Aurora Vigil- Escalera. Miguel Macaya en la Sala de Arte Van Dyck. Ideas para un coleccionista.Exposición colectiva en la sala Propuestas Van Dyck

Del 4 al 26 de marzo de 2011.
Miguel Macaya (Santander 1964) es uno de los artistas españoles de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional. El fuerte carácter de su pintura neofigurativa ha llamado la atención de importantes instituciones públicas y privadas y en los últimos años ha comenzado a figurar dentro de las grandes colecciones de nuestro país.
Por ello Sala de Arte Van Dyck ha querido organizar su primera exposición monográfica en Asturias, para lo que ha llevado a cabo una cuidada selección de su obra. Así, podrán verse hasta finales de marzo, sus impactantes cuadros de animales, bodegones, figuras y algunas de sus excelentes obras referidas a la figura humana del torero.
La pintura de Macaya se caracteriza por su sobresaliente calidad técnica y por el misterio que infunden los temas que representa. Heredero de los grandes maestros del Barroco, Macaya trabaja con sus pinceles para transmitir sentimientos, uno de los rasgos del arte contemporáneo que últimamente parecía haberse perdido. Y es que sus obras no dejan indiferente por su delicada sensibilidad; detrás de su aparente sencillez, encontramos todo un mundo comunicativo, de personajes que parecen querer decirnos algo, que nos miran fijamente o nos dan la espalda, pero que son conscientes de nuestra presencia. Claro ejemplo es uno de los perros que podremos ver en Van Dyck; inmóvil, se sitúa de perfil al espectador, dirige su cabeza hacia otro lugar, pero no aparta su mirada de nosotros; estamos ahí para él y él lo está para nosotros. Es una conversación silenciosa que Macaya logra establecer en cada uno de sus cuadros.
Impactante es también la representación de una cebra; trazos de óleo blancos y negros, de un pincel decidido, que por arte de magia toma la forma de este animal, ¡y de qué manera! La cebra parece querer salirse cuadro, de la oscuridad que la invade queriendo compartir nuestro espacio.
Y ahí está una de las grandes cualidades de este artista. En dar vida a las figuras representadas, en ejecutarlas con destreza, sin miedos… con decisión. En haber sabido captar el legado del buen Barroco, en interpretar en pleno s. XXI la magia del claroscuro, de las luces y las sombras.
SALA DE ARTE VAN DYCK
Menéndez Valdés 21 33201 Gijón
T. 985 34 49 43 begin_of_the_skype_highlighting 985 34 49 43 end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting 985 34 49 43 end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting 985 34 49 43 end_of_the_skype_highlighting begin_of_the_skype_highlighting 985 34 49 43 end_of_the_skype_highlighting
E. salavandyck@gmail.com
IDEAS PARA UN COLECCIONISTA

Hasta el 31 de marzo de 2011, Sala de Arte Van Dyck reúne algunas de las más importantes obras del Arte español contemporáneo, en una exposición titulada Ideas para un coleccionista.
Se trata de una muestra habitual en esta galería, con la que se pretende, por un lado, dar a conocer al público las obras más relevantes del panorama artístico nacional y, por el otro, mostrar a los interesados el respaldo a unas firmas concretas del Arte, haciendo una cuidada selección para ofrecer únicamente las piezas más representativas de los artistas presentes, es decir, aquellas que son punto fundamental en la trayectoria de sus creadores. Junto a los maestros del Arte, también se da cabida a artistas más jóvenes que despuntan con fuerza dentro del complejo panorama artístico actual, lo que permitirá a aquellos que lo deseen, contar con un amplio abanico tanto de artistas como de obras, a la hora de decidirse por iniciar o mejorar su colección de arte.
Nombres como Quinconces, Mieres, Canónico, Alcorlo, Kiker, Díaz de Orosia, Tomás Vaquero, Edgar Plans o Carlos Tárdez… compartirán sala con firmas como Saura, Tàpies, Lucio Muñoz, Feito, Guinovart, Farreras, Canogar, J.L. Sánchez, M. Condé, Orlando Pelayo, A. Delgado o A. Gabino (primeras espadas de la Historia del Arte del s. XX), que estarán presentes en esta exposición para deleite de coleccionistas y amantes del arte.
Muchos de estos artistas están representados en los mejores museos del mundo y una vez más llegan a Asturias traídos por Sala de Arte Van Dyck, galería abierta a todas las tendencias artísticas, para contribuir a completar el esfuerzo institucional y privado en la región.
PROPUESTAS VAN DYCK
Casimiro Velasco 12 33201 – Gijón
T. 985 17 17 65
E. salavandyck@gmail.com