Homenaje a José Luis Brea dentro del VI Simposio Internacional sobre Crítica de Arte organizado por ACCA
12 de Noviembre de 2010
Auditorio del MACBA
Dentro del VI Simposio Internacional Crítica de Arte en un Mundo Global. Alter modernidad y espacio global organizado por ACCA, Associació Catalana de Crítics d’Art se celebra un homenaje a la figura de José Luis Brea. El simposio dedica un espacio de reflexión en torno al legado intelectual y crítico de este lúcido pensador, autor de numerosas publicaciones sobre arte contemporáneo y estudios visuales y fundador de la revista on-line SalonKritik, referente del pensamiento crítico visual actual. En 2005, José Luis Brea participó en el primer simposio ACCA.
PROGRAMA
VIERNES, 12 DE NOVIEMBRE. Sesión especial. Homenaje a José Luis Brea.
16:00 h – 16:30 h Presentación y apertura del simposio
Presentación y apertura del simposio a cargo de Joan M. Minguet Batllori, Presidente de ACCA, Pilar
Parcerisas, expresidenta de ACCA, Anna Maria Guasch y Menene Gras Balaguer, curadoras del proyecto.
16:30 h – 17:30 h José Luís Brea. El arte y la estetización difusa de la existencia
Juan Martín Prada. Es profesor titular de la Universidad de Cádiz. Autor de los libros La apropiación posmoderna. Arte, práctica apropiacionista y Teoría de la posmodernidad (Ed. Fundamentos, 2001) y Las nuevas condiciones del arte contemporáneo (Briseño editores, 2003).
17:30 h – 18:00 h Pausa
18:00 h - 19:00 h Los trazos de la visión: consideraciones –afectivas- sobre la obra de José Luis Brea
Miguel Ángel Hernández Navarro. Profesor de Historia del Arte en la Universidad de Murcia, escritor, crítico de arte y curador. Ha sido director y co-fundador del CENDEAC (Centro de Documentación y
Estudios Avanzados de Arte Contemporáneo) de Murcia y Research Fellow del Clark Art Institute (Williamstown, Massachusetts).
19.00 h – 20.30 h José Luís Brea, curador de los 90
Mesa redonda en torno a José Luis Brea. Con la participación de los artistas Pep Agut, Juan Luís Moraza
y los críticos Miguel Ángel Hernández Navarro, Juan Martín Prada.
Pep Agut. Su trabajo, con base en los lenguajes de la fotografía y la pintura, se interesa por los problemas
de la representación, el papel del artista y el lugar del arte. Ha expuesto en la XLV Bienal de Venecia
(1993), Prospekt (1996), la XI Bienal de Sidney (1998), y en el Museo de Arte Contemporáneo de Tel Aviv
(1993) o el MACBA, Museu d’Art Contemporani de Barcelona (2000), entre otros.
Juan Luis Moraza. Profesor titular del Departamento de Escultura de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Vigo. Miembro fundador del colectivo CVA (1980-1985). Entre sus últimas exposiciones individuales cabe destacar "IMPLEJIDADES" (Centro Cultural Montehermoso, Vitoria), "Repercusiones" (Trayecto, Vitoria, 2007), S¡ (Elba Benitez, Madrid, 2004), Plata, Madrid (2003). Ha publicado, entre otros, los libros "Corduras" (2007), "Ornamento y Ley" (2007), "Laboratorio de papeles", Fundación Museo Jorge Oteiza, Alzuza (Navarra), 2006; "MA(non é)DONNA.