ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Canarias | Un compromiso con la Cultura, la Igualdad y la Transparencia

Islas Canarias a 12 de noviembre de 2024.

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Canarias nace consciente de la responsabilidad y con la ambición necesaria para fortalecer y promover el arte contemporáneo en la Comunidad Autónoma de Canarias, destacando su importancia como elemento esencial para el desarrollo cultural, social y económico.

Este órgano, que en su conjunto aglutina y reúne a artistas, críticos/as, comisarios/as, mediadores/as, investigadores/as, gestores/as, galeristas y coleccionistas, busca implementar una serie de objetivos estratégicos destinados a mejorar el panorama artístico en las Islas.

Acto de constitución de la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Canarias

Sus objetivos principales son:

1. Buenas Prácticas: Promover la aplicación de un Manual de Buenas Prácticas en museos y centros de arte, garantizando el respeto a la propiedad intelectual y la libertad de expresión en el ámbito cultural.

2. Igualdad de género: Promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres dentro de nuestro sector, velando por el cumplimiento del artículo 26 de la Ley de Igualdad.

3. Violencia de género: Luchar contra los abusos y violencias machistas en el contexto laboral del sector de las artes.

4. Transparencia y Participación: Establecer medidas que faciliten el acceso público a datos presupuestarios culturales y garantizar un compromiso serio con la transparencia en las instituciones culturales.

5. Financiación y Recursos: Recuperar y garantizar un presupuesto mínimo del 2% para cultura de los presupuestos generales del Gobierno de Canarias, fomentar la inversión privada a través de una nueva Ley de Mecenazgo y apoyar la movilidad de los artistas canarios.

6. Educación Cultural: Incorporar el arte contemporáneo al sistema educativo y promover la sensibilización cultural desde temprana edad, asegurando el acceso a la creación contemporánea.

7. Promoción de la Producción Artística: Desarrollar acciones para promover e impulsar la internacionalización de los y las artistas residentes en Canarias, exigiendo a las administraciones públicas la eliminación de las barreras aduaneras y fomentando la inclusión y creación de redes regionales de museos y centros de arte.

8. Información sobre Arte: Fomentar la creación de programas en medios de comunicación sobre arte contemporáneo y apoyar la internacionalización de revistas de investigación artística.

La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Canarias aspira a construir un ecosistema cultural robusto, donde la ética, la responsabilidad y la diversidad sean pilares fundamentales. Con un enfoque inclusivo y participativo, la mesa trabajará en colaboración con instituciones públicas, privadas y aquellos movimientos sociales que contribuyan a fortalecer el sector con el objetivo de transformar la realidad artística en las Islas.

Colectivos firmantes:

  • ArteMisia Mujeres + Arte
  • MAV (Mujeres en las Artes Visuales)
  • AICAV (Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales)
  • Marca Púrpura, Mujeres Arquitectas Canarias
  • IAC (Instituto de Arte Contemporáneo para Canarias)
Documentos adjuntos

Estatutos de la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Canarias

Descarga los estatutos de la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Canarias.

Para más información msac.canarias@gmail.com