ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Se crea un Grupo de Trabajo Interinsular de apoyo a la delegación territorial del IAC en Canarias

  • Este grupo de trabajo tiene como misión principal mantener, de manera dinámica y fluida, reuniones vinculadas al sector del arte contemporáneo en Canarias, así como realizar propuestas e informes que agilicen la comunicación con las instituciones atendiendo al conjunto del Archipiélago.
  • El objetivo principal del grupo de trabajo es facilitar la interlocución entre las diferentes administraciones y los profesionales del sector, con especial incidencia entre los órganos insulares, a la vez que representa al IAC en el conjunto del archipiélago.

Obra de Manolo Millares en el TEA de Tenerife

Leer más

Las asociaciones profesionales culturales cántabras firman el Manifiesto por la Cultura de Cantabria

El Manifiesto consiste en una declaración de intenciones que incluye una serie de líneas estratégicas comunes a todos los sectores culturales y demandadas en todas las Comunidades Autónomas por los distintos colectivos implicados.

El objetivo es utilizar este Manifiesto como documento base en la Comisión de Trabajo por la Cultura dentro del Diálogo Social. 

Leer más

El IAC firma un Convenio de colaboración con el Museo Picasso de Málaga

Los socios del IAC disfrutarán de entrada gratuita para visitar el Museo Picasso de Málaga y sus exposiciones, siempre previa identificación en las taquillas del museo. 

Este acuerdo se une a los ya establecidos con diversos espacios de arte y que podéis consultar AQUÍ

 

Leer más

El IAC junto con otras cuatro asociaciones cántabras firman una carta en relación a la intervención del Faro de Ajo.

PECCAACEPAE“Movimiento en Red”, IAC y AGACC son las asociaciones firmantes que muestran su descontento ante el Ayuntamiento de Bareyo y demás instituciones implicadas en el proyecto de Okuda San Miguel, por no tener en cuenta el grado de protección del edificio y por falta de coherencia con las buenas prácticas. 

 

Leer más

El IAC apoya la iniciativa por una educación plástica, visual y audiovisual troncal y presente en todos los cursos de la ESO

El Consejo General de los Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Bellas Artes y Profesores de Dibujo de España ha impulsado esta Enmienda para la modificación de la LOE LOMCE, a la que se suma el IAC y un gran número de asociaciones e instituciones del país. 

Más información AQUÍ

 

Leer más

DECÁLOGO RESISTENCIA IAC #decalogoderesistenciaiac

En este tiempo de crisis sobrevenida por la pandemia del COVID-19, desde el IAC proponemos a las instituciones e iniciativas públicas y privadas una serie de medidas que, con carácter temporal y debido a la situación precaria en la que nos encontramos, sirvan para fortalecer desde dentro al sector del arte contemporáneo y evitar un mayor deterioro.

Solidaridad, sostenibilidad y coherencia priman en estas medidas pensadas para ser eficaces hoy, pero también para construir estructuras más fuertes en el sector de cara al futuro.

Leer más

El Ministerio de Cultura y Deporte publica una guía de las medidas aplicables al sector de las artes visuales

Gracias a la insistencia de agentes y asociaciones del sector, la Dirección General de Bellas Artes saca una guía de Medidas Aplicables al Sector de las Artes Visuales en relación a lo propuesto en el RDL del 6 de mayo. 

Cabe destacar que han incluido algunas medidas nuevas que no figuraban en el RDL. 

Descarga la guía AQUÍ

Leer más

El IAC coorganiza el taller "Línea de liquidez Covid19 para el sector cultural"

El Instituto de Arte Contemporáneo junto con PECCA, Karraskan y la Red de Teatros Alternativos han organizado este seminario web sobre la línea de liquidez COVID-19 para el sector cultural, aprobada en el RDL 17/2020 del pasado 6 de mayo.

Asiste al encuentro el próximo jueves 28 de mayo a partir de las 16:30 por ZOOM. 

Inscríbete AQUÍ

Leer más

CARTA ABIERTA DE LA MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO AL MINISTRO DE CULTURA

CARTA ABIERTA DE LA MESA SECTORIAL AL MINISTRO DE CULTURA, DENUNCIANDO LAS INSUFICIENTES MEDIDAS ADOPTADAS Y LA DESAPARICIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LAS BELLAS ARTES

Madrid, 8 de mayo de 2020

La decepción y el estupor que ha causado en el sector del arte contemporáneo el Real Decreto Ley 17/2020 de 5 de Mayo ha provocado una reacción contundente de la Mesa Sectorial. Las seis asociaciones que la componen han dirigido una carta abierta al Ministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes en la que muestran su indignación ante unas medidas que consideran ridículas comparándolas con las que ya se han puesto en marcha desde numerosas comunidades autónomas y ayuntamientos. La cantidad de 1 millón de euros para las artes plásticas y visuales es claramente insuficiente para las necesidades y la dimensión del sector.

Leer y descargar la Carta

Leer más

CARTA ABIERTA DE LA MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO AL MINISTRO DE CULTURA

CARTA ABIERTA DE LA MESA SECTORIAL AL MINISTRO DE CULTURA, DENUNCIANDO LAS INSUFICIENTES MEDIDAS ADOPTADAS Y LA DESAPARICIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LAS BELLAS ARTES

Madrid, 8 de mayo de 2020

La decepción y el estupor que ha causado en el sector del arte contemporáneo el Real Decreto Ley 17/2020 de 5 de Mayo ha provocado una reacción contundente de la Mesa Sectorial. Las seis asociaciones que la componen han dirigido una carta abierta al Ministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes en la que muestran su indignación ante unas medidas que consideran ridículas comparándolas con las que ya se han puesto en marcha desde numerosas comunidades autónomas y ayuntamientos. La cantidad de 1 millón de euros para las artes plásticas y visuales es claramente insuficiente para las necesidades y la dimensión del sector.

Leer más