Carta al rector de la Universidad de Alicante para denunciar el desmantelamiento del Museo y el despido de Aramis López y José Luis Martínez.
Madrid, 10 de enero de 2013
A la atención del Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Alicante, don Manuel Palomar Sanz:
Estimado Sr.:
Le escribo como Presidente del Instituto de Arte Contemporáneo para expresarle nuestra preocupación, en relación con el desmantelamiento de una infraestructura museística y expositiva de interés nacional, como el Museo de la Universidad de Alicante, y en relación con el despido de Aramis López y José Luis Martínez, técnicos superiores de dicho museo.
Comunicado del Instituto de Arte Contemporáneo sobre la composición de la comisión para la contratación de un nuevo director o directora para el Museo de Bellas Artes de Asturias
31 de enero de 2013.
El Instituto de Arte Contemporáneo es una asociación cultural sin ánimo de lucro, integrada por más de cuatrocientos profesionales del mundo del arte español contemporáneo que trabaja por la racionalidad y la transparencia en la gestión de los recursos públicos dedicados al arte contemporáneo, así como por la promoción y la proyección internacional de los artistas españoles.
Firma del Convenio de Colaboración entre el Instituto de Arte Contemporáneo y la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915.
El próximo día 20 de septiembre se firmará el Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto de Arte Contemporáneo Siglo XXI (IAC) y la Asociación de Coleccionistas de Arte Contemporáneo 9915, a la que asistirán Dª. Karin Ohlenschläger, presidenta del IAC, y D. Jaime Sordo, presidente de 9915, para llevar a cabo la rúbrica.
Este acuerdo es fruto del interés entre las dos instituciones por estrechar relaciones con el fin de buscar nuevos modos de acercar el arte contemporáneo a la sociedad, fomentar y profesionalizar el nuevo coleccionismo y apostar por la creación de patrimonio contemporáneo.
Carta abierta de las asociaciones profesionales del sector de arte contemporáneo en protesta contra la subida del IVA y el incremento de las retenciones del IRPF, dirigida al Presidente del Gobierno de España y al Ministro de Hacienda
Madrid, 20 de julio de 2012.
Los profesionales del arte contemporáneo vienen constatando desde hace un tiempo el progresivo desmantelamiento de estructuras básicas para su funcionamiento, con una reducción de los presupuestos de las diferentes administraciones con competencias en cultura muy superior al aplicado en otros sectores productivos de este país.
El IAC participa en la plataforma + cultura de Aragón.
Ayer, día 22 de febrero, cientos de personas relacionadas con la cultura en Aragón se dieron cita en Zaragoza en el primer acto de la plataforma +Cultura.
Es una iniciativa que surgió en el verano de 2011, tras la candidatura fallida de Zaragoza a la capitalidad cultural europea 2016. Actualmente, la plataforma +Cultura está integrada por más de treinta asociaciones culturales que se han unido para clamar contra los recortes y defender la cultura en Aragón.
Comunicado: El IAC expresa su apoyo al Centro de Arte y Naturaleza , CDAN
El IAC se suma a las múltiples manifestaciones de apoyo al CDAN. Su intensa labor educativa y cultural, deberían ser argumentos suficientes para seguir apostando por este proyecto de excelencia. Si además tenemos en cuenta su extraordinario trabajo en favor de la internacionalización del arte español, la interrupción de esta labor causaría un enorme daño a la comunidad artística de Aragón y al tejido cultural y empresarial que un centro de estas características genera en su entorno.
En defensa del derecho ciudadano de acceso a la cultura y a la educación, debería tenerse también en cuenta el perjuicio que generan los recortes para el modélico club infantil del CDAN, formado por 440 niños de 4 a 12 años que participan de las actividades semanales del CDAN. Insustituible sería también el servicio que presta el CDAN a la investigación a través de INDOC, con 6.279 documentos y más de 1.777 socios. Por todo ello confiamos en el buen criterio del patronato del CDAN para seguir potenciando este excepcional proyecto.
Definición y funciones del comisariado independiente en España y recomendaciones para su práctica
Documento elaborado por el grupo de trabajo sobre comisariado independiente del IAC, formado por: Margarita Aizpuru, María Antonia de Castro, María de Corral, Eva Moraga, Karin Ohlenschläger, Glòria Picazo, Ana Rico Bornay, David G.Torres.
Como conclusión de los trabajos de la mesa sobre el comisariado independiente y de las jornadas sobre “El comisariado independiente a debate” se ha elaborado un documento de recomendaciones orientativas para el sector que se resumen en lo siguiente:
Comunicado: Reclamación de un concurso abierto para la designación del nuevo director de la Virreina Centre de la Imatge
Tras conocerse la noticia de la designación de LLucià Homs como director de la Virrena Centre de la Imatge de Barcelona, las asociaciones abajo firmantes reivindican su total desacuerdo con el procedimiento en la elección y exigen a Jaume Ciurana, Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, que convoque concurso para la elección del director siguiendo el Documento de las Buenas Prácticas.
El IAC asistirá al Foro Europeo de la Cultura de 2011
Eva Moraga, miembro de la Junta Directiva del IAC, acudirá en representación del Instituto al Foro Europeo de la Cultura de 2011, organizado por la Comisión Europea, que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre en Bruselas.
A él acudirán representantes de la sociedad civil del ámbito de la cultura, de los Estados miembros y de las instituciones europeas. El evento tiene como propósito impulsar un debate sobre la cooperación europea en el ámbito de la cultura y se tratarán temas de tanta relevancia como el papel de la cultura en el contexto actual de crisis económica y globalización. Asimismo se debatirá si los artistas y los profesionales de la cultura están sacando el máximo provecho de las herramientas digitales para llegar a nuevas audiencias así como las nuevas habilidades que estos profesionales necesitan en un mundo digitalizado y globalizado. También se revisará el papel de las industrias creativas y culturales en el desarrollo social y económico de Europa a nivel regional y local y el rol de los artistas y actores culturales en los procesos de cambio democrático.
Comunicado: El futuro de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial
El Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo (ADACE), el Consorcio de Galerías Españolas de Arte Contemporáneo y Mujeres en las Artes Visuales (MAV) desean compartir con los medios y con la sociedad asturiana las siguientes consideraciones en torno al futuro de LABoral Centro de Arte y Creación Industrial: