ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Gema LLamazares.doble exposición en Gema Llamazares galería: “Avatares” de Laramascoto y “Reset Cinema” de Santiago Lara

Inauguración: 5 de abril de 2013.

Hasta el 5 de mayo de 2013

Leer más

Jornada de puertas abiertas, visitas guiadas gratuitas y una conferencia que recordará la figura de Oteiza en su décimo aniversario

El Museo Oteiza de Alzuza recordará los días 6, 7 y 9 de abril de 2013 el décimo aniversario del fallecimiento de Jorge Oteiza (Orio, 21 de octubre de 1908- Donostia-San Sebastián, 9 de abril de 2003) con la celebración de un programa especial que incluye jornadas de puertas abiertas, visitas guiadas gratuitas y una conferencia cargo de Gregorio Díaz Ereño, director del Museo.

El recordatorio de esta fecha señalada se adelanta algunas jornadas, para coincidir así con los días festivos del fin de semana. De este modo, los días 6 7 y 9 de abril se celebrarán jornadas de puertas abiertas, en la que se invita a todos los ciudadanos a recorrer de forma gratuita las instalaciones del Museo.

Leer más

María Antonia de Castro comisaría en la Galería Magda Bellotti: Soporte(s) de resistencia.

Del 6 de abril al 21 de mayo de 2013.

Inauguración: sábado, 6 de abril a las 12:00 horas.

Leer más

Ángel Cerviño y Alberto González- Alegre comisarían: EN PLENAS FACULTADES Artistas docentes de la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra .

Leer más

El grupo comisarial 1erEscalón, comisarían para Jugada a tres bandas: “Tecnologías de lo sublime. Paisajes a contra-tiempo"

Del 6 abril hasta el 25 mayo 2013

Inauguración conjunta con el resto de galerías: Sábado 6 de 12.00 a 21.00.

Leer más

Jugada a tres bandas

Jugada a 3 bandas (Ja3b), proyecto ideado para conectar galerías de arte + comisarios + artistas, busca en su tercera edición consecutiva no sólo asentarse como cita estable en el calendario anual del arte contemporáneo nacional, sino también ampliar su programa mediante su celebración simultánea en Madrid y Barcelona. 21 galerías en Madrid y 7 en Barcelona participan en Ja3b 2013 con propuestas expositivas que tienden puentes y crean conexiones entre ambas ciudades, o apuestan por una clara apertura internacional.

Fiel a la filosofía original del proyecto, las galerías invitan a un comisario externo a programar una exposición en su espacio. Se trata de poner en valor el trabajo curatorial per se, de la creación de un discurso crítico adaptado a un contexto específico. Esto permite a la galería abrir su radio de acción para trabajar con nuevos artistas y experimentar con nuevos conceptos expositivos, siempre dentro de su dirección artística.

Leer más

Pilar Millán autora del espacio visual en la obra de teatro La Noche de Max Estrella

Pilar Millán participa como autora del espacio visual (imágenes: pintura, fotografía digital y vídeo) en la obra de teatro La Noche de Max Estrella, elegida para conmemorar el Día Mundial del Teatro en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

La noche de Max Estrella nace a partir de Luces de Bohemia. La dramaturgia transita por aquellas escenas de la obra de Valle-Inclán en las que aparece el protagonista. Max Estrella, hiperbólico andaluz, poeta ciego, “conmuere” en un Madrid absurdo, brillante y hambriento de principios de mil novecientos. Su mala estrella deambula errante en su última deriva nocturna.

Leer más

Jaime Lavagne.Seminario:Introducción al Coleccionismo y el Mercado del Arte Contemporáneo

Lavagne & Asociados organiza con EUDE (Escuela Europea de Dirección de Empresa) una nueva edición del Curso.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Leer más

Comunicado de AAVIB y del IAC sobre el nombramiento de la nueva directora de Es Baluard, Nekane Aramburu.

El Instituto de Arte Contemporáneo IAC y la Associació d’Artistes Visuals de les Illes Balears AAVIB desean hacer pública su enhorabuena a la nueva directora del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Palma de Mallorca (Es Baluard), Nekane Aramburu, especialmente porque su nombramiento ha sido sometido a concurso público de contratación, mediante una comisión externa, formada por profesionales independientes, siguiendo las recomendaciones del Código de Buenas Prácticas, suscrito por las principales asociaciones del sector, junto con el Ministerio de Cultura en 2007.

En ese sentido, queremos dar igualmente la enhorabuena al Patronato del Museo por haber favorecido el cumplimiento de estas buenas prácticas.

Leer más