de octubre en el Palacio de La Madraza de Granada ha sumado más de 6.000 visitantes, una cifra que triplica el número de personas que han acudido a las exhibiciones previas que se han realizado en este centro artístico.
COMUNICADO DE LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES DEL SECTOR DE LAS ARTES VISUALES DEL ESTADO ESPAÑOL: DESPOLITIZACIÓN DEL CONSEJO RECTOR, INDEPENDENCIA DEL DIRECTOR Y AUDITORÍA DE LAS CUENTAS DEL IVAM
Ya son muchos los años que los profesionales de las artes visuales en la Comunidad Valenciana y del Estado español, tanto desde las asociaciones como fuera de ellas, vienen advirtiendo sobre la deriva del IVAM, que pese a haber comenzado su andadura como un centro museístico de referencia a nivel nacional e internacional, con una cuidada atención a sus políticas expositivas y líneas de investigación, pasó a ser el ejemplo que todos conocemos de incoherencia museológica, nepotismo administrativo y opacidad contable.
La situación en la que nos encontramos en este momento merece una especial atención, puesto que se percibe una cierta voluntad de regeneración institucional que parece estar introduciendo aires de cambio en el IVAM. Sin embargo, para que toda esta serie de movimientos no quede únicamente en una puesta en escena sin trascendencia efectiva, las asociaciones representativas del sector que suscriben este comunicado entendemos que hay tres puntos básicos que en este momento deben ser atendidos, para que podamos hablar de una verdadera voluntad de cambio.
COMUNICADO DE LAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ANDALUCÍA ANTE EL ANUNCIO DE LICITACIÓN EN EL ESPACIO ANDALUZ DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA
Las principales asociaciones que conforman el sector del arte contemporáneo en Andalucía, Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y Unión de Artistas Visuales de Andalucía (uavA), queremos mostrar nuestra perplejidad ante el anuncio que publicó ayer el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de licitación para la adjudicación del contrato de servicios de “Asesoramiento Artístico para la puesta en marcha y funcionamiento del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, Córdoba”.
Lamentamos que una vez más la Consejería de Cultura vuelva a incumplir sus compromisos públicos, en este caso el de sacar a concurso la plaza de director del centro acogiéndose a las buenas prácticas como se ha venido afirmado en reiteradas ocasiones por parte de la Junta de Andalucía.