ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Mercedes Basso. "Pedimos estructura, no dinero"

La Fundación Arte y Mecenazgo completa una etapa dedicada a la investigación y análisis que culmina con una serie de propuestas.

El planteamiento general de nuestra fundación es dar información de la realidad (hablar de coleccionismo, estudiar el sector, su regulación), generar conocimiento para lograr el reconocimiento.

Leer más

Adhesión del IAC al Manifiesto en defensa de la cultura y las artes

El Instituto de Arte Contemporáneo se ha adherido al Manifiesto en defensa de la cultura y las artes, promovido por el Gremio de Galerías de Arte de Cataluña y suscrita inicialmente por 27 instituciones culturales y directores de museos y fundaciones adheridos a título individual.

Manifiesto en defensa de la cultura y las artes

Leer más

Marisa González imparte la conferencia: Procesos híbridos: Investigación y creación de nuevas tecnologías

El próximo 17 de marzo a las 12:00 h. en el Museo Thyssen -Bornemisza de Madrid, la artista Marisa González, presentada por Menene Gras Balaguer, impartirá una conferencia sobre procesos híbridos: Investigación y creación de nuevas tecnologías.

Conferencia enmarcada en el 2º festival Miradas de mujer 2013

Leer más

Carta abierta de las Asociaciones de Arte Contemporáneo a la Alcaldesa del Ayuntamiento de Madrid, doña Ana Botella y al Delegado de las Artes de dicho Ayuntamiento, don Fernando Villalonga, sobre la designación de los nuevos directores de los Centros Culturales del Ayuntamiento de Madrid, Matadero Madrid y Centro Centro Cibeles de Cultura y Ciudadanía

Madrid, 13 de marzo de 2013

Estimados Sres.:

Les escribimos como presidentes de las principales Asociaciones Españolas de Profesionales del Arte Contemporáneo para expresarles nuestra preocupación, en relación con la designación de los nuevos directores de los centros culturales dependientes del Ayuntamiento de Madrid, José Tono Martínez, como director del Centro Cibeles de Cultura y Ciudadanía y de Carlota Álvarez Basso, como nueva directora del Matadero Madrid.

Leer más

Convocatoria: VIDEOAKT 2013

Se abre la convocatoria a concurso de la tercera edición de VIDEOAKT Bienal Internacional de Videoarte en Barcelona, (www.videoaktbiennal.com) que tendrá lugar del 25 al 29 de Junio 2013.

Deadline : 06 Abril 2013

Leer más

Aurora Vigil-Escalera. Propuestas Van Dyck presenta la exposición colectiva: Plural

Periódicamente Sala de Arte Van Dyck organiza en su galería Propuestas una exposición en la que reúne las últimas creaciones de los artistas que representa (algunos de ellos desde hace más de 30 años).

Con esta intención, la galería pretende que el público tenga la oportunidad de ver reunidos en una misma exposición a algunos de los artistas más destacados del momento como por ejemplo Canogar, Farreras, Chirino o Jose Luis Sánchez… que compartirán espacio con maestros ya fallecidos como Rubio Camín, Amadeo Gabino, Menchu Gal, Benjamín Palencia o Josep Guinovart.

Leer más

Ana G. Alarcón: CICLO DE CONFERENCIAS: OFICIOS DE LA CULTURA

OFICIOS DE LA CULTURA

Miércoles 13 de marzo de 2013

Leer más

Esther Pizarro participa en la exposición colectiva: “KOWIN SPAIN, 2013 Encuentro entre artistas españolas y coreanas”

Hasta el 26 de marzo de 2013.

Lugar: Centro Cultural Coreano

Leer más

Revista online: m-arteyculturavisual

La revista online m-arteyculturavisual nace con el objetivo de tratar el arte y la cultura visual desde la perspectiva de género, porque tanto la producción como la teoría y el propio sistema de las artes visuales merecen ser alumbrados bajo un foco crítico prácticamente ausente hasta ahora en publicaciones y medios de difusión.

m-arteyculturavisual presenta otras miradas y sensibilidades, porque para alcanzar la sociedad de la igualdad entre hombres y mujeres es preciso que las imágenes se abran a nuevas interpretaciones, diversas y compartidas. Con la contribución plural de artistas y profesionales especializadas/os, trata la actualidad del arte y la gestión del patrimonio artístico sin perder de vista síntomas de la cultura visual en nuestro país y en el panorama internacional, planteando reflexiones y debates de interés para el conjunto de la comunidad de las artes visuales, al menos en los países de habla hispana.

Leer más