Grupo de Trabajo de Internacionalización del Arte Español
Estimados/as socios/as:
Como sabéis, el IAC está profundamente comprometido con la optimización de las políticas de visibilidad del arte contemporáneo español en la esfera internacional. Una de las líneas de actuación que planteamos desde la Junta Directiva se centra en “el impulso a la promoción internacional del arte español contemporáneo, mediante la detección de carencias, la demanda de coordinación entre los diferentes organismos con competencias en este campo y la creación de una plataforma de información y de intercambio, que promueva el debate y favorezca una mayor presencia en los organismos que intervienen en la generación y gestión de programas y políticas culturales, en materia de arte contemporáneo, y de sinergias e interacción con organismos afines internacionales que contribuyan a conseguir nuestros objetivos”.
Renovación del cargo de Secretaria de la Junta Directiva del IAC
Estimados socios, estimadas socias:
Os comunicamos que el pasado 29 de enero de 2021 en Junta Directiva se formalizó la renovación del cargo de Secretaria de la Junta Directiva del IAC, siendo designada la socia Julieta Rafecas con efecto inmediato.
La hasta entonces Secretaria, Begoña Martínez Deltell había presentado su renuncia agradeciendo a la Presidencia la “oportunidad brindada” y expresando su “respeto y admiración a todos los que formáis la Junta y mi deseo de continuidad y éxito futuro”.
Tal como establecen los Estatutos de la asociación, dicho nombramiento será ratificado en la primera Asamblea General que se celebre.
Agradecemos con afecto a Begoña Martínez Deltell su apoyo y compromiso durante este tiempo y damos la bienvenida a la nueva Secretaria de la Junta directiva, Julieta Rafecas.
Reactivación del grupo de trabajo de Educación del IAC
Estimados/as socios/as,
Uno de los puntos fundamentales en los que se basa la actividad del IAC es implementar y optimizar la educación en artes y fortalecer los vínculos entre el mundo académico y la comunidad artística. Por ello, nos preocupa la deficiente situación en la que se encuentran las enseñanzas artísticas en nuestro país y creemos necesario actuar.
Recientemente hemos conocido la eliminación de la comisión E21-Historia del Arte y Expresión Artística del Programa ACADEMIA de ANECA, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, Organismo Autónomo, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que tiene como objetivo contribuir a la mejora de la calidad del sistema de educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e instituciones. Al extinguirse dicha comisión, se fusiona el área de Artes con los de Geografía, Filosofía e Historia.
Proclamado Carlos T. Mori como presidente de la delegación territorial del IAC en Castilla y León
11 de enero de 2021
Estimadas/os socias/os de la delegación del IAC en Castilla y León:
Os comunicamos que, una vez finalizado el plazo para el envío de candidaturas a la presidencia de vuestra delegación territorial, se ha recibido una única propuesta encabezada por Carlos Trigueros Mori con la vicepresidencia de Francisco Javier Ayarza.
Siendo así, y tal como establecen los estatutos, queda proclamado con efecto inmediato Carlos Trigueros Mori como presidente de la delegación del IAC en Castilla y León.
El Gobierno de Canarias impulsa las políticas de buenas prácticas de la mano del IAC
La Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias ha suscrito un protocolo de colaboración con el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), que asesorará para implementar políticas de buenas prácticas en la gestión de sus salas y espacios de producción artística en las islas.
Apertura del proceso electoral para la elección de presidenta/e de la delegación territorial del IAC en Castilla y León
5 de enero de 2021
Estimadas/os socias/os de la delegación del IAC en Castilla y León:
Os comunicamos que se abre el proceso electoral para la elección de presidenta/e de la delegación territorial del IAC en vuestra delegación territorial, tras la finalización de la presidencia de Miryam Anllo, a la que queremos agradecer el gran trabajo llevado a cabo durante estos años
Dicho proceso electoral se inicia con la apertura del periodo de presentación de candidaturas que deberán hacerse llegar por correo electrónico a elecciones@iac.org.es antes de las 23:59 horas del 10 de enero de 2021.
Renovada la presidencia de Luis Feás y Laura Gutiérrez en la delegación del IAC en Asturias
4 de enero de 2021
Os comunicamos que, una vez finalizado el plazo para la presentación de candidaturas en las elecciones a la Presidencia de la Delegación del IAC en Asturias, se ha recibido una única candidatura, presentada por el socio Luis Feás. Reuniendo dicha candidatura todos los requisitos establecidos se ha procedido a su proclamación inmediata, tal como establecen los estatutos.
Luis Feás Costilla continuará al frente de la delegación territorial del IAC en Asturias, acompañado de Laura Gutiérrez, como vicepresidenta.
https://www.iac.org.es/perfil/luis-feas.html
http://www.iac.org.es/perfil/laura-gutierrez.html
El presidente ha expresado su intención de nombrar un vocal y constituir grupos de trabajo relacionados con los subsectores del arte contemporáneo, con el propósito de reforzar la labor desarrollada en los últimos tres años.
Informe sobre la encuesta a socios/as IAC Noviembre 2020
INFORME SOBRE LA ENCUESTA REALIZADA A SOCIOS Y SOCIAS DEL IAC NOVIEMBRE 2020
La muestra recogida en esta encuesta incluye la participación de casi 100 socios del IAC. A todos ellos les agradecemos su colaboración. Teniendo en cuenta que esta encuesta nos ha aportado información de aproximadamente el 20% nuestros socios y socias, consideramos que ofrece una imagen muy realista de las circunstancias profesionales y laborales de los integrantes del IAC, de sus demandas, necesidades, opiniones y propuestas y, en definitiva, un reflejo de la situación profesional de nuestro sector.
IAC Valencia y Murcia expresa su malestar por la gestión de la convocatoria del XXI Premio Nacional de Pintura
CARTA ABIERTA A LA ATENCIÓN DE D. MANUEL MUÑOZ IBÁÑEZ, PRESIDENTE DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN CARLOS
Valencia, 11 de diciembre de 2020
Desde la delegación en la Comunidad Valenciana/Murcia del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), asociación intersectorial de ámbito estatal integrada por profesionales del arte contemporáneo, y uno de cuyos objetivos principales es la defensa de las buenas prácticas en el ámbito profesional del arte contemporáneo, queremos expresar nuestro malestar en relación a la manera en que la Real Academia de las Bellas Artes de San Carlos ha gestionado la convocatoria del XXI Premio Nacional de Pintura.
A esta carta abierta se adhiere AVCA (Associació Valenciana de Crítics d’Art)