ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

FACES. Un diálogo entre la Colección Es Baluard y la Colección BEEP de Arte Electrónico

Es Baluard y la Colección BEEP de Arte Electrónico pondrán sus colecciones a ‘conversar’ en una exposición comisariada por Roberta Bosco y Stefano Caldana.

La muestra incluye obra de los artistas de la Colección BEEP: Rafael Lozano-Hemmer, Evru (Zush), Daniel Canogar, Eduardo Kac, o Lugán, cuya obra pionera ha sido elegida como imagen gráfica del proyecto. 


Dentro de las líneas de trabajo de la Colección BEEP de Arte Electrónico, que cuenta con un innovador programa de estudio, restauración y conservación, se encuentra la cesión de sus piezas a otras instituciones culturales con el fin de favorecer y enriquecer el discurso artístico con obras que muestren la aplicación de las nuevas tecnologías al arte. Así, a partir del 31 de enero y hasta el 29 de septiembre, piezas seleccionadas de la Colección se mostrarán con obras de la Colección del Museo Es Baluard en una exposición que lleva por título: FACES. Un diálogo entre la Colección Es Baluard y la Colección BEEP de Arte Electrónico.

Es Baluard es el museo de arte contemporáneo de la capital de Mallorca (Islas Baleares) que reúne más de 700 obras datadas entre finales del siglo XIX y la actualidad. Desde 2013, el museo inició una nueva línea de investigación y difusión del avance de las prácticas artísticas contemporáneas que utilizaban la imagen y las nuevas tecnologías que se ha ido traduciendo en una serie de exposiciones iniciadas con la muestra Reproductibilitat.


Texto de los comisarios

Todo lo que sabemos es una impresión nuestra, y todo lo que somos es una impresión ajena”
Fernando Pessoa

La exposición plantea una lectura constructiva y transversal de los procesos creativos de distintas generaciones de artistas y su investigación sobre el concepto de retrato.
 
El objetivo es encontrar puntos en común y lecturas inesperadas de obras entre ellas a menudo muy distintas. Por un lado, tenemos las obras de arte contemporáneo de la colección de Es Baluard y, por el otro, las obras, en su gran mayoría interactivas, de la Colección BEEP de Arte Electrónico. Estas últimas representan una de las expresiones más novedosas de la creación contemporánea, que se caracteriza por introducir nuevos paradigmas como interactividad y participación.
 
Va a ser casi imposible comparar etapas y estilos tan diversos y confrontar obras de Picasso, Miró o Barceló con las piezas de arte robótico y electrónico de artistas como Lugán, Marcel.lí Antúnez o Rafael Lozano-Hemmer. Queremos aproximarnos al retrato desde una perspectiva antropológica, porque estos rostros nos representan en un determinado momento histórico.
 
Además, si hasta ahora, de alguna manera, en la práctica artística el retrato ha sido la representación de una ausencia, con el arte electrónico y digital esta ausencia se replantea gracias a la presencia constructiva y enriquecedora del público en el proceso creativo.
 
La exposición pretende establecer un diálogo entre obras en distintos soportes. Los diálogos pueden surgir de interpretaciones comunes, similitudes, analogías subliminales o tan sólo aludidas que puedan empujar el público hacia una lectura creativa de las obras. Aspiramos romper la inamovible cuarta pared entre el público del arte contemporáneo acostumbrado a tocar las obras de arte electrónico y hacerle percibir otros matices de lectura en las obras tradicionales. El recorrido se propone como un continuum, donde el visitante podrá percibir similitudes o parecidos que en el espacio expositivo se despliegan de manera abierta y rizomática.
 
Queremos que todas las obras dialoguen entre ellas y que el público pueda así navegar libremente por la exposición, ejerciendo un análisis crítico y participando en las propuestas de diálogo que le sugerimos sin necesidad de definir unos parámetros de lectura estrictos. No se trata de confrontar arte electrónico y arte plástico tradicional, no se trata de ganar un partido entre disciplinas distintas, el objetivo es ofrecer un relato creativo y participativo invitando el público a relacionarse y a mantener una actitud activa o, mejor dicho, interactiva, enfrentándose a obras que comparten un único hilo conductor: el tema del retrato. Además, nos parece una oportunidad para inyectar nueva vida y activar las obras más convencionales.

 

La Colección BEEP de Arte Electrónico es fruto del mecenazgo artístico de Andreu Rodríguez, presidente del Grupo TICNOVA. En sus 13 años de existencia, el objetivo primordial de la Colección ha sido ser testigo y agente de la transgresión creada de la intersección entre el arte, la ciencia y la tecnología. Vinculada desde sus inicios a la Feria de Arte Contemporáneo ARCOmadrid, a través del Premio ARCO BEEP de Arte Electrónico, ha reunido un conjunto de obras de arte electrónico y digital, extremadamente importante y significativo a nivel internacional, que resume las tendencias y evolución de las prácticas artísticas relacionadas con los nuevos medios tecnológicos.