ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Ángel Marcos | Exposición individual "Arquitecturas para sobrevivir" | Sala de Armas de la Ciudadela. Pamplona

 

"Arquitecturas para sobrevivir". Exposición individual de Ángel Marcos.

Sala de Armas de la Ciudadela. Av. del Ejército, s/n, 31001 Pamplona, Navarra.

16/02/2024 - 28/04/2024

Horario: martes a sábado: 11.30 – 13.30 y 18.00 – 20.30. Domingos y festivos: 11.30 – 13.30.

Comisario: Carlos Rosón.

Con la colaboración: Ayuntamiento de Pamplona. Fundación Rac. Colección Mariano Yera.

Arquitecturas para sobrevivir.

Carlos Rosón. Comisario de la exposición

Después de mostrarse en la Fundación Rac de Pontevedra, en el Jardín Botánico de Madrid y en el Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, la exposición Arquitecturas para Sobrevivir del artista Ángel Marcos se presenta en el espacio de la Sala de Armas de la Ciudadela. Esta exposición nos sumerge en un viaje visual y reflexivo, donde la arquitectura posee un carácter fundamental, como puede observarse tanto en sus fotografías en diversos soportes, como en las instalaciones que se presentan. A través de la lente única del artista, somos testigos de la resiliencia humana en medio de desafíos extremos, donde la necesidad de un hogar se convierte en una expresión creativa de la supervivencia.

Arquitecturas para Sobrevivir invita a los espectadores a explorar la diversidad de enfoques de la construcción en las diferentes partes del mundo. Desde las favelas de América Latina hasta los asentamientos informales de África y Asia, Marcos documenta cómo la arquitectura se convierte en una herramienta esencial para la supervivencia en contextos culturales diversos, demostrando una creatividad que surge de la necesidad.

Pero esta exposición no solo es un testimonio visual de la precariedad arquitectónica, sino que destaca también su carácter escenográfico, eliminando lo que considera anecdótico, con el objetivo de evocar la memoria, ya sea del lugar, del autor o del espectador. Así mismo el paisaje aparece como el protagonista principal unido a la idea del viaje y al diálogo con el territorio recorrido, pasando las personas, en el caso de que aparezcan, a un discreto segundo plano.

Para el artista es prioritaria la ubicación y el significado de las imágenes en un contexto de información global como el actual y en este sentido nos sitúa delante de lo cotidiano, haciéndonos reflexionar sobre nuestra propia condición, la configuración de la urbe y de la sociedad a la que pertenecemos, planteándonos preguntas cruciales sobre los retos y oportunidades asociados con la carencia de recursos. ¿Cómo podemos abordar la falta de medios y el apoyo de los gobiernos? ¿Cuál es el papel de la sociedad en la mejora de las condiciones de vida en estas comunidades? En un intento de dar respuesta a estas preguntas, el artista nos transporta a lugares de transición para referirse al concepto bautizado por el antropólogo Marc Augé como “no lugar”, buscando la verdadera imagen de las ciudades, no la versión edulcorada que muestran las postales o el turismo de masas.

Esta exposición nos invita a reflexionar sobre nuestra propia conexión con estas realidades globales y nos desafía a considerar cómo la arquitectura puede convertirse en una herramienta para la transformación social y el cambio positivo del mundo.

Más información www.pamplonaescultura.es/exposiciones/angel-marcos