ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Coro López-Izquierdo presenta su exposición “Construyendo entornos” en la galería de arte Ansorena.

Galería Ansorera

Coro López

Del 13/02 al 16/03

Veremos una cuidada selección de más de veinte obras, de la producción de sus últimos años.

 

La artista madrileña, Coro López-Izquierdo, nos presenta su nueva exposición “Construyendo entornos”. Esta muestra es el resultado del trabajo de su producción más reciente, donde se hace patente su interés por la experimentación con la arquitectura, lo natural y el entorno urbano. Una visión de la naturaleza y de la ciudad propia del paseante analitico que se deja sorprender por cada detalle. Al mismo tiempo, deja la impronta de su formación como arquitecta en cada uno de sus trazos.

Su estilo se enmarca dentro del realismo moderno, término acuñado por Guillermo Solana, que describe una forma de representar una realidad en constante cambio, a través de un profundo estudio de luz, color y forma. Un estilo del que forman parte autores como Amalia Avia, Francisco López, Julio López, María Moreno, Esperanza Parada, Isabel Quintanilla o Antonio López, entre otros.

López-Izquierdo explora y documenta su entorno, recorriendo los espacios que llaman su atención para posteriormente trabajar en su estudio sobre lienzo o tabla. Su maestría técnica se hace patente en la hibridación de técnicas y procesos cargados de intención. Consigue poner la tradición al servicio de un nuevo discurso personal, que es capaz de atrapar al espectador.

La representación del tiempo en sus obras es como un ente fluido y cambiante donde lo posible y lo real se confunden y el pasado, el presente y futuro se entremezclan sin resultarnos lejano o ajeno. Una suerte de restauración y reinterpretación de espacios, sin renunciar al gusto por la ruina y el deterioro que anhelan tiempos mejores.

En esta exposición la artista nos invita a acompañarla en su bicicleta, siempre presente en sus obras, por ciudades y parajes que nos pueden recordar a lugares tan lejanos como Berlín, París o Nueva York y tan cercanos como Segovia o Madrid.

Nos mostrará su visión sobre la naturaleza, unas veces intervenida y ordenada por el hombre, como en los jardines de los Reales Sitios de la Granja o Valsaín. Otra veces colonizando el espacio urbano en fachadas y balcones, emergiendo entre ladrillos o perfectamente ordenada como parte del trazado urbano.

Sus imágenes nos alejan del ruido y del bullicio, mostrándonos jardines y calles vacías de gente, en contraste con el voluptuoso follaje y las fachadas sobrecargadas de estímulos. 

La ciudad adquiere una importante presencia en la producción de López-Izquierdo siendo su principal campo de experimentación. Asiste a su transformación diaria y aprende de cada cambio. Descubre la azulejería y los grandes murales empapándose del estilo, el sentido y la técnica de cada trazo. Más allá de la mera representación de lo observado, nos propone su propia construcción del entorno urbano, produciendo una dislocación armónica entre los espacios y la decoración de sus paramentos. Descubriremos propuestas personales de arte urbano en algunas fachadas de lugares que ha visitado, quedando referenciados artistas como Boa Mistura, Roa, Liu Bolin, Mariano Villalonga, Julio Fálagan, Seth o Mentalgassi.

En conclusión, una muestra de realismo moderno que nos invita a reflexionar sobre las relaciones entre la naturaleza, la arquitectura y arte urbano, que nos hablan de espacios vivos en continua transformación.

 

Coro López-Izquierdo

Coro López-Izquierdo (Madrid, 1958) proviene de una saga de arquitectos que se remonta hasta su bisabuelo. Su abuelo funda la academia de dibujo “López-Izquierdo”, dedicada a preparar a estudiantes en la asignatura Análisis de Formas, dibujo de estatua necesario para el ingreso en la Escuela de Arquitectura. Esto supondrá una fuerte influencia en la formación de la artista. Es profesora titular de Dibujo Arquitectónico I y de Dibujo Arquitectónico II en la Escuela Técnica Superior de Edificación en la Universidad Politécnica de Madrid. Desde que realizó su primera exposición en 1989, la pintura se ha convertido en una pasión que no ha hecho más que crecer a través del esfuerzo y del tiempo invertido en ella. Actualmente expone de forma asidua en Madrid, Segovia, París y Londres.

Sus obras se encuentran en las mejores colecciones de España, tanto públicas como privadas. 

 

Horarios:

De 10:00 a 14:00 y de 17:00- 20:30.