La Fundación Banco Santander renueva su apoyo al IAC.
la Fundación Banco Santander renueva su apoyo al IAC para el año 2016. Además de mantener su rango de socio protector a través de la profesional Charo López, seguirá patrocinando el curso que anualmente organizamos el IAC y la asociación de coleccionistas 9915 en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Hemos podido confirmar también la colaboración en el curso de 2016 de DKV y BDR asesores.
El IAC abre un espacio para la intervención de socios en una declaración común sobre la crisis de los refugiados. PARTICIPA AQUÍ
En el marco del compromiso del IAC con la realidad social y política en la que interviene el arte contemporáneo y sus distintos agentes nos parece fundamental el posicionamiento del IAC sobre la crisis de los refugiados. Compartimos con una gran parte de la ciudadanía y de organizaciones sociales el que la situación que se está viviendo en Europa es de una profunda gravedad y sentimos auténtica consternación por lo que pasa cada día.
Ponemos a disposición de nuestros socios un espacio de acción específica de nuestra asociación en la que podamos participar todos los socios individualmente creando juntos una ‘declaración colectiva’ con las distintas aportaciones, bien con reflexiones por escrito o bien con imágenes. Finalmente, con el conjunto haremos una declaración moral de carácter simbólico que, desde un punto de vista práctico, trataremos de enlazar con las campañas que organizaciones como Cruz Roja o ACNUR están llevando a cabo para recoger fondos que contribuyan a paliar la hasta ahora insuficiente atención de los estados y de la Unión Europea.
Declaraciones ofrecidas por la presidenta del IAC en ESRADIO, ante la querella presentada por La Asociación Española de Abogados Cristianos al Museo Reina Sofía, con motivo de la exhibición de la obra Cajita de fósforos (2005), en la que aparece el lema “La única iglesia que ilumina es la que arde”.
Petición de firmas por la restitución de Javier Fuentes Feo como Director del CENDEAC.
El IAC lamenta la situación creada a propósito de la no renovación de Javier Fuentes Feo al frente del CENDEAC y exige explicaciones fundamentadas a los responsables de tal situación.
Comunicado: Constitución Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo
El pasado viernes 21 de febrero tuvo lugar en la sala 7.1 de IFEMA Madrid una reunión de asociaciones profesionales del sector del Arte Contemporáneo.
La reunión, tenía como objetivo principal trazar estrategias de actuación conjunta en relación a los temas que afectan a todos los grupos profesionales del sector, como son las Buenas Prácticas, el IVA aplicado a productos culturales, el IRPF de los trabajadores de la cultura, la política cultural estatal y la ley de mecenazgo, entre otras.
Firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto de Arte Contemporáneo y la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915.
El próximo día 20 de septiembre se firmará el Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Arte Contemporáneo Siglo XXI (IAC) y la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915, a la que asistirán Dª. Karin Ohlenschläger, presidenta del IAC, y D. Jaime Sordo, presidente de 9915, para llevar a cabo la rúbrica.
Este acuerdo es fruto del interés entre las dos instituciones por estrechar relaciones con el fin de buscar nuevos modos de acercar el arte contemporáneo a la sociedad, fomentar y profesionalizar el nuevo coleccionismo y apostar por la creación de patrimonio contemporáneo.
El IAC participa en la plataforma + cultura de Aragón.
Ayer, día 22 de febrero, cientos de personas relacionadas con la cultura en Aragón se dieron cita en Zaragoza en el primer acto de la plataforma +Cultura.
Es una iniciativa que surgió en el verano de 2011, tras la candidatura fallida de Zaragoza a la capitalidad cultural europea 2016. Actualmente, la plataforma +Cultura está integrada por más de treinta asociaciones culturales que se han unido para clamar contra los recortes y defender la cultura en Aragón.
El IAC asistirá al Foro Europeo de la Cultura de 2011
Eva Moraga, miembro de la Junta Directiva del IAC, acudirá en representación del Instituto al Foro Europeo de la Cultura de 2011, organizado por la Comisión Europea, que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre en Bruselas.
A él acudirán representantes de la sociedad civil del ámbito de la cultura, de los Estados miembros y de las instituciones europeas. El evento tiene como propósito impulsar un debate sobre la cooperación europea en el ámbito de la cultura y se tratarán temas de tanta relevancia como el papel de la cultura en el contexto actual de crisis económica y globalización. Asimismo se debatirá si los artistas y los profesionales de la cultura están sacando el máximo provecho de las herramientas digitales para llegar a nuevas audiencias así como las nuevas habilidades que estos profesionales necesitan en un mundo digitalizado y globalizado. También se revisará el papel de las industrias creativas y culturales en el desarrollo social y económico de Europa a nivel regional y local y el rol de los artistas y actores culturales en los procesos de cambio democrático.
Los socios del Instituto de Arte Contemporáneo aprobaron por unanimidad en la Asamblea General del 6 de mayo de 2011 el primer código deontológico para las relaciones interprofesionales en el conjunto del sector del arte. Desde hoy rige nuestra actividad profesional y lo proponemos como referencia a toda la comunidad artística.
Pronto se establecerá una comisión de arbitraje que mediará en posibles conflictos, con este código como guía. Mientras tanto, si quieres comunicar a la junta directiva alguna situación que consideres que debe ser examinada, puedes hacerlo a través de cualquiera de los medios detallados aquí.