El IAC Madrid presenta el Informe sobre la situación del sector de las Artes Visuales en la Comunidad de Madrid (2020 - 2021)
Madrid, 16 de noviembre de 2021.- El Auditorio de la sala Alcalá 31 ha acogido la presentación, por parte del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y Ramón y Cajal Abogados, del Informe Madrid Contemporánea III: Revisión del sector de las Artes Visuales en la Comunidad de Madrid y análisis de las ayudas al arte contemporáneo.
En el acto han intervenido Marta Pérez Ibáñez, presidenta del IAC; Lucía Mendoza, presidenta de la Delegación Territorial del IAC en Madrid; y Patricia Fernández Lorenzo, del bufete de abogados Ramón y Cajal, que ha colaborado en la elaboración de este informe.
De izquierda a derecha: Lucía Mendoza, Marta Pérez Ibáñez y Patricia Fernández Lorenzo en la presentación de Madrid Contemporánea III
"Este informe es una foto fija de la situación del arte contemporáneo en nuestra comunidad", ha afirmado Marta Pérez Ibáñez, "un sector que lucha por mantenerse en un momento difícil de cambios y retos, pero que siempre ha demostrado una enorme riqueza creativa, humana y social y una gran resiliencia ante la adversidad".
Presentación del Informe Madrid Contemporánea III: Revisión del sector de las Artes Visuales en la Comunidad de Madrid
16/11/2021
Auditorio de la sala Alcalá, 31.
C/ Alcalá, 31 Madrid
Acceso libre hasta completar aforo.
PROYECTO FINANCIADO CON LAS AYUDAS A ENTIDADES CULTURALES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Carta a la Universidad de Oviedo ante la cancelación de la performance "La doctrina Gerásimov" del colectivo PSJM
El IAC ha dirigido una carta al Área de Proyección Cultural del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo mostrando preocupación ante la cancelación de la performance "La doctrina Gerásimov" del colectivo PSJM (Cynthia Viera y Pablo San José) y comisariada por Jorge Díez Acón.
CURSO UIMP 2021: España en la esfera internacional del arte contemporáneo. Situación actual y perspectivas de futuro
Os presentamos el octavo Seminario profesional, que convoca la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), en colaboración con el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y laAsociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915, y que se celebrará en Santander con el patrocinio de la Fundación Banco Santander.
España en la esfera internacional del arte contemporáneo. Situación actual y perspectivas de futuro.
Dirigido por: Rosina Gómez-Baeza. Gestora Cultural. Comisaria y Socia Fundadora YGBART Advising and Management
Estimados socios de la delegación del IAC en Baleares:
Os comunicamos que, finalizado el plazo para el envío de candidaturas a la presidencia de vuestra delegación territorial, se ha recibido una única propuesta, presentada por Juan Carlos Rego.
Carta Abierta denunciando desatención a las buenas prácticas en la convocatoria de dirección del MUSAC
El Instituto de Arte Contemporáneo ha dirigido una Carta Abierta a D. Javier Ortega Álvarez, Consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, en relación a la «Convocatoria pública y bases para la selección del puesto de Dirección del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC)» publicada por la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León.
ENTRADAS A FERIAS EN LA SEMANA DEL ARTE DE MADRID PARA SOCIOS DEL IAC
Entre el 26 y el 30 de mayo, Art Madrid, Drawing Room, Hybrid Art Fair y Urvanity celebran sus nuevas ediciones y convierten la capital durante un fin de semana en el punto de encuentro del arte.
Un año más, los socios del IAC disponéis de condiciones ventajosas en las ferias de arte que tendrán lugar próximamente en Madrid:
ART MADRID: entradas a precio reducido presentando el carnet de socio.
DRAWING ROOM: acceso gratuito presentando el carnet de socio.
HYBRID: entradas a precio reducido al introducir un código en el proceso de compra. Solicita el tuyo antes del 26 de mayo a secretaria.tecnica@iac.org.es
Carta de la Mesa Sectorial de las Artes Visuales de Andalucía a la Consejera de Cultura de la Junta de Andalucía
La Mesa Sectorial Mesa Sectorial de las Artes Visuales de Andalucía, de la que forma parte el Instituto de Arte Contemporáneo, ha dirigido una carta abierta a doña Patricia del Pozo, Consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, en la que las asociaciones integrantes de la Mesa Sectorial de las Artes le piden soluciones urgentes a los problemas acuciantes que afectan al sector del arte contemporáneo andaluz:
1.- FALTA DE TRANSPARENCIA Y DE CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DEL CENTRO DE CREACIÓN CONTEMPORÁNEA (C3A)
DE CÓRDOBA Y EL CENTRO ANDALUZ DE LA FOTOGRAFÍA (CAF) EN ALMERÍA POR PARTE DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO
2.- INJERENCIA POLÍTICA EN LA PROGRAMACIÓN DE LOS MUSEOS
3.- INSUFICIENCIA DE APOYO Y AYUDAS AL SECTOR ANDALUZ
La MESA SECTORIAL DE LAS ARTES VISUALES DE ANDALUCÍA está integrada por: Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), Mujeres en las Artes Visuales (MAV), Unión de Artistas Visuales de Andalucía (UAVA), Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo, Gestores Culturales de Andalucía (GECA), ADACE Asociación de Directoras y Directores de Arte Contemporáneo de España
CARTA ABIERTA DEL IAC ASTURIAS EXIGIENDO CONCURSO PÚBLICO EN LABORAL CENTRO DE ARTE
Ante la noticia de que la Consejería de Cultura del Principado de Asturias no renovará los contratos de las actuales directora gerente, Lucía García: y directora de actividades, Karin Ohlenschläger; al frente de Laboral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón, desde la delegación territorial del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) en Asturias exigimos que sus puestos sean cubiertos inmediatamente a través de concurso público y no de manera provisional.
Asimismo, pedimos la continuidad de un centro de creación industrial que, aunque lastrado por sus excesos iniciales, resulta imprescindible para el desarrollo del arte contemporáneo en Asturias en sus cuatro facetas de investigación, educación, producción y difusión y además cuenta con el reconocimiento nacional e internacional, lo que constituye un capital cultural y social que no se puede despilfarrar, tras catorce años de funcionamiento.
El Día/La Opinión de Tenerife. Críticas a TEA por la forma de elegir a la responsable de Fotonoviembre
Santa Cruz de Tenerife. 20/04/021
Tres entidades culturales han enviado una carta abierta a los gestores del Cabildo de Tenerife criticando el sistema de elección de la responsable de la nueva edición de Fotonoviembre. En concreto, el Instituto de Arte Contemporáneo (con Pedro Déniz a la cabeza), la delegación canaria de MAV Mujeres en las Artes Visuales (con Yolanda Peralta como delegada) y la Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales (con Manolo González como presidente) lamentan que no se haya iniciado un procedimiento público de designación del responsable de la XVI Bienal Internacional de Fotografía, que promueve TEA Tenerife Espacio de las Artes. Es necesario recordar que esas responsabilidades han sido encomendadas, en esta ocasión, a la artista y docente Teresa Arozena.