ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Esther Ferrer, una de las candidatas propuestas por los socios del IAC, gana el Premio Velázquez

a6554bdc72b6455ba24fe24d60f5f0bb

El Ministerio de Cultura ha concedido el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2013 a Esther Ferrer (San Sebastián, 1937). Dotado con 100.000 euros, es el galardón más importante de nuestro panorama artístico. Según recoge el acta del jurado, el galardón le ha sido concedido "por la coherencia y el rigor de su trabajo durante cinco décadas, en las que destaca como una artista interdisciplinar, centrada en la performance y conocida por sus propuestas conceptuales y radicales".

Premio Nacional de Artes Plásticas en 2008, Esther Ferrer es pionera del arte de acción en España y su trabajo ha sido reconocido internacionalmente. "Tanto su trayectoria como su actividad reciente, revelan a una artista comprometida con el devenir creativo y social contemporáneo. Esther Ferrer ha sido siempre una defensora del arte como único espacio de libertad", añade el jurado.

El jurado ha estado presidido por Miguel Angel Recio, director general de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos y Bibliotecas, y ha estado compuesto por Nekane Aramburu Gil, directora del Museu d´Art Modern i Contemporani de Palma de Mallorca, designada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Zdenka Badovinac, directora de la Moderna Galerija de Ljubljana, designada por la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE); Federico Castro, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad Carlos III de Madrid, designado por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC); Catherine Aimée David, directora adjunta del Musée National d’Art Moderne, Centre Georges Pompidou, designada por la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE); Francisco José González Jiménez (Curro González), artista, designado por la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV); Anna Maria Guasch, catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Barcelona, designada por el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC); y Jaime Pulido, conservador del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), designado por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Ha actuado como secretaria Begoña Torres, subdirectora general de Promoción de las Bellas Artes. + ELCULTURAL.es

+ información:

El confidencial

EL PAÍS

ABC.es