Visita exclusiva para socios a los almacenes de la colección de fotografía del Centro de Arte Alcobendas 25/04/024
El IAC ha organizado una visita privada a los almacenes de la colección de fotografía del Centro de Arte Alcobendas el próximo el jueves 25 de abril a las 11 h.
Imprescindible confirmar asistencia antes de las 10 h. del día 23 de abril escribiendo asecretaria.tecnica@iac.org.es. Asunto: Visita Alcobendas
20 plazas máximo que se asignarán en orden de solicitud.
Actividad exclusiva para socios del IAC
El Centro de Arte Alcobendas (CAA), es un espacio de referencia para las artes plásticas, la música y las letras en la Comunidad de Madrid, con vocación de proyección nacional e internacional.
El IAC participa en la II Jornada del proyecto Legados en el MACBA (Barcelona)
Fundación Gabeiras para el Derecho y la Cultura. Mesa institucional de la Jornada Legados. Elvira Dyangani Ose, Directora del MACBA; Roger Dedeu, Presidente de la Fundación Gabeiras; Sonia Blasco, Jefa de Servicios de Museos de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat de Catalunya; Eva Soria, Directora de Innovación y Sectores Culturales del ICUB, Isabel Niño, Presidenta de la Delegación del IAC en Cataluña.
La II Jornada de “Legados. Espacios para el cuidado de las creaciones contemporáneas” tuvo lugar el miércoles 10 de abril en la sede del MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona, entidad colaboradora del proyecto.
El IAC estuvo representado en la mesa inaugural por Isabel Niño, presidenta de la delegación territorial en Cataluña; y contó con la asistencia del presidente del IAC, Adrián Piera.
La jornada cuenta con el apoyo del IAC y estará representado en la mesa inaugural por la presidenta de la delegación territorial en Cataluña, Isabel Niño.
El sábado, 9 de marzo, en ARCOmadrid, tuvo lugar la presentación oficial de la nueva revista digital del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), dedicada a la difusión del arte español.
El acto estuvo conducido por Mareta Espinosa, directora de la publicación, y contó con la participación de Adrián Piera (presidente del IAC) y otros participantes de la revista: Fietta Jarque, Luis Francisco Pérez y Carlos Jiménez.
La revista pretende aglutinar noticias de actualidad, crítica de exposiciones y de libros, debates y artículos de opinión, junto a videos y podcast especializados en arte. Muchos de ellos escritos o realizados por socias y socios del IAC de reconocida trayectoria. Se trata de una revista dinámica en la que centralizar mucha de la información dispersa sobre lo que acontece en todo el territorio español.
ARCOmadrid /IFEMA Sábado 9 de marzo / 12 h Salón de presentaciones del Pabellón 7
Mientras van disminuyendo las páginas dedicadas al arte en los medios de comunicación nacionales y desaparecen algunas de sus revistas emblemáticas, el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), asociación independiente que agrupa a artistas, galeristas, críticos de arte, comisarios de exposiciones, coleccionistas y otros profesionales del sector, inicia la publicación de su revista digital dedicada a la difusión del arte español.
artepuntoes (https://artepuntoes.com) pretende aglutinar noticias de actualidad, crítica de exposiciones y de libros, debates y artículos de opinión, junto a videos y podcast especializados en arte. Muchos de ellos escritos o realizados por socias y socios del IAC de reconocida trayectoria. Se trata de una revista dinámica en la que centralizar mucha de la información dispersa sobre lo que acontece en todo el territorio español.
La revista se presentará en un acto en ARCOmadrid con la participación de Adrián Piera (presidente del IAC), Mareta Espinosa, Fietta Jarque, Luis Francisco Pérez y Carlos Jiménez.
Iniciativa para la exención del IVA de los trabajos comisariales en exposiciones de artes visuales
Las asociaciones ACCA (Asociación Catalana de Crítica de Arte), AECA (Asociación Española de Críticos de Arte), IAC (Instituto Arte Contemporáneo), AVCA (Associació Valenciana de Crítics d’Art), ACCAIB (Associació de Crítics i Comissaris d'Art de les Illes Balears) y AGC (Asociación Galega da Crítica) han elaborado y firmado un manifiesto reivindicando la supresión del IVA en la actividad de comisariado.
El documento se entregó al Secretario de Estado en una reunión celebrada el 27/02/2024, a la que asistieron varios representantes de las entidades firmantes, entre ellos el presidente del IAC, Adrián Piera Sol.
Comunicado de la MSAC de Aragón manifestando su disconformidad ante la cancelación de la programación de Etopia
La Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo de Aragón ha elaborado y firmado un escrito manifestando su total disconformidad ante el proceso de cancelación de la programación de exposiciones del Centro de Arte y Tecnología Etopia, que implica: la cancelación de las formaciones en arte y tecnología, de las residencias de artistas y las colaboraciones y proyectos con artistas locales de reconocido prestigio internacional; así como de la IX edición de la Academia Fachada Media.
Las asociaciones firmantes: Instituto de Arte Contemporáneo -IAC Aragón- , Mujeres en las Artes Visuales –MAV Aragón– ,y la Asociación Aragonesa de Críticos de Arte –AACA– solicitan que se paralice el proceso de cancelación de la programación cultural y artística del Centro de Arte y Tecnología Etopia.
Reunión de la Mesa Sectorial andaluza con el presidente del IAC
El pasado 16 de febrero, los representantes de las diferentes asociaciones profesionales del sector del arte contemporáneo en Andalucía, integrantes de la MSAC andaluza, se reunieron en Sevilla con Adrián Piera, presidente del IAC.
El promotor de esta iniciativa fue el presidente de la delegación territorial del IAC en Andalucía, Antonio Sánchez Marín, galerista y gestor cultural. Y en ella participaron los representantes del IAC, AMMA, GECA, AGAS y MAV.
La reunión, tuvo un carácter informal pero sirvió para reiterar el apoyo del IAAC nacional al sector en Andalucía. Y, especificamente para acordar la elaboración de un decálogo de reivindicaciones del sector que tralsadar a las administraciones.
De ida. a dcha: Antonio Sánchez Marín (presidente IAC Andalucía), Sol Martín (vicepresidenta de AMMA), Adrián Piera (presidente IAC), Amparo Rodríguez (presidenta de GECA), Carolina B. Alarcón (presidenta de AGAS)
Tras el encuentro, se hizo una visita a las galerías asociadas al IAC Alarcón Criado y Rafael Ortiz.
Asociaciones culturales canarias, entre ellas el IAC, se reúnen con el Grupo socialista del Parlamento
El presidente del IAC en Canarias, Pedro Déniz, acudió a la reunión,celebrada el 11 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife, en representación del IAC.
En ella, los representantes de las asociaciones culturales presentes trataron con Yaiza López (representante del PSOE en el parlamento) temas de vital importancia para el sector como:
- el incumplimiento de la Ley del Sistema Público de Cultura.
- se ha solicitado, a través del Diputado del Común, que se ponga en marcha el Consejo de Cultura, tal cómo establece la ley. La parlamentario se comprometió a presentarlo como una enmienda.
- sobre los recortes presupuestarios para el sector cultural, se pidió que, de cara a 2025, además de luchar por mantener el presupuesto original previo a los recortes, habría que sumar a los presupuestos la cuantía recortada del 2024 con el objeto de recuperar lo recortado en este ejercicio.