El IAC junto con otras cuatro asociaciones cántabras firman una carta en relación a la intervención del Faro de Ajo.
PECCA, ACEPAE, “Movimiento en Red”, IAC y AGACC son las asociaciones firmantes que muestran su descontento ante el Ayuntamiento de Bareyo y demás instituciones implicadas en el proyecto de Okuda San Miguel, por no tener en cuenta el grado de protección del edificio y por falta de coherencia con las buenas prácticas.
El IAC apoya la iniciativa por una educación plástica, visual y audiovisual troncal y presente en todos los cursos de la ESO
El Consejo General de los Colegios Oficiales de Doctores y Licenciados en Bellas Artes y Profesores de Dibujo de España ha impulsado esta Enmienda para la modificación de la LOE LOMCE, a la que se suma el IAC y un gran número de asociaciones e instituciones del país.
En este tiempo de crisis sobrevenida por la pandemia del COVID-19, desde el IAC proponemos a las instituciones e iniciativas públicas y privadas una serie de medidas que, con carácter temporal y debido a la situación precaria en la que nos encontramos, sirvan para fortalecer desde dentro al sector del arte contemporáneo y evitar un mayor deterioro.
Solidaridad, sostenibilidad y coherencia priman en estas medidas pensadas para ser eficaces hoy, pero también para construir estructuras más fuertes en el sector de cara al futuro.
El Ministerio de Cultura y Deporte publica una guía de las medidas aplicables al sector de las artes visuales
Gracias a la insistencia de agentes y asociaciones del sector, la Dirección General de Bellas Artes saca una guía de Medidas Aplicables al Sector de las Artes Visuales en relación a lo propuesto en el RDL del 6 de mayo.
Cabe destacar que han incluido algunas medidas nuevas que no figuraban en el RDL.
El IAC coorganiza el taller "Línea de liquidez Covid19 para el sector cultural"
El Instituto de Arte Contemporáneo junto con PECCA, Karraskan y la Red de Teatros Alternativos han organizado este seminario web sobre la línea de liquidez COVID-19 para el sector cultural, aprobada en el RDL 17/2020 del pasado 6 de mayo.
Asiste al encuentro el próximo jueves 28 de mayo a partir de las 16:30 por ZOOM.
CARTA ABIERTA DE LA MESA SECTORIAL DEL ARTE CONTEMPORÁNEO AL MINISTRO DE CULTURA
CARTA ABIERTA DE LA MESA SECTORIAL AL MINISTRO DE CULTURA, DENUNCIANDO LAS INSUFICIENTES MEDIDAS ADOPTADAS Y LA DESAPARICIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN DE LAS BELLAS ARTES
Madrid, 8 de mayo de 2020
La decepción y el estupor que ha causado en el sector del arte contemporáneo el Real Decreto Ley 17/2020 de 5 de Mayo ha provocado una reacción contundente de la Mesa Sectorial. Las seis asociaciones que la componen han dirigido una carta abierta al Ministro de Cultura José Manuel Rodríguez Uribes en la que muestran su indignación ante unas medidas que consideran ridículas comparándolas con las que ya se han puesto en marcha desde numerosas comunidades autónomas y ayuntamientos. La cantidad de 1 millón de euros para las artes plásticas y visuales es claramente insuficiente para las necesidades y la dimensión del sector.
Abierto el proceso electoral para la elección de presidenta/e de la delegación territorial del IAC en Madrid
El lunes 13 de abril de 2020, se da inicio al proceso electoral para la elección de presidenta/e de la delegación territorial del IAC en Madrid. Dicho proceso electoral se inicia con la apertura del periodo de presentación de candidaturas cuya duración se mantiene hasta el próximo domingo 19 de abril de 2020.
Proclamada la nueva vocal territorial del IAC representante en el Consejo Territorial
Finalizado el plazo para la presentación de candidaturas en las elecciones de nuevo vocal territorial del IAC representante en el Consejo Territorial, comunicamos que se ha presentado una única candidatura formada por Noemí Tejera , como vocal titular, y Pedro Déniz
Nueva presidencia en la delegación territorial del Instituto de Arte Contemporáneo en Islas Baleares
La nueva presidencia de la delegación territorial del IAC en Islas Baleares está formada por la presidenta, Olimpia Velasco Ruíz y la vicepesidenta, Alelí Mirelman Karger.
Hemos elaborado un informe de valoración del impacto que hasta el momento ha tenido el COVID 19 en nuestro sector, elaborado a partir de una breve encuesta en la que muchos habéis participado y que nos ha permitido ofrecer una visión inmediata, detallada, realista y profunda del alcance que la difícil circunstancia de esta pandemia nos está obligando a vivir en nuestro sector.
Confiamos en que ayude a las administraciones a diagnosticar la actual situación y aplicar las medidas necesarias.