ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

El IAC participa en el I Encuentro Iberoamericano sobre Arte, Trabajo y Economía.

Federico Castro, miembro de la Junta Directiva del IAC, acudirá en representación del Instituto al I Encuentro Iberoamericano sobre Arte, Trabajo y Economía, que tuvo lugar los días 15, 16 y 17 de noviembre en Quito, Ecuador.

Las Mesas de Trabajo durante los tres días del encuentro, proponen, a través de una metodología participativa, caracterizar la cadena de valor de las artes visuales alrededor de la formación, investigación,producción, difusión y circulación de bienes y servicios artísticos, sus relaciones, fortalezas y debilidades.

Leer más

Javier Duero. lab latino. Actividades 2011

La necesidad de generar redes colaborativas y fórmulas de coproducción se hacen indispensables como estrategia de supervivencia, cómo método de enriquecimiento y como respuesta a un contexto cambiante, exigente y estimulante.

Los lazos, sinergias e intereses comunes entre la cultura española e Iberoamericana deja de ser una expresión para convertirse en una realidad. Los continuos esfuerzos y trabajos comunes evidencian este potencial.

Leer más

Amparo López Corral. X Foro Internacional sculpture network

sculpture network reúne en el Museo Guggenheim de Bilbao a Susan Phillipsz, Jaume Plensa, Miroslaw Balka yTony Cragg para analizar la situación actual de la escultura contemporánea

El Foro, organizado por la plataforma europea, contará también con la participación de Oliver Wick (comisario de la Fundación Beyeler), Brigitte Franzen (comisaria del skulptur projecte münster 2007, Friedrich Teja Bach (historiador del Instituto de Historia del Arte de la Universidad de Viena) y Gertrud Sandquist (Profesora de Teoría e Historia de las Ideas en las Artes Visuales en la Malmö Art Academy, Lund University)

Leer más

Javier Duero. The Noise of Bubbles. Exposición colectiva. Academia de Música. Nave 15 Matadero Madrid

The Noise of Bubbles. Exposición colectiva. Academia de Música. Nave 15 Matadero Madrid

La Academia de Música es un simposio global itinerante para creadores que exploran sonidos actuales, donde se destaca la cultura musical de cada una de las ciudades que visita, generando sinergias con el contexto local de forma transversal en los sectores de la música, las artes visuales y la arquitectura.

Leer más

Manifiesto en contra del recorte del 65% al capítulo de Cultura en los presupuesto de la Comunidad autónoma para el 2012

Los abajo firmantes, pertenecientes al sector de la Cultura en Canarias, manifestamos nuestro total rechazo al salvaje recorte para Cultura, en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma, que se baraja en torno a un 65%.

Leer más

Gema LLamazares. María Jesús Rodríguez en la Galería Gema LLamazares: La piel de la Memoria

Del 20 de octubre hasta el 26 de noviembre de 2011.

UN ARTE DEL REPASO

Leer más

Juan José Martín Andrés. 2º SESIÓN: Carrer Major 36. Mislata / Anita Di Bianco / 29 de octubre 19 h.

Lugar:

Centre Jove “El Mercat”.

Leer más

Antonio Jiménez. Cristina Garrido en la Galería AJG Gallery: Inquieta Calma/Restless Calm

Del 26 de octubre hasta el 3 de diciembre de 2011

INQUIETA CALMA / RESTLESS CALM

Leer más

Marisa Fernández-Cid. Manuel Valencia en la Galería Astarté: Cartas y Pizarras

Inauguración: 27 de octubre de 2011.

..El lenguaje varía, se superpone, teniendo como nexo, casi tautológico, un motivo central, la Punta –pues no llega a cabo- de Coves Blanques con la que cohabito año tras año y que constituye mi horizonte visual persistente. Cartas se traban poco a poco con tintas, grafito, cuerdas, algodón, vendas, acrílicos, arena sobre papel hecho a mano…

Leer más

El libro “Oteiza y el Cine” analiza la experimentación estética del artista y su búsqueda de una nueva “herramienta espiritual”. Editado por el Museo Oteiza y el Museo Reina Sofía,

Título: Oteiza y el cine

Autores: Jorge Oteiza, Santos Zunzunegui (Ed.), Jenaro Talens y Paulino Viota

Leer más