ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Diversidad. La diferencia como definición. Comisariada por Rosa Olivares

Lugar: Centro Cultural de España, Santo Domingo

Comisaria: Rosa Olivares.

Artistas: Carmela García, Amparo Garrido, Germán Gómez, Ali Hanoon, Jesús Micó, Tanit Plana, Miguel Trillo y Jesús Ubera.

Organizan: Centro Cultural de España en Santo Domingo, AECID Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Embajada de España en República Dominicana.

Del 1 al 30 de septiembre de 2010

Diversidad. La diferencia como definición

Dentro del festival PHOTOIMAGEN 2010, en el que España es el país invitado, se encuadra la exposición Diversidad. La diferencia como definición, que incluye el trabajo de ocho artistas españoles cuya obra plantea distintos enfoques sobre la diferencia y la diversidad entre razas, géneros y actitudes personales, sociales y culturales. Desde la diferencia de género hasta la diferencia esencial entre edades y culturas, sin olvidar los puntos en común, los parecidos y las diferencias con los animales, Rosa Olivares plantea las características de un mundo globalizado en el que la diferencia nos margina y a la vez nos define. La diversidad compone la estructura social de un mundo en el que 214 millones de personas viven en continúo movimiento entre países y continentes, entre culturas, emigrantes procedentes de guerras y zonas devastadas por la miseria o por la propia naturaleza. Pero también esa misma diferencia estructura una sociedad cambiante en la que hasta 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) no excluye la homosexualidad de la estadística internacional de enfermedades y problemas de salud. Una sociedad en la que la estructura familiar está cambiando a toda velocidad y en la que los estudios genéticos nos informan de afinidades y parecidos con otras especies animales mas allá de toda explicación.

La respuesta a la pregunta ¿Quiénes somos? está muy cerca de la respuesta a ¿Cómo somos?, y en ambos casos los prejuicios, la ignorancia y la violencia delimitan la evolución y la libertad de las personas y las sociedades.

Desde el arte, desde la fotografía, estos artistas presentan diferentes opciones visuales, diversas posturas temáticas, una catalogación de diversidades y diferencias, una taxonomía de lo que somos.

Centro Cultural de España, Santo Domingo

Arzobispo Meriño esq. Arzobispo Portes

Ciudad Colonial de Santo Domingo, República Dominicana

www.ccesd.org .