Ecosistema Biónico de María Castellanos, uno de los proyectos ganadores en los Encuentros de Pamplona 2024

Ecosistema Biónico de María Castellanos
María Castellanos, artista y doctora en Bellas Artes, ha sido seleccionada como una de las ganadoras de la convocatoria Memoria Artística de los Encuentros 2024, que se dio a conocer el pasado 10 de febrero en Pamplona, con su proyecto "Ecosistema Biónico. Parentescos entre plantas, máquinas y humanas". Esta iniciativa busca explorar las relaciones entre plantas, robots y humanos, utilizando herramientas de Inteligencia Artificial para crear un ecosistema monitorizado en el que todos los seres cohabiten y aprendan unos de otros.
En su proyecto, Castellanos plantea la creación de un jardín controlado y monitorizado donde se registrará la actividad bioquímica de las plantas. Esta actividad se vinculará con la de los robots, que evolucionarán en función de estos datos mediante el uso de inteligencia artificial. El objetivo es profundizar en la coexistencia y coevolución de diferentes seres en entornos vivos, buscando nuevas formas de interacción sin la tradicional jerarquía humana sobre las demás especies. Castellanos propone una estructura no jerárquica para explorar relaciones basadas en el conocimiento de distintas áreas cognitivas, fomentando un enfoque especulativo sobre nuevas formas de convivencia en la Tierra.
Hasta el 1 de septiembre de 2025.
María Castellanos, a través de su práctica artística, investiga los límites sensoriales humanos y desarrolla sistemas que promueven el diálogo entre diversas formas de vida. Su obra, íntimamente vinculada a las relaciones entre los seres vivos y su entorno, invita a reflexionar sobre nuestras interacciones desde una perspectiva crítica que integra sensibilidades ecológicas y feministas, cuestionando las fronteras tradicionales entre lo humano y lo no humano.
Castellanos es Doctora en Bellas Artes, y su tesis, 'La piel biónica. Membranas tecnológicas como interfaces corporales en la práctica artística', fue galardonada con el Premio Extraordinario de Doctorado en la Universidad de Vigo en 2016. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida con diversos premios internacionales, como la Beca Leonardo para investigadores y creadores culturales de la Fundación BBVA en 2020, el premio VERTIGO STARTS en 2017 (una iniciativa europea de la UE-Horizon 2020) y la Beca Antón de Investigación Escultórica del Museo Antón de Candás (Asturias) en 2016. Su trabajo ha sido nominado en prestigiosos certámenes como el STARTS' Prize de Ars Electronica (Austria) y el Japan Media Arts Festival (Tokio, Japón).
Además, su obra ha sido expuesta en reconocidos centros de arte y festivales internacionales como el Ars Electronica Festival (Austria), LABoral Centro de Arte (España), Athens Digital Arts Festival (Grecia), House of Electronic Arts Basel (Suiza), La Gâite Lyrique Museum (Francia) y Matadero Madrid (España), entre otros.
Este proyecto, que se desarrolla en el marco de los Encuentros 2024, pretende abrir un diálogo entre los mundos biológicos y tecnológicos, desafiando las fronteras tradicionales entre lo humano y lo no humano. A través de la combinación de arte y ciencia, Castellanos busca dar forma a un futuro más interconectado y equitativo para todas las formas de vida.
Más información www.losencuentrosdepamplona.com