ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Un año más en la semana del arte de Madrid: Urvanity Art

Urvanity Art

Del 28 de febrero al 3 de marzo de 2019 en el COAM.

PREVIEW y OPENING: Jueves 28 de febrero 2019. 

APERTURA GENERAL
Del viernes 1 de marzo al domingo 3 de marzo 2019.

¿QUÉ ES URVANITY?

Urvanity es una plataforma de contenidos impulsora de los valores artísticos que a día de hoy conforman la nueva cultura popular, que apuesta por un Arte Contemporáneo Actual que ha experimentado un crecimiento exponencial en las dos últimas décadas.
Una corriente de la que es innegable su fuerza y valor, no sólo por su evidente presencia en el espacio público, sino también por el creciente interés que genera a su alrededor.
Urvanity siente la necesidad de promocionar estos nuevos valores, identificar y descubrir talentos reconocidos nacional e internacionalmente y hacerlos públicos.

CIUDAD Y ARTE, MADRID

Nuestra principal motivación es trabajar para la comunidad, por y para la cultura. Nos dirigimos a la comunidad creativa, a los artistas, a los profesionales y al público general, con el objetivo de desvelar y despertar en los receptores nuevas sensaciones, estímulos e inquietudes. Queremos hacer nuestra aportación, que términos como progreso y vanguardia puedan asociarse a Madrid, y contribuir a que siga siendo una de las principales capitales culturales.

LA SEDE


Urvanity vuelve al espacio COAM para celebrar su tercera edición. Una sede excepcional y única, COAM está ubicada en la calle Hortaleza 63, en el céntrico barrio de Chueca, colindando con Malasaña y Alonso Martínez. Una zona única por ser el núcleo madrileño de tendencias, vanguardia, eventos culturales, moda y arte. COAM es un espacio vivo de convivencia ciudadana y muy proactivo con la cultura, el arte, la sociedad y por supuesto la arquitectura. Con más de 12.000m2 distribuidos en 4 plantas y jardín central, lo convierten en un oasis urbano donde tendrá lugar del 28 de febrero al 3 de marzo 2019 la tercera edición de Urvanity.

En su tercera edición Urvanity presenta una selección de galerías nacionales e internacionales, y una extensa programación de actividades culturales y novedades:

Programa especial comisariado:

Con el objetivo de poner en valor los mejores talentos artísticos de la escena actual, Urvanity presenta en esta edición un nuevo Programa Especial Comisariado. Para ello han invitado a un grupo de expertos nacionales e internacionales que han formado un comité de comisarios independiente. Éstos han sido los encargados de seleccionar los artistas de las tres secciones especiales que detallamos a continuación, de entre los presentados por las galerías participantes a Urvanity 2019.

Secciones:
I. INSTALACIONES

Urvanity aboga por propuestas con una sólida base en el contexto urbano, desde la década de 1970 hasta la actualidad, que construyen un diálogo con el entorno y la modernidad. Quieren potenciar la creación de obras site-specific, a través del comisariado de instalaciones en relación con el contexto. Gracias a Madrid Capital de Moda y Coolway, la marca de calzado española especializada en gente joven y urbana, han desarrollado este programa como parte de la iniciativa Make a Cool World, que pretende hacer del mundo un lugar mejor apoyando el talento y la creatividad. Los artistas participantes son: 1010, Moneyless, Sabek, Juan Miguel Quiñones, Isaac Cordal


II. MUROS

Urvanity y Tuenti se vuelven a sumar para promover un programa de intervenciones murales con artistas nacionales e internacionales que realizarán sus obras en el centro de Madrid. Este año esta acción forma parte de nuestro Programa Especial Comisariado y nuestro comité ha seleccionado los cuatro artistas que crearán murales en la ciudad, contemporáneamente a la feria. Los artistas participantes son: Marat, Morik, Poni, PRO176 y Artez.

III. SOLO SHOWS

En esta edición de Urvanity contamos con una sección especial dedicada a exposiciones individuales de artistas seleccionados. Hemos querido dar un focus a aquellos artistas que, por la calidad y complejidad de su trabajo, merecen ser presentados al público de una manera más completa. Los artistas participantes son: Sam3, Jan Kálab,  Miss Van y Dan Witz

También contarán con un Proyecto Especial de OKUDA SAN MIGUEL by iQOS

Espacio Mahou 

Este año Urvanity y Mahou colaboran para crear algo muy especial. Un espacio inmersivo como nunca lo habías visto antes. Un lugar donde se puede disfrutar de un extenso programa de talks, del sabor más grande o simplemente del ambiente. Para esta ocasión, los artistas de Penique Productions vestirán la sala de conferencias del COAM con una instalación inmersiva que conquistará todo el espacio creando un lugar único, con su propia luz, textura y colores. Adéntrate y experimenta un lugar familiar y nuevo al mismo tiempo. Y para los que quieren saber mucho más sobre el Nuevo Arte Contemporáneo hemos creado visitas guiadas de Urvanity 2019 en las que puedas aprender absolutamente todo sobre las obras y artistas presentes en la feria. Además, habrá también Safaris urbanos en los que se puedan ver las obras de arte urbano más representativas de la capital.

Programa de charlas/BSA Talks:

Durante este año Urvanity contará con Brooklyn Street Art para comisariar el programa de Talks. Impartidas por algunos de los principales profesionales, artistas y especialistas en la materia a nivel internacional, estas conferencias, debates y presentaciones se conciben con el propósito de arrojar luz sobre la creación contemporánea que tiene su fundamento en el contexto urbano.

Viernes 1 Marzo

Denis Leo Hegic: The Intelligence of Many

Fernando Figueroa: How Graffiti Speaks to Society as a Humanity Barometer Steven P. Harrington, Jaime Rojo, Okuda San Miguel, Óscar Sanz

BSA Film Friday presenta el estreno de “Equilibri” en Madrid, el documental dirigido por Batiste Miguel sobre la intervención de Okuda San Miguel en las Fallas de Valencia.

Sábado 2 Marzo

Juan Bautista Peiró and Sergio Pardo Lopez: Planning Urban Art Manifestations to Dialoguen with the City

Jan Kaláb: Urban Art and Inclusivity

Alberto González Pulido: Art, Intellectual Property, and Censorship

Sabina Chagina: How I Co-built an Urban Art Biennale in Moscow

Domigo 3 Marzo

Susan Hansen & Bill Posters: Take Over : Urban Art and Creative Activism Pascal Feucher + Dan Witz: Urban Art and
Residencies: The Importance of Nurturing Artists and the Creative Process

Programa de coleccionistas

El nuevo arte contemporáneo ha roto la brecha entre el artista y el público. Urvanity rompe también este límite para acercar las últimas tendencias en la creación contemporánea a los amantes del arte, a través de su nuevo programa de coleccionistas. Urvanity Collectors Program es una plataforma que reúne a una comunidad internacional y el mercado del arte, y permite introducirse al mundo del Nuevo Arte Contemporáneo y sus principales creadores.

Emplazamiento:

COAM Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Calle Hortaleza, 63 Madrid 28004

Calendario:

Preview: Jueves 28 de febrero. Preview para coleccionistas y prensa: 16 - 20 h

Evento Privado de Inauguración: 20 - 23 h

Horario Público General:
Viernes 1 de marzo: 12 - 21 h
Sábado 2 de marzo: 11 - 21 h
Domingo 3 de marzo: 11 - 19 h

Admisión:

Gratis con pase Collector y pase VIP de Arco

Público general / Viernes - Domingo: 10€

Abono 3 días: 25€