El Museo Ruso de Málaga acogió la III jornada del proyecto “Legados. Espacios para el cuidado de las creaciones contemporáneas”
Tras los encuentros celebrados en Madrid y Barcelona, el Museo Ruso de Málaga acogió el día 11 de julio la tercera jornada del proyecto Legados. Espacios para el cuidado de las creaciones contemporáneas.
En la jornada se han abordado desde la perspectiva y sensibilidad del territorio andaluz, las reivindicaciones del sector en torno a la conservación de los legados contemporáneos y la situación de precariedad de sus artistas.
Legados. Espacios para el cuidado de las creaciones contemporáneases un proyecto de la Fundación Gabeiras que tiene por objetivo conocer el estado de los legados de los y las artistas en edad de jubilación o en la etapa inmediatamente anterior, así como su voluntad respecto al destino de estos. La finalidad del proyecto es el desarrollo de un informe jurídico que estudie las posibles soluciones desde el ámbito público y privado para abordar los problemas de gestión y abandono de los legados y las condiciones de precariedad de sus artistas.
XI Encuentro de Coleccionismo, Arte Contemporáneo y Sociedad en la UIMP | La colaboración público-privada
El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915 han celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la undécima edición de sus encuentros de Coleccionismo, Arte Contemporáneo y Sociedad, abordando la crucial tarea de fomentar un diálogo fructífero entre el sector público y el sector privado para el desarrollo del arte.
Bajo el lema "Profesionalización del Arte Contemporáneo. La colaboración público-privada" este curso de veranoha contado con la dirección de Isidro López-Aparicio, artista, comisario y Catedrático de Bellas Artes; y la secretaría académica de Lucía Ybarra Aznar, historiadora del Arte, gestora cultural. socia fundadora y directora de YGBART Advising and Management.
El XI Encuentro de Coleccionismo, Arte Contemporáneo y Sociedad ha tenido el apoyo de la Fundación Areces y la Fundación Banco Santander.
Acto de inauguración. Charo López Meras, Presidenta de la Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo 9915; Isidro López-Aparicio, director del XI Encuentro; Carlos Andradas Heranz, Rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Adrián Piera, Presidente del IAC.
El lunes 16 de julio, tras la bienvenida a los asistentes al encuentro, el director del curso, Isidro López-Aparicio, ha iniciado la jornada con una introducción al tema aportando diversas "Reflexiones sobre lo público y lo privado, la conciliación cultural".
A continuación tuvo lugar el Conversatorio inaugural "Conciliando lo público y lo privado" con la participación de Manuel Segade, director del Museo Reina Sofía y Carolina González Castro, directora de la Fundación Museo Reina Sofía.
III Jornada del proyecto Legados / Museo Ruso de Málaga / 11 julio
11 de julio de 2024
Promovida por la delegación del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) en Andalucía, y dirigida por su presidente territorial Antonio Sánchez Marín, la III Jornada del proyecto “Legados. Espacios para el cuidado de las creaciones contemporáneas", impulsado por Fundación Gabeiras, se ha celebrado en la Colección del Museo Ruso de Málaga.
La jornada se ha abierto con las palabras de bienvenida del Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. En la primera mesa institucional han participado también Mario Martín pareja, Director General de Patrimonio Documental y Bibliográfico e Innovación y Promoción Cultural de la Junta de Andalucía; Lorena Codes, Directora del Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales ; Adrián Piera. Presidente del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC); Charo López Merás, presidenta de 9915 (Asociación de Coleccionistas Privados de Arte Contemporáneo); y Roger Dedeu, presidente de Fundación Gabeiras.
La jornada ha transcurrido con otras cuatro mesas desde las que se ha abordado la tan necesaria cuestión de la situación de los legados de artistas,desde la perspectiva y sensibilidad del territorio andaluz, las reivindicaciones del sector en torno a la conservación de los legados contemporáneos y la situación de precariedad de sus artistas.
Consulta el programa completo de la III Jornada del proyecto Legados
Promovida por la delegación del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) en Andalucía, la III Jornada del proyecto “Legados. Espacios para el cuidado de las creaciones contemporáneas", impulsado por Fundación Gabeiras, tendrá lugar en la Colección del Museo Ruso de Málaga el próximo 11 de julio, de 9:30h a 14:30.
III Jornada de Legados promovida por la delegación del IAC en Andalucía / Museo Ruso Málaga. 11 de julio
El jueves 11 de julio se celebrará en el Museo Ruso de Málaga la III Jornada del proyecto “Legados. Espacios para el cuidado de las creaciones contemporáneas” impulsada por la delegación del Instituto de Arte Contemporáneo en Andalucía, en el marco del proyecto de la Fundación Gabeiras.
Esta III jornada continuará con la línea establecida en las dos anteriores -celebradas en Madrid y Barcelona-, recogiendo las distintas realidades y reivindicaciones del sector en torno a la problemática de los legados contemporáneos. En esta ocasión, se pondrá el foco especialmente en las particularidades del territorio andaluz, con el objetivo de que queden también reflejadas en el planteamiento de soluciones.
El IAC entidad colaboradora en Culture & Museums International Tech Forum / Málaga
El IAC entidad colaboradora en el Culture & Museums International Tech Forum, una iniciativa para fomentar la adopción de soluciones tecnológicas y vanguardistas en el espectro cultural, buscando trasladarla a un plano superior donde la cultura sea sostenible, accesible y fortalezca aún más su rol como catalizador del progreso económico y social.
Si estás interesado en asistir, el IAC ofrece a sus socios 8 entradas individuales. Solicita la tuya a secretaria.tecnica@iac.org.es antes del 12 de junio.
Carta abierta al Consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife
14/05/2024
Las asociaciones IAC -Instituto de Arte Contemporáneo-, MAV -Mujeres en las Artes Visuales-, UNIÓN_AC - Unión de Artistas Contemporáneos de España- y AICAV -Asociación IslasCanarias de Artistas Visuales han dirigido una carta abierta a la atención de Don José Carlos Acha, Consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y Vicepresidente del Consejo de Administración de TEA Tenerife Espacio de las Artes a propósito de la invitación de este a colaborar como observadores en el proceso de selección de la dirección de TEA (Tenerife Espacio de las Artes).
Las asociaciones, representantes de un buen número de profesionales del sector de las artes visuales en Canarias, declinan la invitación recibida: "No queremos intervenir en un procedimiento que se ha impugnado previamente con base legal y de cuyo recurso no se ha obtenido respuesta formal hasta la fecha". Y reclaman por parte del órgano convocante "la estimación del recurso presentado y en consecuencia la declaración de nulidad de la convocatoria impugnada y la publicación de una nueva convocatoria ajustada a la legalidad vigente".