FEMINISARTE IV . Mujeres y narraciones estéticas genéricas.
Hasta el 17 de diciembre
Centro Cultural de España en Rosario, Argentina

Proyecto y comisariado por Margarita Aizpuru
La selección de obras, ubicadas dentro de las últimas tendencias estéticas, se integra dentro de los siete apartados de contenidos temáticos en los que se subdivide este proyecto expositivo: cuerpo, poder y violencia de género; revisitaciones culturales y género; estereotipos e identidad femenina; deconstrucciones paródicas de “lo femenino”; narrativas corporales; identidades múltiples; memoria y afecto.
En las últimas décadas, multitud de enfoques y posiciones se han producido dentro de los discursos de género elaborados por las mujeres artistas, ofreciendo numerosas visiones y discursos que han enriquecido no sólo el abanico de opciones sino el propio campo teórico-práctico de confluencia de los feminismos y el arte.
Algunos de los avances más significativos se han producido en torno a la desestructuración de la identidad femenina como única, fija e inmóvil y adjudicada sólo a las mujeres y las narrativas desarrolladas a partir de ello. Además, ha habido una gran evolución dentro de los planteamientos de género en general, y en el ámbito artístico en particular, en el sentido de incorporar a los discursos y análisis, las diferencias, en plural, y no sólo de género, sino también de raza, clase, opción sexual y otras. Hoy nos encontramos con una pluralidad de teorías feministas que alimentan de forma enriquecedora distintos enfoques y perspectivas dentro de las prácticas artísticas, acumulándose unas con otras y desarrollando ricos caminos nuevos de indagación.