ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Coincidiendo con la celebración el próximo jueves 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, el Museo Patio Herreriano tiene programadas una serie de actividades.

Hoy martes a las 17.00 horas y dentro de IV Jornadas de Cine y Filosofía se proyectará “Yentl” dirigida por Barbra Streisand (1983), a la que seguirá la conferencia de Anna Volovici bajo el título “Yentl. El éxito es masculino”.

El próximo jueves 8 de marzo, la entrada al Museo será gratuita y a las 18.00 horas se ha programado una visita guiada a la exposición Figuras de la exclusión. Una mirada desde el género.

Hoy martes, 6 de marzo a las 17.00 horas en el Salón de Actos del Museo y dentro de las IV Jornadas de Cine y Filosofía organizadas por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, el Centro Asociado de la UNED de Palencia, el Departamento de Filosofía Jurídica y la Universidad de Valladolid. Bajo el formato de cine-forum se proyectará Yentl, película musical estadounidense dirigida, protagonizada y coproducida por Barbra Streisand (1983). A continuación, se producirá la intervención de Anna Volovici con la ponencia “Yentl. El éxito es masculino”. Anna Volovici es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Hebrea de Jerusalén, ha trabajado como especialista en cine judío y en varios festivales de cine de Jerusalén y México.

El jueves 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, todas las personas que se acerquen al Museo Patio Herreriano podrán visitar las diferentes exposiciones de manera gratuita durante todo el día.

A las 18:00 h. está programada una visita guiada a la exposición Figuras de la exclusión. Una mirada desde el género, quienes estén interesados en asistir a la visita tan solo tendrán que comunicarlo en la recepción del museo, hasta completar como máximo un grupo de 25 personas.

La exposición Figuras de la Exclusión, bajo el subtítulo Una mirada desde el Género y con la colaboración de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid, a través del comisariado de su directora Teresa Alario, ofrece una mirada desde el Género tomando como punto de partida la exclusión, que hoy en día tiene un rostro femenino. El objetivo de este proyecto, no es crear una historia paralela, sino reposicionar la mirada desde lo singular y lo subjetivo para establecer nuevas narrativas sobre los fondos de la Colección Arte Contemporáneo en el Museo Patio Herreriano, aplicando el análisis de género a obras creadas por mujeres o que hablan sobre ellas. El género es el eje principal, aunque no único, ya que generalmente diversas capas de exclusión y discriminación se sobreponen y entrecruzan. En esta muestra se ha propuesto la relectura de las obras a personas de formación académica diversa, que confluyen en una sensibilidad hacia la temática de género.

Dentro de la programación expositiva que ofrece el Museo Patio Herreriano también se pueden visitar Colección Permanente; Ficciones y Realidades. Arte español de los 2000; [caja negra] por Tmori, y en la Capilla Daniel Canogar. Photosynthetic rememberance I, 2005