Margarita Aizpuru presenta VII Encuentros Internacionales de Arte y Género
Organización y Comisariado del proyecto: Margarita Aizpuru Domínguez
Contacto:
Organización y Comisariado del proyecto: Margarita Aizpuru Domínguez
Contacto:
La Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE), el Consejo de Críticos y Comisarios de Artes Visuales (CCAV), el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), Mujeres en las Artes Visuales (MAV) y la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAVV), quieren expresar su preocupación por las declaraciones de la concejala del PNV del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Jone Zamarbide y de la Diputada de Cultura de Alava, Malentxo Arruabarrena cuestionando el proyecto y las líneas programáticas que el Centro Cultural Montehermoso Kulturunea desarrolla desde 2007.?
Consideramos que las declaraciones realizadas a los medios de comunicación sobre el desarrollo de un proyecto artístico que es un referente en la producción y la exhibición del arte contemporáneo en el contexto vasco, español e internacional, son improcedentes por cuanto utilizan argumentos demagógicos que parecen responder a intereses electoralistas.??
erecho y acceso a la cultura en la sociedad de la información: cuestiones y retos legales
Seminario
Título: Round Trip NY
Créditos:
Autor: Nekane Aramburu et alteris
Este libro presenta los resultados de la investigación y análisis de los espacios independientes y colectivos de artistas en el Estado Español desde 1980 realizado por Nekane Aramburu en el año 2010. Modelos de autogestión, producción y comunicación para la creación contemporánea que desarrollaron una labor fundamental en una época en la que apenas existían infraestructuras.
Exposiciones del Centro de Arte Complutense, "c arte c" situado en la Planta Baja del Museo del Traje, Avenida Juan de Herrera, 2. La Exposición permanecerá abierta al público, hasta el día 2 de junio de 2011.
En "Travesía. Paisajes de interior" la artista nos propone un breve recorrido por su trayectoria artística desde 1984 al 2010.
Del 15 de abril al 10 de junio de 2011.
Juan Cuéllar (Valencia, 1967) Es uno de los artistas españoles con mayor proyección desde la década de los 90. El artista juega con el pop, la imaginería popular y los conceptos a través de la figuración. Heredero de la estética pop valenciana, mantiene en sus obras una delicada y minuciosa técnica, en donde las tintas planas han evolucionado hacia una riqueza tonal muy sutil.
AVAM, Artistas Visuales Asociados de Madrid, con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, convoca un concurso para la selección de cuatro proyectos artísticos inscritos en Madrid Procesos 11. Esta convocatoria se inserta dentro del programa Madrid Procesos, es una iniciativa promovida por AVAM y apoyada por la Comunidad de Madrid para la mejora de las condiciones de producción y creación de los artistas plásticos y visuales.
Tema de las jornadas:
Cómo profesionalizar la presencia de una galería de arte en las redes sociales