ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Galería Fernando Pradilla | Alberto Baraya | Trópico sin tópico: Amazonas | CentroCentro

 

Alberto Baraya, artista de la Galería Fernando Pradilla, participa en la exposición colectiva Trópico sin Tópico: Amazonas que propone un giro en la manera en que entendemos el legado indígena y su relación con el mundo contemporáneo. 

Incluye obras de 25 artistas procedentes de países iberoamericanos y tiene el objetivo de romper con las visiones reduccionistas y adentrarse en las tensiones políticas, sociales y culturales que atraviesan estos territorios y comunidades.

Del jueves 13 de febrero al domingo 22 de junio de 2025.

Martes - domingo, 10:00 - 20:00 h

CentroCentro. Plaza de Cibeles, 1. Madrid.

A lo largo de los años, las culturas indígenas han sido interpretadas desde una perspectiva idealizada, como fuente de inspiración para el arte occidental o desde estereotipos que las presentan como poseedoras de todas las respuestas frente a la crisis global. Esta muestra, que incluye obras de artistas procedentes de países iberoamericanos, busca romper con esas visiones reduccionistas y adentrarse en las tensiones políticas, sociales y culturales que atraviesan estos territorios y comunidades.

Desde la devastación causada por el genocidio del caucho hasta la colonización de imaginarios indígenas con elementos judeocristianos y extractivistas, la exposición destaca cómo las comunidades indígenas no son ajenas a las contradicciones del mundo contemporáneo. Artistas como Julieth Morales cuestionan la exclusión del cuerpo femenino, mientras otros participantes reivindican a líderes indígenas como Manuel Quintín Lame, quien simboliza la lucha de comunidades marginadas. Además, se busca desmitificar las categorías tradicionales del arte que confinan las creaciones indígenas a la artesanía o la decoración. El título Trópico sin Tópico invita a superar los clichés sobre las selvas americanas y a imaginar un futuro de coexistencia y diálogo entre especies, basado en la igualdad y la sostenibilidad. La exposición nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de construir un mundo más equitativo y amable para todas las formas de vida.

Comisario: Halim Badawi (Colombia, 1982, residente en Madrid). Crítico y comisario especializado en arte colombiano y latinoamericano de los siglos XIX y XX, con énfasis en la historia del coleccionismo, los archivos de artistas, los pintores viajeros en América Latina y los orígenes del arte moderno, temas de los que es autor y coautor de cerca de 300 artículos y ensayos.

Más información www.centrocentro.org/exposicion/tropico-sin-topico-amazonas